Cargando, por favor espere...
En el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas, que se conmemoró el 30 de julio, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) reveló que entre 2020 y 2024, se han registrado 958 carpetas de investigación por este delito contra niñas, niños y adolescentes (NNA). De estos casos, 740 afectaron a niñas y mujeres jóvenes, mientras que 218 involucraron a varones menores de edad.
Por su parte, la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) emitió un comunicado en el que enfatizó la gravedad de este delito: “la trata de personas es un delito que afecta gravemente a la niñez en México y que puede generar cicatrices profundas tanto en su desarrollo como en su bienestar… Específicamente se ha identificado el reclutamiento de niños y adolescentes para funciones de halconeo, venta de drogas y tráfico ilícito de migrantes, entre otros”.
Además, datos de organizaciones de la sociedad civil indicaron que, en 2021, entre 140 mil y 250 mil NNA estaban en riesgo de ser reclutados. Una de cada tres víctimas de trata es menor de edad, lo que duplica la probabilidad de sufrir violencia extrema en comparación con los adultos.
La Plataforma de Colaboración de Datos contra la Trata de Personas de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) indicó que más del 40 por ciento de los NNA fueron enganchados por un miembro de la familia o un pariente, en comparación con el 9 por ciento de los adultos.
Asimismo, identificó que el 6 por ciento de los NNA en situación de movilidad en México no estaban acompañados, lo que equivale a seis mil 732 de 113 mil 542 menores migrantes en situación irregular, quienes además están expuestos a riesgos como matrimonios forzados, explotación sexual y actividades delictivas.
Para reducir estos riesgos, ACNUR, en coordinación con Procuradurías de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes; Sistemas para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF); organizaciones como Save the Children y Fundación Casa Alianza, apoya espacios de cuidado para su recepción, brinda atención psicosocial en albergues y ofrece servicios de gestión de casos.
Con base en la experiencia internacional, las organizaciones sociales aseguran que se deben implementar estrategias integrales que combinen prevención, intervención y apoyo continuo; además, un enfoque de género es crucial para desarrollar medidas de protección que disminuyan el riesgo de que niñas y niños pueden ser explotados. También es esencial integrar la interseccionalidad para comprender los múltiples factores de vulnerabilidad como la migración, pobreza, falta de acceso a la educación, discriminación y contextos violentos.
La responsabilidad compartida entre gobiernos, sociedad civil, organizaciones internacionales y la comunidad es vital para evaluar y mejorar los esfuerzos de mitigación y prevención.
“Es esencial reforzar las acciones y políticas destinadas a salvaguardar a niñas, niños y adolescentes contra la trata de personas. Esto implica no solo fortalecer las medidas de protección, sino también implementar estrategias integrales que aborden las causas subyacentes de este grave problema y garanticen la protección de los derechos fundamentales de la niñez”, concluyó la ACNUR.
Con 187 votos a favor, 2 en contra, la inmensa mayoría rechazó nuevamente el embargo impuesto por EE. UU. a la isla.
El obispo emérito de la Diócesis de Chilpancingo, Salvador Rangel es puntual y directo, afirma sin titubeo alguno que el plan del presidente López Obrador contra la inseguridad ha fracasado, ello lo prueban miles de víctimas en todo el país y la violencia
En un video, el rapero y activista René Pérez Joglar, o Residente, indicó que el pasado octubre decidió posponer la salida del disco que preparó para este año, porque le pareció imposible hacerlo ante la destrucción del pueblo palestino.
El huracán Milton mantiene en alerta a las costas de México y Estados Unidos.
La semana pasada, integrantes del SNTE y la CNTE realizaron protestas para frenar la aprobación de esta reforma.
El gremio responsabiliza a la SICT por incumplimientos laborales que incluyen falta de pagos, precariedad en infraestructura y déficit de personal.
55% ha aumentado el delito de violencia sexual entre 2019 y 2023 con un promedio diario de 98.4 casos.
El boxeador mexicano disputará la final de boxeo 71 kg el próximo 9 de agosto
Ciudadanos calificaron con un promedio de 5.6 la seguridad en su entorno inmediato y personal.
El presidente de Argentina, Javier Milei, visitará la capital del país el próximo 24 de agosto.
En enero México se alejó aún más de la meta de Banxico relacionada con la inflación, cuyo objetivo es que se registre en 3 por ciento +/- un punto porcentual.
El coordinador de El Poder del Consumidor, Stephan Brodziak, denunció que ninguno de los 10 autos más vendidos en México cumplen con los elementos necesarios para ser considerados seguros.
Los uniformados arribaron vía aérea al Aeropuerto Internacional de Nuevo Laredo.
Suben precios del huevo, carne y vivienda
Puede disfrutar del puente y la resbaladilla de cristal, las manos de San Francisco de Asís, los columpios gigantes y la puerta al cielo.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
Vigencia del manifiesto comunista
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera