Cargando, por favor espere...
Con el fin de realizar operaciones en coordinación con las autoridades locales para prevenir el incremento de los índices delictivos, la mañana de este 31 de mayo, más de 100 soldados de Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano arribaron a Nuevo Laredo, Tamaulipas.
Los uniformados arribaron vía aérea al Aeropuerto Internacional de Nuevo Laredo, en una aeronave perteneciente a la Guardia Nacional, con el fin de contribuir a inhibir las actividades ilícitas, así como preservar y garantizar la libertad, el orden y la paz pública de los habitantes de ese municipio.
Las unidades de Fuerzas Especiales se caracterizan por su rapidez, movilidad y capacidad de despliegue, que les permite generar y explotar con eficacia productos de inteligencia, contando con gran variedad de armamento, material, equipo y adiestramiento especializado para realizar operaciones en cualquier ambiente geográfico.
Los mandos al frente de estas unidades de Fuerzas Especiales señalaron que el personal militar actuará en todo momento con firmeza, realizando tareas de disuasión, prevención, patrullajes, reconocimientos y estableciendo puestos militares de seguridad que generen un ambiente de tranquilidad en la población, apegándose a lo establecido en la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza y respetando en todo momento los derechos humanos.
Hay muertos y casas quemadas tras varios días de enfrentamiento entre dos grupos armados, lo que ha provocado el éxodo de la población.
El INE informó que 820 casillas que están en riesgo de no ser instaladas el día de la jornada electoral
Esta mañana fue detenido César Alejandro “N”, alias “El Tartas”, uno de los principales líderes criminales de Tamaulipas, perteneciente al Cártel del Noroeste de Nuevo Laredo, Tamaulipas.
Guanajuato, Michoacán, Estado de México, Baja California y Jalisco, son las entidades que registran mayor número de homicidios dolosos.
Sinhue Rodríguez criticó que la Guardia Nacional esté cuidando hasta a personas que no son candidatos.
La violencia se ha “normalizado” en nuestro país; este gobierno ha hecho todo lo posible para que, en el ambiente social y político se asimile la idea de que la violencia es inevitable.
En México, más de 26 mil mujeres están reportadas como desaparecidas y más de siete mil han sido víctimas de feminicidio.
Milton Morales Figueroa fue asesinado tras haber sufrido un ataque en el municipio de Coacalco en el Estado de México.
Tras sobrevivir a un atentado Donald Trump fue proclamado como candidato presidencial del Partido Republicano y llevará como vicepresidente al senador J.D. Vance.
Los estados con mayor percepción de inseguridad son Morelos, Guanajuato y Zacatecas.
Los municipios de Naucalpan y Ecatepec ocupan el tercer y cuarto lugar a nivel nacional.
Pidió juzgar a todos los involucrados bajo los términos del protocolo Minnesota.
Un 47 por ciento se preocupa por el uso inapropiado de los datos de sus tarjetas de crédito.
Los hechos ocurrieron de manera aislada en los municipios de Mapastepec y VillaCorzo de la entidad chiapaneca
Hasta el momento se han registrado cuatro ataques en lo que va de la mañana.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Trabajadores de Pemex lanzan campaña por una jubilación digna
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera