Cargando, por favor espere...
Con el fin de realizar operaciones en coordinación con las autoridades locales para prevenir el incremento de los índices delictivos, la mañana de este 31 de mayo, más de 100 soldados de Fuerzas Especiales del Ejército Mexicano arribaron a Nuevo Laredo, Tamaulipas.
Los uniformados arribaron vía aérea al Aeropuerto Internacional de Nuevo Laredo, en una aeronave perteneciente a la Guardia Nacional, con el fin de contribuir a inhibir las actividades ilícitas, así como preservar y garantizar la libertad, el orden y la paz pública de los habitantes de ese municipio.
Las unidades de Fuerzas Especiales se caracterizan por su rapidez, movilidad y capacidad de despliegue, que les permite generar y explotar con eficacia productos de inteligencia, contando con gran variedad de armamento, material, equipo y adiestramiento especializado para realizar operaciones en cualquier ambiente geográfico.
Los mandos al frente de estas unidades de Fuerzas Especiales señalaron que el personal militar actuará en todo momento con firmeza, realizando tareas de disuasión, prevención, patrullajes, reconocimientos y estableciendo puestos militares de seguridad que generen un ambiente de tranquilidad en la población, apegándose a lo establecido en la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza y respetando en todo momento los derechos humanos.
Señalan a pistoleros de la candidata del PT Clarissa Reyes Olaya como los responsables
Ambas situaciones se suscitaron en dos ejidos de La Concordia: Niños Héroes y en Nuevo Paraíso.
En los primeros 18 días del mes de febrero se han cometido mil 325 homicidios, lo que equivale a un promedio de 73.6 casos por día, de acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) corrigió su calificación del nivel de riesgo por coronavirus de «moderado» a «alto».
“Ya basta de este clima de violencia e inseguridad, el país merece paz, los mexicanos no pueden vivir a merced del crimen”, reclamó el dirigente nacional del PRI.
En enero de 2024 se cometieron tres mil 229 robos a negocio con violencia y tres mil 706 sin ella.
Los pobladores de Pantelhó mantienen la esperanza de que la paz regrese y cesen los disparos.
Tan solo el domingo 23 de junio, se cometieron 101 asesinatos en el país.
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó el ataque a balazos hacia periodistas en Chilpancingo, Guerrero, y llamó al Gobierno de México a frenar la ola de violencia que asola al territorio.
El último informe de México Evalúa advierte que la CDMX tiene una efectividad del 0.9% en la procuración de justicia; es decir, sólo 1 de cada 100 delitos investigados se resuelve, el resto queda en completa impunidad.
El actual proceso electoral está contemplado como el más violento en la historia del país al registrar 63 personas muertas.
La percepción de inseguridad en México se ha incrementado, alcanzando un 58.6 por ciento en septiembre de 2024.
De 2020 a 2023, cinco políticos adheridos a MC fueron asesinados en el territorio veracruzano
Es el primer nombramiento que hace Brugada de su próximo Gabinete.
La Canaco indicó que la canasta básica incrementó debido a la inflación, el cambio climático, la crisis hídrica y la inseguridad.
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
Castigarán hasta con 9 años en prisión la caza colibríes
Senado detalla ruta legislativa para reformas energéticas
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera