Cargando, por favor espere...

Secretaría de Salud emite aviso epidemiológico sobre el coronavirus
Al momento se han registrado casos del coronavirus en Japón, Tailandia, Corea del Sur y EE.UU.
Cargando...

La Secretaría de Salud Federal, a través del del Unidad de Inteligencia Epidemiológica y Sanitaria (UIES) de la Dirección General de Epidemiología, emitió una advertencia epidemiológica en relación al coronavirus en China que ya ha dejado nueve muertos y alrededor de 440 contagiados en el país asiático.

El comunicado fue dirigido a todas las Unidades de Vigilancia Epidemiológica / Hospitalaria de primero, segundo y tercer nivel del país, extensivo a los miembros de la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública y personal del Sistema Nacional de Salud.

El documento precisa que no se han registrado en el país casos confirmados de infección respiratoria asociados al nuevo virus.

Ante la ocurrencia de este sospechoso caso, el organismo emite una serie de recomendaciones como informar al personal sanitario de México sobre el coronavirus; garantizar la notificación de casos sospechosos; realizar el estudio de estos casos, entre otras.

En el comunicado se informa que el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) "cuenta con los procedimientos e insumos necesarios para confirmar la presencia del virus 2019-nCoV en las muestras biológicas de los casos sospechosos".


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La ONU subrayó la importancia de que Quintana y su equipo cuenten con las condiciones necesarias para cumplir su misión.

La ONU pidió 35 mil millones de dólares adicionales, incluidos 15 mil millones en los próximos tres meses, para el programa "ACT-Accelerator" de la OMS para respaldar vacunas, tratamientos y diagnósticos contra el COVID-19.

Según el secretario general de la ONU, el impacto económico de la Covid-19 hará que la brecha salarial de género crezca más.

La cantidad de ayuda humanitaria enviada en agosto a la franja de Gaza fue la más baja desde el inicio del conflicto.

Estados Unidos lanzó una agresión contra la República de Yemen con 73 ataques dirigidos a la capital, Saná, y a las gobernaciones de Hodeidah, Taiz, Hajjah y Saada.

Este flagelo social, que atraviesa fronteras, afecta a todas las clases sociales y grupos de edad.

En los territorios palestinos ocupados, Israel viola el derecho internacional, las resoluciones de la ONU y los derechos humanos de los palestinos con aval de EE. UU.

Sólo han bastado tres meses para que la Franja de Gaza se convirtiera en un lugar de muerte y desesperación, donde es imposible vivir debido a los bombardeos israelíes.

Desaparece un niño cada dos horas.

Ha apuntado a avanzar hacia la "sociedad del cuidado", del planeta, la salud, los bienes públicos, el agua o los adultos mayores.

El fenómeno imperialista no es nuevo en la historia humana; ha existido desde la remota antigüedad, desde que la sociedad se escindió en clases antagónicas y por eso existe mucha literatura dedicada a tratar de desentrañar sus causas profundas y a entende

“Se ha invertido mucho tiempo en negociaciones y búsqueda de voluntades”, pero siguen sin concretarse acciones para disminuir las emisiones globales y alcanzar la sostenibilidad, afirmó la presidenta nacional del PVEM, Karen Castrejón.

Expertos de las Naciones Unidas afirman que la Administración Biden está cerrando el paso de personas originarias de Haití, enviándolas a países donde enfrentan "racismo, violencia de género y xenofobia"

La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos condenó el asesinato del padre Marcelo Pérez Pérez, calificándolo como un crimen absolutamente inaceptable.

ONU, cerca de 135 millones  de personas podrían encontrarse en situación de inseguridad alimentaria, crisis que ya padecen otras 135 millones