Cargando, por favor espere...
Un sondeo hecho por la agencia Reuters/Ipsos tuvo como resultado que la vicepresidenta de Estados Unidos (EE. UU.), Kamala Harris, ha logrado una ventaja de dos puntos porcentuales sobre el expresidente republicano Donald Trump.
El ejercicio de opinión reveló que la vicepresidenta Harris cuenta con el 44 por ciento del apoyo frente al 42 por ciento que obtuvo Trump, una diferencia dentro del margen de error de tres puntos porcentuales.
Además, la encuesta mostró que el 56 por ciento de los votantes registrados creen que Harris, de 59 años, es "mentalmente aguda y capaz de afrontar retos", en comparación con el 49 por ciento que opina lo mismo de Trump, de 78 años. Solo el 22 por ciento de los votantes valoró así a Biden, de 81 años, quien decidió no continuar su intento de reelección después de un debate en el que tuvo dificultades para rebatir los ataques de Trump.
El sondeo se realizó por internet, contó con la participación de mil 241 adultos de todo el país, de los cuales mil 18 eran votantes registrados. Cabe destacar que se efectuó después de la Convención Nacional Republicana, en la que Trump aceptó formalmente la candidatura de su partido, y se dio el anuncio del presidente Joe Biden de que no buscará la reelección y brindó su apoyo a Harris.
En encuestas anteriores, elaboradas el 15 y 16 de julio pasado, ambos contendientes estaban empatados con un 44 por ciento de apoyo cada uno, mientras que en la encuesta del 1 y 2 de julio, Trump tenía una ventaja de un punto porcentual.
A pesar del recorte, Morena recibirá más recursos para 2019. Se dice que con la iniciativa de Morena de reducir en 50 por ciento el financiamiento para los partidos, en 2019, los más afectados serían el PRD y el PRI, que verían recortado su presupuesto, r
El Sistema DIF Morelos, no ha implementado un programa de alimentos básicos y solo se han limitado a pedir que la ciudadanía no salga.
La acometida comercial del mandatario de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, contra la República Popular China (RPCh) se ajusta plenamente a lo que en su tratado De la guerra, el teórico militar alemán Carl von Clausewitz llamó una “guerra por otros medios”.
El problema es ahora doble y, por lo mismo, más peligroso para la humanidad. A EE. UU. le interesa la guerra. Por ello, la nueva carrera tecnológica está dirigida hacia un futuro enfrentamiento con China,
Recursos indispensables para la vida, como el agua y la tierra, se han convertido en mercancías, en valores que se juegan en la bolsa junto a los metales preciosos y el petróleo.
La diputada del PRI, Silvia Sánchez, afirmó que no dará su brazo a torcer, no votará a favor de que Ernestina Godoy siga al frente de la FGJCDMX.
El Presidente no es una persona honesta; miente de manera deliberada y solamente le importa ganar las elecciones de 2021.
la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó la ruta para la aprobación de dictámenes del paquete de iniciativas de reformas enviadas en febrero pasado por el Presidente.
Ante el aumento de robos en Cuajimalpa, el diputado Héctor Barrera Marmolejo exigió al gobierno de la CDMX apoyar a esa demarcación, reforzando la presencia de uniformados en sus calles y colonias.
El senador del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza, presentó de manera formal su solicitud de derecho de réplica en Palacio Nacional tras los señalamientos de AMLO en su contra.
Este fenómeno astronómico podrá observarse a simple vista.
Jinping señaló que frente a un mundo de cambio y desorden, la comunidad internacional y las personas de todo el mundo esperan que China y EEUU tomen la iniciativa en la defensa de la paz y la seguridad mundiales.
Datos de transparencia publicados por medios nacionales indican que Batres dispone de vehículos oficiales y equipos electrónicos, incluido un teléfono celular contratado por el máximo tribunal.
¿Por qué hacer futuro? Porque en unos años más, serán las manos y mentes que moverán el aparato productivo, político y social del país. ¿Por qué sostengo que el Estado mexicano tiene en el olvido a la juventud?
INE decidió reducir de alrededor del 50 por ciento a los partidos políticos por gastos no comprobados y no reportados.
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
Cierran carretera Texcoco-Lechería
Robos y violencia elevan 10% costos operativos de minería
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.