Cargando, por favor espere...

Incrementan protestas de agricultores en Alemania
El estiércol arrojado en las calles de Berlín por los agricultores alemanes, es resultado de la gestión de Olaf Scholz, el canciller más impopular en la historia de la Alemania reunificada.
Cargando...

En estos días, Alemania ha amanecido con bloqueos en vías de acceso y autopistas debido a varias protestas simultáneas del sector agrónomo en contra del gobierno que encabeza el canciller Olaf Scholz, quien anunció en días pasados, la reducción de apoyos a la agricultura.

Las manifestaciones se han concentrado contra el recorte relacionado con el diésel agrícola, incluso en la Puerta de Brandeburgo, Berlín, se colocaron por lo menos medio millar de tractores como acto simbólico del descontento.

En este contexto, el presidente de la Asociación Alemana de Agricultores (DBV), Joachim Rukwied, pidió comprensión a la ciudadanía que ha sido afectada por los bloqueos, asegurando que se trata de “el futuro de nuestras familias… del futuro de nuestro país”.

En respuesta y deslegitimizando el movimiento agrícola, el vicecanciller alemán, Robert Haberck, aseguró que las protestas de los agricultores están siendo instrumentadas por “fuerzas extremistas”: “Circulan llamamientos con fantasías de golpe. Se están formando grupos extremistas, se muestran abiertamente símbolos nacionalistas”.

Por otro lado, y de acuerdo con el corresponsal de Sputnik en Alemania, Víctor Ternovsky, afirma que el estiércol arrojado en el corazón de Berlín y otras ciudades alemanas durante las protestas de los agricultores en ese país, sería el mejor símbolo del resultado de la gestión de Olaf Scholz, el canciller más impopular en la historia de la Alemania reunificada.


Escrito por Fernando Landeros

Periodista


Notas relacionadas

El "Reloj del fin del mundo", también conocido como "Reloj del Apocalipsis", tiene el objetivo de alertar sobre desastres que amenazan a la humanidad.

Esta madrugada la ocupación israelí atacó de manera reiterada la Franja de Gaza, ataques que fueron calificados como los más violentos desde el inicio de la guerra.

Más de 90 mil alumnos se mantienen sin clases y la SEP no se ha pronunciado al respecto, por lo que demandaron a su titular, Leticia Ramírez, recibir a una comisión para informarle sobre el conflicto a fin de que contribuya a una solución.

De 19.5 millones de toneladas de maíz en México a casi 22 millones de toneladas aumentará la importación de maíz en México, estima GCMA.

El paciente que recibió un trasplante de células madre de un donante que no posee la mutación que otorga protección frente al virus.

Este es el primer paro nacional de las centrales obreras más grandes del país que protestan en contra de las políticas del actual presidente del país sudamericano Javier Milei, quien lleva apenas 45 días en el poder.

Con una longitud de 11 kilómetros de largo y siete metros de alto, China tiene la autopista submarina más larga del mundo, denominada Taihu.

Osmar Olvera calificó a la final de trampolín individual de tres metros tras obtener la cuarta mejor puntuación.

La información que llega al público permite concluir que no. Esto a pesar de que EEUU cuenta con las fuerzas de guerra más poderosas y uno de los arsenales nucleares más grandes del mundo.

La propuesta del presidente argentino implicaría quitarle a las mujeres de decidir por su cuerpo aun cuando fueron violentadas y si su estado físico corre peligro.

El déficit de la oferta de cacao continuará, ya que el cacao no es una materia prima en la que se pueda aumentar la producción con rapidez.

En el conflicto israelí-palestino no hay solución militar posible. Solamente la intermediación de la comunidad internacional podrá terminar con décadas de violenta ocupación de Palestina.

El 19 de marzo se llevará a cabo un canje de 350 prisioneros de guerra con Ucrania.

Los médicos le recomendaron evitar actividades públicas y contacto con los fieles para prevenir riesgos de recaída.

Hace un siglo, Argelia era pieza fundamental en la red colonial de Francia y ahora, cuando emerge un nuevo orden multipolar en el mundo, aparece como un actor político vigoroso y solidario.