Cargando, por favor espere...
En estos días, Alemania ha amanecido con bloqueos en vías de acceso y autopistas debido a varias protestas simultáneas del sector agrónomo en contra del gobierno que encabeza el canciller Olaf Scholz, quien anunció en días pasados, la reducción de apoyos a la agricultura.
Las manifestaciones se han concentrado contra el recorte relacionado con el diésel agrícola, incluso en la Puerta de Brandeburgo, Berlín, se colocaron por lo menos medio millar de tractores como acto simbólico del descontento.
En este contexto, el presidente de la Asociación Alemana de Agricultores (DBV), Joachim Rukwied, pidió comprensión a la ciudadanía que ha sido afectada por los bloqueos, asegurando que se trata de “el futuro de nuestras familias… del futuro de nuestro país”.
En respuesta y deslegitimizando el movimiento agrícola, el vicecanciller alemán, Robert Haberck, aseguró que las protestas de los agricultores están siendo instrumentadas por “fuerzas extremistas”: “Circulan llamamientos con fantasías de golpe. Se están formando grupos extremistas, se muestran abiertamente símbolos nacionalistas”.
Por otro lado, y de acuerdo con el corresponsal de Sputnik en Alemania, Víctor Ternovsky, afirma que el estiércol arrojado en el corazón de Berlín y otras ciudades alemanas durante las protestas de los agricultores en ese país, sería el mejor símbolo del resultado de la gestión de Olaf Scholz, el canciller más impopular en la historia de la Alemania reunificada.
Su proyecto destacó entre más de 240 equipos de países como Brasil, India, Japón y Estados Unidos.
El gobierno mexicano reiteró la importancia de dar “continuidad” a la conferencia sobre cuestiones migratorias llevada a cabo en octubre de 2023.
“Cuando Occidente habla de legitimidad lo hace desde una mirada imperial. Si reconoce o no el resultado contundente de una elección en Rusia, tendría un claro sentido injerencista”, señaló la internacionalista Nydia Egremy.
Las negociaciones se están llevando a cabo entre Israel y el movimiento Hamas.
El 60% de los fallecidos en el enclave palestino son mujeres y menores de edad.
Richard M. Nixon no fue el único presidente de la potencia en abusar de su poder, pero sí el primero en ser exhibido por la prensa de su país.
A pesar del asesinato de Yahya Sinwar, es poco probable que se acabe el conflicto en Gaza: especialista.
Desde octubre pasado, las dos grandes empresas han sido señaladas de estar a favor de los ataques mortales de parte de Israel contra la población palestina.
Expertos involucrados en la excavación especularon que en este centro religioso se celebraban ceremonias especiales.
La elección del 28 de julio en Venezuela ha sido la más incierta, la más analizada y la menos comprendida por el imperialismo.
Un ensayo realizado en cuatro continentes en personas de distinto género, mostró una eficacia del 99.9 por ciento.
EE. UU. duplicó sus fuerzas en la frontera con México en una semana para apoyar al Departamento de Seguridad Nacional.
Con la caída del bloque socialista y la propaganda burguesa, muchos partidos de izquierda creyeron que el marxismo-leninismo estaba derrotado; pero la realidad está demostrando todo lo contrario.
El proyecto ha desatado críticas entre legisladores demócratas, quienes lo han calificado como una “medida inhumana y despiadada”.
Los incendios iniciaron alrededor de las 10:30 horas del 7 de enero.
¿Por qué los datos de reducción de pobreza son falsos? Julio Boltvinik lo explica
Cutzamala alcanza cifra récord gracias a constantes lluvias en CDMX y Edomex
La 'Nueva Escuela' de la SEP sigue sin atender el rezago educativo
Aumenta 12.8% casos de desaparición en México
Adultos mayores tardan más en jubilarse en México: OCDE
Trata de personas aumenta 37% en México
Escrito por Fernando Landeros
Periodista