Cargando, por favor espere...

Incrementan protestas de agricultores en Alemania
El estiércol arrojado en las calles de Berlín por los agricultores alemanes, es resultado de la gestión de Olaf Scholz, el canciller más impopular en la historia de la Alemania reunificada.
Cargando...

En estos días, Alemania ha amanecido con bloqueos en vías de acceso y autopistas debido a varias protestas simultáneas del sector agrónomo en contra del gobierno que encabeza el canciller Olaf Scholz, quien anunció en días pasados, la reducción de apoyos a la agricultura.

Las manifestaciones se han concentrado contra el recorte relacionado con el diésel agrícola, incluso en la Puerta de Brandeburgo, Berlín, se colocaron por lo menos medio millar de tractores como acto simbólico del descontento.

En este contexto, el presidente de la Asociación Alemana de Agricultores (DBV), Joachim Rukwied, pidió comprensión a la ciudadanía que ha sido afectada por los bloqueos, asegurando que se trata de “el futuro de nuestras familias… del futuro de nuestro país”.

En respuesta y deslegitimizando el movimiento agrícola, el vicecanciller alemán, Robert Haberck, aseguró que las protestas de los agricultores están siendo instrumentadas por “fuerzas extremistas”: “Circulan llamamientos con fantasías de golpe. Se están formando grupos extremistas, se muestran abiertamente símbolos nacionalistas”.

Por otro lado, y de acuerdo con el corresponsal de Sputnik en Alemania, Víctor Ternovsky, afirma que el estiércol arrojado en el corazón de Berlín y otras ciudades alemanas durante las protestas de los agricultores en ese país, sería el mejor símbolo del resultado de la gestión de Olaf Scholz, el canciller más impopular en la historia de la Alemania reunificada.


Escrito por Fernando Landeros

Periodista


Notas relacionadas

La Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR) solicitó 115 millones de dólares para asistir a las víctimas del terremoto en Myanmar.

207 personas fueron detenidas por violar las restricciones.

El paquete contempla misiles, más municiones aire-tierra y otros equipos para apoyar los F-16 ucranianos.

México se colocó en el lugar 31 del ranking global y en el tercer sitio entre los equipos iberoamericanos.

El Centro Acacia para la Justicia ayuda a casi 26 mil niños bajo la custodia de la Oficina de Reasentamiento de Refugiados.

La aplicación CBP One es utilizada por personas que buscan permisos humanitarios para ingresar a EE. UU.

El Premio Abel puede considerarse como el premio Nobel para matemáticos.

Agoniza la aventura de Occidente en Ucrania contra Rusia.

En 2021 murieron más personas por homicidio que por conflictos armados y terrorismo combinados, con un promedio de 52 víctimas por hora en todo el mundo, de acuerdo con el Estudio Mundial sobre el Homicidio 2023.

Sin lanzar un solo disparo, Rusia muestra su poderoso músculo de potencia nunca vencida ante un Occidente que proyecta su endémica violencia contra el mundo.

Otros factores que dificultan el cumplimiento del objetivo para 2030 incluyen el lento crecimiento de las economías, la elevada deuda, los conflictos geopolíticos y el cambio climático.

En el conflicto israelí-palestino no hay solución militar posible. Solamente la intermediación de la comunidad internacional podrá terminar con décadas de violenta ocupación de Palestina.

Los aranceles se aplicarán a menos que ambos países “ayuden” a abordar los problemas del tráfico de fentanilo y la inmigración.

Venezuela está asentada sobre una de las mayores reservas mundiales de petróleo, lo que la convierte en sitio fundamental para la política energética estadounidense.

Más de 300 menores están varados por la cancelación de visas humanitarias.