Cargando, por favor espere...

¡Ocho días sin mexicanos! Migrantes comienzan paro de labores en EE. UU.
Además del paro de labores, también se está preparando una manifestación para el próximo 20 de enero en el parque de la Torre del Agua.
Cargando...

Cumple cinco días el paro de labores que iniciaron trabajadores migrantes, coordinados con diversas organizaciones pro migrantes y la comunidad mexicana en Chicago, Illinois; la manifestación comenzó el pasado 10 de enero y se extenderá hasta el 18 del mismo mes con el fin de demostrar la importancia de la mano de obra migrante en la economía de Estados Unidos (EE. UU.), ante la inminente llegada de Donald Trump a la Casa Blanca.

“Sin migrantes, el país no avanza” es una de las consignas que enarbolan los manifestantes, quienes aseguran que de extenderse el paro podría afectar de manera visible la economía estadounidense.

Además del paro de labores, convocatoria respaldada por al menos 500 personas en California, Nueva York y Texas, también se está preparando una manifestación para el próximo 20 de enero en el parque de la Torre del Agua, para seguir visibilizando la lucha migrante.

Asimismo, se espera que el paro se replique el próximo 1 de mayo, con una organización más amplia que permita extender la protesta a otras ciudades y estados bajo la administración de Trump.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

En 2021 murieron más personas por homicidio que por conflictos armados y terrorismo combinados, con un promedio de 52 víctimas por hora en todo el mundo, de acuerdo con el Estudio Mundial sobre el Homicidio 2023.

Incluye 11 empresas estadounidenses a lista de entidades no confiables, debido a su cooperación militar con Taiwán y por dañar "gravemente" la soberanía de China.

El presidente de China, Xi Jinping, declaró que su país se halla en un ciclo de revitalización económica y tecnológica, con el que está superando los múltiples riesgos y desafíos que Occidente le plantea.

En el conflicto israelí-palestino no hay solución militar posible. Solamente la intermediación de la comunidad internacional podrá terminar con décadas de violenta ocupación de Palestina.

Israel ha desatado una masacre en La Franja de Gaza. Sólo hasta ayer había más de 7 mil asesinatos. Se estima que 400 niños son asesinados o heridos al día y los 2.3 millones de palestinos no tienen luz, agua ni comida.

A pesar de que el cohete no podrá aterrizar en la luna, el Instituto de la UNAM consideró que sí se han alcanzado los propósitos de la misión Colmena, toda vez que han podido articular conocimientos tecnocientíficos y formación académica.

Los secuestradores proponen a los migrantes cruzarlos fácilmente por alrededor de 10 mil dólares por persona y los convencen con falsas promesas de dejarlos hasta el destino elegido.

Además, las autoridades reportaron al menos tres réplicas de magnitudes considerables.

Según la Policía peruana, entre el 1 de enero y el 16 de marzo de este año se registraron 459 asesinatos.

Los intereses económicos y la complicidad política y del Poder Judicial están detrás de los incendios forestales en Chile, los cuales han causado más de130 fallecidos, centenares de desaparecidos y 26 mil hectáreas arrasadas, denuncian organizaciones.

Este 2024, la agencia sanitaria de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) recibió la notificación de 3 millones de casos globales por COVID-19.

Todas las acciones militares se suspenderán durante este periodo.

Desde octubre pasado, las dos grandes empresas han sido señaladas de estar a favor de los ataques mortales de parte de Israel contra la población palestina.

Un documento judicial refiere que la operación "Decadencia" investiga la corrupción política dentro del Gobierno de México.

Tras el anuncio, las acciones de Wall Street subieron entre 6 y 8 por ciento, rompiendo una racha de pérdidas.