Cargando, por favor espere...

EE. UU. logra acuerdo con Ucrania, va tras sus minerales raros
A cambio de los recursos proporcionados por EE. UU. a Ucrania en su guerra contra Rusia, el país americano podrá acceder a los minerales raros ucranianos.
Cargando...

Luego de la fuerte discusión que protagonizaron los presidentes Donald Trump y Volodímir Zelensky en febrero pasado, Estados Unidos (EE. UU.) y Ucrania por fin llegaron a un acuerdo de asociación económica para permitir el acceso de Washington a los yacimientos de minerales raros de Kiev. 

Este miércoles 30 de abril, ambos países dieron a conocer que el “histórico acuerdo” permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos a través de un "fondo de inversión para la reconstrucción".

La ministra ucraniana de Economía, Yulia Svyrydenko, detalló que, además de la extracción de minerales raros por parte de EE. UU., el acuerdo también permite proyectos de extracción de petróleo y gas en el suelo del país europeo.  

Hay que recordar que la firma de dicho acuerdo se pospuso desde finales de febrero pasado, luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ucraniano Volodímir Zelensky, protagonizaran una fuerte discusión en la Casa Blanca. En esa ocasión Zelensky se opuso a la explotación de los recursos minerales de Ucrania por parte de EE. UU. 

Por su parte, Trump exigía el acceso a los minerales raros en Ucrania como una forma de compensación por los recursos brindados por Estados Unidos para apoyar militarmente a Ucrania, frente a su guerra con Rusia. 

Tras semanas de negociaciones, este miércoles, los representantes de ambas naciones dieron a conocer que llegaron a un acuerdo y que Ucrania sí permitirá la explotación de sus minerales raros en conjunto con EE. UU., cediendo así a la exigencia primera de Washington. 

"En reconocimiento del importante apoyo financiero y material que el pueblo de Estados Unidos ha proporcionado a la defensa de Ucrania desde la invasión a gran escala de Rusia, esta asociación económica posiciona a nuestros dos países para colaborar e invertir juntos con el fin de garantizar que nuestros activos, talentos y capacidades mutuas puedan acelerar la recuperación económica de Ucrania", informó en un comunicado el Departamento del Tesoro de EE. UU.


Escrito por Adamina Márquez Díaz

Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.


Notas relacionadas

La otanización del conjunto de Europa pasa también por “americanizar” la economía y la sociedad europeas, lo que es sinónimo de completar su conversión al capitalismo salvaje. La UE y su Constitución y Tratados se vienen encargando de ello.

A decir de la UE, el gobierno de Georgia impulsa esta nostalgia soviética, lo que evidencia su alineamiento con Rusia.

Se han intensificado las precipitaciones por hora en casi el 90 por ciento de las grandes ciudades de EE.UU.

El arresto ocurrió el 25 de junio pasado y el caso continúa bajo análisis judicial.

“Putin vendrá y podrá orden”, se lee en miles de volantes pegados en calles y lugares públicos de Kiev.

Más de 40 mil palestinos han muerto a causa de los ataques israelíes perpetrados desde octubre pasado.

“Justo” y “productivo”, así calificaron los presidentes Sheinbaum y Trump, respectivamente, la entrega del agua de México a Estados Unidos.

Derechos Humanos subrayó que las decisiones de Trump impactarán globalmente y podrían afectar a futuras generaciones.

El proyecto causa afectaciones en áreas naturales y especies como el jaguar, el oso negro y la tortuga pecho quebrado en el estado de Sonora.

México se colocó en el lugar 31 del ranking global y en el tercer sitio entre los equipos iberoamericanos.

La política migratoria de “mano dura” del Partido Republicano es usada como arma de chantaje en la negociación de los apoyos que Joseph Biden brinda a la guerra proxy en Ucrania y a la “limpieza étnica” que ejecuta Israel contra los palestinos.

Embajador Nikolay Sofinskiy recibe al líder nacional de Antorcha en la Embajada Rusa.

El mundo de 2024 será más complejo porque el capitalismo corporativo tratará de influir en el reacomodo de las fuerzas sociopolíticas y alterará la economía y los sistemas de seguridad de otros países.

Investigadores consideran que el anillo localizado al suroeste de Suecia pudo haber pertenecido a una mujer, ya que es "bastante pequeño".  Además, presumen que está en perfecto estado.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil destacó que Vietnam es un país estratégico con una economía en rápido crecimiento.