Cargando, por favor espere...
El expresidente estadounidense Donald Trump arremetió la noche del jueves contra la Administración de Joe Biden por crear la “guerra” entre Rusia y Ucrania.
Tras aceptar la candidatura presidencial del Partido Republicano, Trump reiteró ante la Convención Nacional Republicana, celebrada en Milwaukee, Wisconsin, que de llegar a la Casa Blanca, frenará las crisis internacionales creadas por el actual Gobierno.
“Acabaré con todas y cada una de las crisis internacionales que la actual administración ha creado, incluida la horrible guerra de Rusia y Ucrania, que nunca habría ocurrido si yo fuera presidente, y el coste bélico del ataque a Israel, que nunca habría ocurrido si yo fuera presidente”, prometió.
El magnate comentó que, en su administración, Irán estuvo sin dinero, pero ahora “posee 250 mil millones de dólares”, captados en los últimos cuatro años por la expansión de su mercado en el mundo. Recordó que antes los productos extranjeros que ingresaban a EE.UU., principalmente iraníes y chinos, se les imponía aranceles elevados.
Sobre Corea del Norte, Trump presumió tener buenas relaciones con el actual líder Kim Jong-un, aunque, dijo, la prensa lo odiaba por eso. “Es bueno llevarse bien con alguien que tiene muchas armas nucleares”.
Asimismo, aseguró que con sus políticas e intervención frenaron el lanzamiento de misiles; bromeó con que a Kim “le gustaría verme de vuelta. Creo que me echa de menos, si quieren saber la verdad”.
En los últimos años, el espacio informativo se ha transformado en un escenario de intensa confrontación, donde los servicios de inteligencia occidentales desempeñan un papel crucial en las actividades antirrusas.
"No vamos a interferir en los asuntos internos de Afganistán y mucho menos involucrar a nuestras Fuerzas Armadas en un conflicto de todos contra todos", dijo Putin
Esta medida podría reducir la demanda del dólar, afectando su valor y su papel como principal moneda de reserva mundial.
Este proyecto de reforma a la democracia en Venezuela tendría que convertirse en una nueva ley.
Terminaron los referéndums sobre la adhesión, a Rusia, de las repúblicas populares del Donbass y las regiones de Jersón y Zaporozhie. "El evento que hemos esperado durante ocho años [...] ha terminado".
Biden espera provocar una respuesta bélica de gran intensidad de Moscú y así lograr su reelección en noviembre de este año.
Se reportó que la aeronave transportaba a 62 personas, 58 de ellas pasajeros y cuatro tripulantes.
Ucrania está cumpliendo la voluntad de Occidente, que está luchando contra Rusia "con las manos de los ucranianos".
El mini robot imita con precisión la anatomía de un insecto real.
La India atraviesa una crisis en desigualdad económica.
Fuentes radicadas en Washington aseguran que el asalto del gobierno de Ecuador a la Embajada de México en Quito fue una operación dirigida y apoyada tras bastidores por el gobierno de Estados Unidos.
El costo de la guerra de Kiev contra las poblaciones rusoparlantes de Ucrania lo están pagando principalmente los europeos mientras que el de la guerra contra los árabes de Palestina lo están pagando los estadounidenses.
Para entender lo que está ocurriendo en Sahel, conversamos con el periodista e investigador Alex Anfruns, de origen español, pero que ha residido en Bélgica, Francia y actualmente ejerce como profesor en Casablanca.
El hallazgo representa una oportunidad frente al problema del calentamiento global.
La operación palestina Diluvio de Al Aqsa fracturó el plan colonialista de Israel.
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Transportistas de CDMX exigen aumento tarifario de 3 pesos
Más mexicanos se autoemplean ante falta de oportunidades
Escrito por Pedro Márquez
Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_