Cargando, por favor espere...
El expresidente estadounidense Donald Trump arremetió la noche del jueves contra la Administración de Joe Biden por crear la “guerra” entre Rusia y Ucrania.
Tras aceptar la candidatura presidencial del Partido Republicano, Trump reiteró ante la Convención Nacional Republicana, celebrada en Milwaukee, Wisconsin, que de llegar a la Casa Blanca, frenará las crisis internacionales creadas por el actual Gobierno.
“Acabaré con todas y cada una de las crisis internacionales que la actual administración ha creado, incluida la horrible guerra de Rusia y Ucrania, que nunca habría ocurrido si yo fuera presidente, y el coste bélico del ataque a Israel, que nunca habría ocurrido si yo fuera presidente”, prometió.
El magnate comentó que, en su administración, Irán estuvo sin dinero, pero ahora “posee 250 mil millones de dólares”, captados en los últimos cuatro años por la expansión de su mercado en el mundo. Recordó que antes los productos extranjeros que ingresaban a EE.UU., principalmente iraníes y chinos, se les imponía aranceles elevados.
Sobre Corea del Norte, Trump presumió tener buenas relaciones con el actual líder Kim Jong-un, aunque, dijo, la prensa lo odiaba por eso. “Es bueno llevarse bien con alguien que tiene muchas armas nucleares”.
Asimismo, aseguró que con sus políticas e intervención frenaron el lanzamiento de misiles; bromeó con que a Kim “le gustaría verme de vuelta. Creo que me echa de menos, si quieren saber la verdad”.
Reemplazan el anterior muro por vallas de 10 metros de altura.
En "punto de quiebra" frontera entre México y Estados Unidos por el constante flujo migratorio que está llevando al límite sus recursos federales.
Hasta ahora la Sputnik V había sido considerada la única vía de vacunación por parte de países de ingresos bajos y medianos.
En su discurso por el 78 aniversario de la victoria del pueblo soviético sobre el nazismo alemán en la Gran Guerra Patria, Vladimir Putin afirmó que las élites occidentales globales siguen enfrentando a las personas y dividiendo a la sociedad.
Tanto Rusia como América Latina tienen sus ventajas competitivas en el contexto de los procesos objetivos de formación de un orden mundial multipolar.
El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, destacó en una conversación con el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, el impacto de las sanciones estadounidenses en la situación alimentaria mundial.
Se debe apoyar el desarrollo de herramientas hacia la digitalización de las economías, para potenciar el cambio hacia una región más innovadora y sostenible.
Moscú pide convocar la conferencia de los países miembros del TCA lo antes posible para "considerar las consecuencias de la retirada de Rusia" de este acuerdo.
Hay más de 40 personas fallecidas y otras 130 resultaron heridas.
Esta alianza es una estructura hostil y no amistosa para Rusia. Refirió el Kremlin
"Tu Estado de Excepción no nos intimida", declararon grupos criminales de Ecuador al presidente de ese país, Daniel Noboa, quien es hijo de Álvaro Noboa, el hombre más rico del Ecuador.
El neonazismo "venenoso" existe en todo el mundo, incluso en Rusia, pero aquí los nazis son perseguidos, mientras que en Ucrania son glorificados, afirmó el presidente ruso, Vladímir Putin.
Investigadores consideran que el anillo localizado al suroeste de Suecia pudo haber pertenecido a una mujer, ya que es "bastante pequeño". Además, presumen que está en perfecto estado.
Dominique Pelicot es acusado de haber drogado a su esposa Gisèle Pelicot durante 10 años para que un grupo de 50 hombres la violaran mientras ella se encontraba inconsciente.
La pertenencia a la OMS genera para el país un costo económico estimado en 10 millones de dólares anuales.
Coatepec sin brújula: el abandono gubernamental
Vivienda social con ahorros de Infonavit: peligra patrimonio de trabajadores
Invitan a la Feria Tecomatlán 2025, que es gratuita
Estados Unidos, imperio cautivo de la tecnopolítica
Rescatan a 27 migrantes privados de su libertad en la CDMX
Aranceles para México desde marzo, confirma Trump
Escrito por Pedro Márquez
Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_