Cargando, por favor espere...
Decenas de diplomáticos abandonaron la sala de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en el momento en que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, subió al estrado para hacer uso de la palabra.
Los hechos ocurrieron en la 79.ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas que se lleva a cabo desde el 24 de septiembre en la ciudad de Nueva York.
Netanyahu ofreció su discurso este viernes, sin embargo, sufrió el desaire de varios líderes mundiales, que al momento de que el ministro israelí subió a la tribuna, abandonaron la sala. Aunado a ello, también se escucharon chiflidos y gritos de repudio de otros asistentes, por lo que el presidente el presidente de la Mesa de la Asamblea, Philemon Yang, tuvo que llamar al orden.
Sin embargo, el desaire de los líderes mundiales no detuvo al Benjamín Netanyahu, quien aseguró que Israel no parará la guerra que ha emprendido en Oriente Medio, hasta obtener una “victoria total”.
"La maldición del 7 de octubre comenzó cuando Hamás invadió Israel desde Gaza, pero no terminó ahí. Israel pronto se vio obligado a defenderse en seis frentes de guerra más, impulsados por Irán. El 8 de octubre, Hezbolá nos atacó desde el Líbano. Desde aquel entonces, lanzaron más de 8 mil cohetes contra nuestras localidades y ciudades, contra nuestros civiles y nuestros niños", acusó Netanyahu.
El líder israelí señaló a Irán de ser el orquestador de los movimientos y ataques en contra de su gobierno y los señaló como los "tiranos de Teherán". Por lo que amenazó como más represalias bélicas en Medio Oriente. "No hay ningún lugar en Irán donde el largo brazo de Israel no pueda llegar. Y esto aplica para Oriente Medio entero".
Hasta el momento las autoridades de la Franja de Gaza han contabilizado 31 mil 45 palestinos asesinados por la milicia israelí sólo a partir del pasado 7 de octubre. Sin embargo, a este número se suman los 415 de Cisjordania y Jerusalén a manos de Israel.
Una marcha de más de 1,500 jóvenes en el centro de la Ciudad de México.
Funcionarios de seguridad de Gaza reportaron a la agencia AFP que el norte de la Franja es la más dañada por los bombardeos de las fuerzas israelíes.
El organismo internacional también pidió la liberación de los rehenes y el respeto al Derecho Internacional para garantizar la protección de los civiles.
Israel ha desatado una masacre en La Franja de Gaza. Sólo hasta ayer había más de 7 mil asesinatos. Se estima que 400 niños son asesinados o heridos al día y los 2.3 millones de palestinos no tienen luz, agua ni comida.
En el marco de los ataques entre Israel y Palestina, retomamos esta entrevista de 2018 (buzos no. 844) realizada por Nydia Egremy al Exmo. Embajador de Palestina en México, Sr. Mohamed A. I. Saadat.
Desde el 26 de diciembre, ocho bebés y recién nacidos han muerto por hipotermia ante las altas temperaturas invernales y la falta de suministros.
Tuqan ha sido descrita como una de las tres grandes poetisas árabes de la poesía moderna junto a la iraquí Nazik Al-Malaika y la jordano-palestina Salma Khadra Jayyusi.
Ejército israelí lanzó un ataque aéreo contra Beirut, la capital de Líbano.
Las Fuerzas de Defensa de Israel bombardearon poblaciones del noroeste de Líbano.
BlackRock es una empresa financiera cuya actividad principal consiste en recibir inversiones de personas o instituciones que buscan hacer crecer sus riquezas a través del rédito.
Desde octubre de 2024, más de 150 periodistas, fotógrafos y comunicadores han sido asesinados en Gaza
La CIJ dictaminó la ocupación de Israel sobre territorio palestino es “ilegal” porque viola el derecho internacional.
De acuerdo con funcionarios estadounidenses, inundar los túneles podría llevar varias semanas. Un portavoz del ministro de Defensa israelí se abstuvo de dar declaraciones al respecto con el argumento de que los túneles son clasificadas.
Los judíos del mundo deben hacer conciencia de que el imperialismo los está usando de parapeto para sus propósitos expoliadores. Si no se detiene su voracidad insaciable, seguirán siendo sus hijos los que entreguen sus vidas en Gaza.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Pierde la vida hijo de Jorge Disner, comandante de homicidios CDMX
De 3 a 11 contingencias ambientales habrá en 2025: CAMe
Autoridad educativa debe revelar cómo protege fotos y datos de estudiantes: INAI
Canadá designa también a cárteles mexicanos como grupos terroristas
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.