Cargando, por favor espere...

Vetan a hombre que irrumpió el show del Super Bowl con bandera palestina
Este hecho fue presenciado por más de 80 mil asistentes, entre ellos, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Cargando...

Un hombre con una bandera palestina, con las palabras "Sudán" y "Palestina" escritas, interrumpió el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl LIX de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL), realizado el pasado 8 de febrero en Nueva Orleans, Estados Unidos.

El manifestante logró caminar y ondear la bandera en el césped del Caesars Superdome durante la presentación del artista Kendrick Lamar, antes de ser detenido por personal de seguridad del recinto.

Según información de la NFL, el hombre formaba parte del equipo de 400 bailarines que participaron en el espectáculo; por su parte Roc Nation, la empresa encargada de la producción, indicó que este acto de protesta no fue planeado ni ensayado.

Zül-Qarnain Nantambu, un activista islámico, artista de hip-hop, cineasta y diseñador de moda fue quien se adjudicó la acción de protesta durante el show de medio tiempo. En un comunicado, la NFL aseguró el activista sería vetado de por vida de todos los estadios y eventos de la liga. 

Por su parte, el Departamento de Policía de Nueva Orleans emitió un comunicado en el que aseguró estar trabajando para determinar los cargos correspondientes por este incidente, el cual fue presenciado por más de 80 mil asistentes, entre ellos, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Cabe recordar que, este hecho se produce en un contexto en el que Sudán enfrenta un conflicto armado entre el Ejército y el grupo paramilitar de Fuerzas de Apoyo Rápido, mientras que Hamás e Israel pactaron un alto al fuego el pasado 15 de enero, poniéndole fin a la ofensiva israelí, la cual inició el 7 de octubre de 2023 y que dejó un estimado de 60 mil palestinos muertos.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Todas las acciones militares se suspenderán durante este periodo.

Iniciará el juicio civil promovido por el gobierno de México en Estados Unidos (EE. UU.) contra Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública.

El 90 por ciento de las muertes por opioides en territorio estadounidense están relacionadas con opioides.

La creación de la Corte Penal Internacional (CPI), el 1° de julio de 2002, concretó el ideal de un órgano justo que sancionara imparcialmente a individuos y Estados responsables por crímenes de lesa humanidad, guerra y genocidio.

En 2020, el Departamento de Justicia de Estados Unidos registró 228 casos de desnaturalización civil desde 2008.

Narges Mohammadi, de 52 años, ha sido condenada y encarcelada en varias ocasiones durante los últimos 25 años debido a su lucha contra el uso obligatorio del velo para las mujeres y su oposición a la pena de muerte.

La dependencia señaló que los agresores atacaron con armas de fuego y granadas de fragmentación, lo que desencadenó la persecución.

El organismo internacional también pidió la liberación de los rehenes y el respeto al Derecho Internacional para garantizar la protección de los civiles.

El presidente de China, Xi Jinping, solicitó redoblar los esfuerzos para continuar con las labores de búsqueda y rescate a fin de disminuir el número de víctimas.

El Tercer Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional conmemora, además, una importante plataforma para las discusiones de las diversas partes sobre la construcción conjunta de la Franja y la Ruta de alta calidad.

Los aranceles se aplicarán a menos que ambos países “ayuden” a abordar los problemas del tráfico de fentanilo y la inmigración.

La calificadora destaca la urgencia de una estrategia de recuperación para Pemex y señala posibles implicaciones económicas de las elecciones futuras en México.

Alumnos de la UNAM y estudiantes pertenecientes a la FNERRR realizaron sendas marchas para denunciar el genocidio en Gaza

La integración de México a la Iniciativa de la Franja y la Ruta sigue pendiente. Es necesario que México tenga sentido del momento histórico y cambie todo lo que deba ser cambiado, tal como lo han hecho ya la mayoría de los países del mundo.

Reemplazan el anterior muro por vallas de 10 metros de altura.