Cargando, por favor espere...

Vetan a hombre que irrumpió el show del Super Bowl con bandera palestina
Este hecho fue presenciado por más de 80 mil asistentes, entre ellos, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Cargando...

Un hombre con una bandera palestina, con las palabras "Sudán" y "Palestina" escritas, interrumpió el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl LIX de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL), realizado el pasado 8 de febrero en Nueva Orleans, Estados Unidos.

El manifestante logró caminar y ondear la bandera en el césped del Caesars Superdome durante la presentación del artista Kendrick Lamar, antes de ser detenido por personal de seguridad del recinto.

Según información de la NFL, el hombre formaba parte del equipo de 400 bailarines que participaron en el espectáculo; por su parte Roc Nation, la empresa encargada de la producción, indicó que este acto de protesta no fue planeado ni ensayado.

Zül-Qarnain Nantambu, un activista islámico, artista de hip-hop, cineasta y diseñador de moda fue quien se adjudicó la acción de protesta durante el show de medio tiempo. En un comunicado, la NFL aseguró el activista sería vetado de por vida de todos los estadios y eventos de la liga. 

Por su parte, el Departamento de Policía de Nueva Orleans emitió un comunicado en el que aseguró estar trabajando para determinar los cargos correspondientes por este incidente, el cual fue presenciado por más de 80 mil asistentes, entre ellos, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Cabe recordar que, este hecho se produce en un contexto en el que Sudán enfrenta un conflicto armado entre el Ejército y el grupo paramilitar de Fuerzas de Apoyo Rápido, mientras que Hamás e Israel pactaron un alto al fuego el pasado 15 de enero, poniéndole fin a la ofensiva israelí, la cual inició el 7 de octubre de 2023 y que dejó un estimado de 60 mil palestinos muertos.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

¿Qué representa Israel para Estados Unidos e Inglaterra? Israel es el bastión del imperialismo en Medio Oriente; es la garantía de la hegemonía occidental, un enclave tan valioso como Taiwán, Corea del Sur o Ucrania.

El periodista Jonathan Viale cuestionó al presidente sobre las posibles implicaciones legales de sus publicaciones en redes sociales.

La deportación de cientos de migrantes venezolanos a un centro antiterrorista de El Salvador es una expresión más de las prácticas neofascistas del presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, contra el gobierno de una nación soberana.

Éste es el primer alto al fuego en la guerra de Gaza.

El recorte se debió a señales de desaceleración económica en el último trimestre de 2024 y a una contracción de la industria manufacturera en el primer trimestre de 2024.

Robo, secuestro, extorsión y naufragio son sólo algunos de los riesgos que ahora enfrentan los migrantes, pero, de regreso a su hogar.

En Taxi driver hay cierta crítica a los gobernantes de EE. UU.

El impacto de las medidas arancelarias afectará a los consumidores, quienes enfrentarán subas de precios en decenas de productos de uso cotidiano.

La "viruela del mono" se ha extendido desde la República Democrática del Congo a países vecinos.

En el estado de Carolina del Sur, el discurso del presidente de EE. UU., Joe Biden, fue interrumpido por un grupo de manifestantes que al unísono le exigieron pedir un alto al fuego en Palestina.

Se les atribuyen ciberataques a cadenas de supermercados en Reino Unido, compañías aseguradoras en Estados Unidos y aerolíneas internacionales.

La dependencia señaló que los agresores atacaron con armas de fuego y granadas de fragmentación, lo que desencadenó la persecución.

“Desde 2020, los cinco hombres más ricos del mundo han duplicado sus fortunas. Durante el mismo período, casi cinco mil millones de personas en todo el mundo se han empobrecido", señala la Oxfam.

Sondeo hecho por Reuters/Ipsos dio como resultado que Kamala Harris, ha logrado una ventaja de dos puntos porcentuales sobre el expresidente republicano Donald Trump.

Javier Gutiérrez, compró una mansión en Latter, al sur de Francia, presuntamente con recursos no declarados.