Cargando, por favor espere...

Interrumpen entrevista de Milei por posible escándalo judicial con criptomoneda
El periodista Jonathan Viale cuestionó al presidente sobre las posibles implicaciones legales de sus publicaciones en redes sociales.
Cargando...

Un fragmento inédito de la entrevista que el presidente argentino, Javier Milei, concedió al medio Todo Noticias circula en redes sociales. En dicho metraje, su asesor de comunicación, Santiago Caputo, interrumpe la conversación para evitar que Milei aborde el tema de la criptomoneda $Libra.

Durante la entrevista pactada, en la que se incluyen preguntas elaboradas y/o aceptadas por el equipo del mandatario previamente, el periodista Jonathan Viale cuestionó al presidente sobre las posibles implicaciones legales de sus publicaciones en redes sociales, en las que promovía una criptomoneda que resultó un fraude.

Fue en ese momento cuando Caputo interrumpió la entrevista y le susurró a Milei; a lo que inmediatamente el entrevistador expresó que claro que podría tratarse de "un quilombo judicial" (expresión utilizada en Argentina para referirse a una situación de caos, desorden o confusión dentro del sistema judicial).

Mientras tanto, el presidente aseguró que no hizo promoción de la moneda, sino que la “difundió” a título personal, destacando que quienes la adquirieron lo hicieron de manera voluntaria; sin embargo, Viale insistió en que sus publicaciones, por su cargo, tienen relevancia política.

El video filtrado ha desatado críticas sobre la transparencia del gobierno, con sospechas de que la intervención de Caputo buscaba controlar el discurso presidencial y de que el fragmento no emitido podría ser un intento de censura.

Medios internacionales informaron que dicha moneda se considera una “moneda meme” y carece del respaldo de la economía real.

Tras la difusión del metraje, el vocero presidencial, Manuel Adorni, justificó la situación, declarando que “no había nada de malo” en abordar el tema judicial y que Caputo interrumpió para evitar “confusión” debido a la respuesta del presidente.

Cabe recordar que miles de inversores denunciaron pérdidas tras apostar por este activo, luego del mensaje de apoyo de Milei, emitido el 14 de febrero, mismo que fue borrado de sus redes sociales antes de que la criptomoneda se desplomara.



Notas relacionadas

En sólo dos días, EE. UU. articuló con Pakistán una ofensiva bélica de carácter electoral que intentó atribuir a Irán, pero que fracasó gracias a la inteligente diplomacia iraní.

En esta ocasión,109 deportistas competirán en las distintas pruebas.

El paciente que recibió un trasplante de células madre de un donante que no posee la mutación que otorga protección frente al virus.

Acción Nacional (PAN) presentó una denuncia ante la CIDH en la que acusa a la López Obrador y su 4T de incumplir con la obligación de proteger los derechos humanos de los ciudadanos.

En Ucrania se encuentran minas con titanio, litio y grafito.

Jared Isaacman y la ingeniera Sarah Gillis se convirtieron en los primeros seres humanos en llevar a cabo un paseo privado.

El presidente Putin tiene el respaldo de la población para incrementar y fortalecer las medidas de seguridad, por muy difíciles que éstas sean, aseguró el analista geopolítico.

Hay un incremento de los casos de cáncer de ovario en mujeres cuando polvos de talco son usados en la región del pubis.

Un ensayo realizado en cuatro continentes en personas de distinto género, mostró una eficacia del 99.9 por ciento.

Este fenómeno astronómico podrá observarse a simple vista.

A partir de 2025, 18 naciones conformaran el bloque económico que hace frente a Occidente.

Un tsunami de hasta medio metro azotó las costas del Pacífico del sudoeste de Japón.

Por primera vez durante un régimen de excepción, el país centroamericano realizará elecciones presidenciales.

Pone a la población en riesgo de pasar hambre.

Fuentes radicadas en Washington aseguran que el asalto del gobierno de Ecuador a la Embajada de México en Quito fue una operación dirigida y apoyada tras bastidores por el gobierno de Estados Unidos.