Cargando, por favor espere...
A 100 días del inicio de su segundo mandato, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acumuló un nivel de aprobación de apenas el 41 por ciento, el más bajo registrado para un presidente en este periodo, según una encuesta de CNN.
Durante la encuesta del mes de abril, el 45 por ciento de los encuestados rechazó el desempeño del mandatario, sólo un 22 por ciento lo respaldó; los resultados reflejan una caída de cuatro puntos con respecto a marzo y de siete puntos frente a los datos de febrero pasado.
El respaldo al mandatario cayó especialmente entre mujeres y personas de origen hispano. En ambos sectores, la aprobación se redujo siete puntos, situándose en 36 y 28 por ciento, respectivamente.
La encuesta también exhibe polarización partidista; toda vez que el 86 por ciento de los republicanos aprueba la gestión de Trump, frente al 93 por ciento de los demócratas que la rechaza. Entre los independientes, el nivel de respaldo cayó al 31 por ciento, uno de los más bajos registrados desde su primer mandato.
En materia económica, los números tampoco favorecen al presidente. Su aprobación cayó a 39 por ciento en economía, 35 por ciento en inflación y en política arancelaria, resultados que coinciden con la inestabilidad en los mercados y el aumento de precios.
El nivel de confianza en su manejo económico se ubica en 52 por ciento, una caída de 13 puntos en comparación con la encuesta publicada en diciembre pasado.
El político conservador Friedrich Merz asumió este martes el cargo de canciller de Alemania, tras recibir 325 votos a favor en la Cámara Baja del Parlamento.
La inestabilidad en Oriente Medio afecta la seguridad global y el uso de la fuerza solo agrava el odio y las diferencias: Xi Jinping.
Las acciones del Kremlin obedecen a un propósito claro: establecer una paz duradera y preservar vidas humanas.
Únicamente cinco mil 383 pacientes han sido evacuados con apoyo de la OMS desde octubre de 2023.
El cacicazgo no murió, únicamente se transformó; por mucho que su aparato de propaganda afirme que sus líderes son paladines de la justicia.
Se reportó que la aeronave transportaba a 62 personas, 58 de ellas pasajeros y cuatro tripulantes.
Esta entrevista ha sido ya vista por cientos de millones de personas. EE. UU. y aliados están fracasando en su guerra mediática, mientras vamos conociendo las ideas de aquellos que quieren un mundo más justo para la humanidad.
Tren Maya ha costado 24 mil millones de euros, es decir, más de 500 mil millones de pesos.
Comitiva de panistas asistirá como invitada de la oposición venezolana para presenciar los comicios presidenciales de la próxima semana.
Entre los migrantes se encontraban 57 menores no acompañados.
Este jueves se difunde la entrevista que el periodista Tucker Carlson entrevistará a Vladimir Putin.
Margaret Satterthwaite admite que el Poder Judicial mexicano presenta problemas de corrupción y confianza, sostiene que esta reforma no representa la manera de solucionarlos.
Más de 300 palestinos liberados llegaron en autobús a la ciudad de Beitunia, en Cisjordania.
El impacto de las medidas arancelarias afectará a los consumidores, quienes enfrentarán subas de precios en decenas de productos de uso cotidiano.
“Desde 2020, los cinco hombres más ricos del mundo han duplicado sus fortunas. Durante el mismo período, casi cinco mil millones de personas en todo el mundo se han empobrecido", señala la Oxfam.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Vigencia del manifiesto comunista
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.