Cargando, por favor espere...
DataReportal, organización dedicada a estudiar el entorno digital a nivel mundial, dio a conocer un reporte respecto al número de usuarios que tienen las redes sociales, en el que destacó Facebook con una comunidad conformada por tres mil 65 millones de personas.
Asimismo, indicó que, en promedio, los usuarios de Android dedican 19 horas y 27 minutos al mes en la app de Facebook.
De acuerdo con el análisis de julio de este 2024, DataReportal informó que a Facebook le siguen plataformas como YouTube con dos mil 504 millones, WhatsApp e Instagram ambas con dos mil millones de usuarios; el quinto sitio es ocupado por TikTok con mil 582 millones.
Por otro lado, a principios de año la organización reportó que México contaba con 90.20 millones de usuarios en redes sociales, lo que equivale al 70 por ciento de la población mexicana, la cual para ese momento era de 128.9 millones.
La red social Instagram está de manteles largos, pues el próximo 6 de octubre cumplirá 14 años de vida, en los cuales se ha consolidado como una de las cinco redes sociales más usadas en el mundo.
Información de Statista, portal en línea de estadística, refiere que Instagram en los últimos años ha experimentado un crecimiento exponencial en el cual se ha consolidado como una herramienta indispensable para marcas y creadores de contenido.
Instagram surgió en 2010 y dos años más tarde fue comprada por Facebook. Fue creada por Kevin Systrom y Mike Krieger, para un proyecto de fotografía móvil, el cual en un principio se llamó Burbn.
Por su aniversario dio a conocer una lista con las personas con mayor cantidad de usuarios, cuya lista es liderada por Cristiano Ronaldo con 640 millones de seguidores, seguido por Lionel Messi con 503 millones y Selena Gomez con 423 millones.
La novela La Medición del Mundo, del filósofo y escritor alemán Daniel Kehlmann, se trata de una obra muy documentada, apasionante y amena, cuyo estilo está claramente influido por el realismo mágico.
Ambos líderes mundiales intercambiaron opiniones sobre temas estratégicos, críticos para ambas naciones, además de cuestiones trascendentales para la paz y desarrollo del mundo.
Las enfermedades no transmisibles siguen siendo la principal carga de morbilidad en el mundo, alerta la OMS.
Pese a su extensa producción, fue un autor que tuvo escasa visibilidad en vida.
El paquete contempla misiles, más municiones aire-tierra y otros equipos para apoyar los F-16 ucranianos.
En Antorcha hay cultura, se fomenta el progreso y se ofrece alternativa al pueblo desprotegido: es la única opción para convertir a México en una patria más justa, soberana, más digna y mejor para todos.
Además de los fallecidos en Valencia, se reportaron dos muertes en la región de Castilla-La Mancha y una en Andalucía.
La embajada de Israel en México confirmó este martes que un tribunal de aquel país decidió cambiar las condiciones de detención de Andrés Roemer por arresto domiciliario con monitoreo electrónico.
Entre los hallazgos se identificaron decenas de moluscos, tres peces y un camarón, además de una enigmática criatura que desconcertó a los científicos.
El dos de noviembre, 187 países rechazaron el bloqueo multidimensional que EE. UU. ha impuesto a Cuba por 62 años. Sólo Israel y EE. UU. votaron en contra de la resolución presentada ante la Asamblea General. Ucrania se abstuvo.
El presidente de China, Xi Jinping, solicitó redoblar los esfuerzos para continuar con las labores de búsqueda y rescate a fin de disminuir el número de víctimas.
La derrota militar que se avecina provoca que múltiples revistas de análisis antes pro-ucranianas, como Wall Street Journal, incluso políticos como el presidente checo, se unan a un coro de voces que ven a Ucrania como derrotada y piden la negociación antes de perder aún más territorio.
La orden fue considerada como "inconstitucional".
La elección presidencial de Venezuela favoreció con el 51.2 por ciento de los votos al candidato Nicolás Maduro.
Fuentes radicadas en Washington aseguran que el asalto del gobierno de Ecuador a la Embajada de México en Quito fue una operación dirigida y apoyada tras bastidores por el gobierno de Estados Unidos.
De las 50 ciudades más violentas del mundo, México tiene 20
Prevalece la desnutrición entre la niñez mexicana
Militarización no frena violencia en México, advierte HRW
Zelensky acusa a EE.UU. de exigir recursos naturales de Ucrania
Banxico recorta estimación de crecimiento a 0.6 % para México
Soberanía energética: otra promesa incumplida de la 4T
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.