Cargando, por favor espere...
El secretario general del Ayuntamiento de Chilpancingo, Guerrero, Francisco Gonzalo Tapia, fue interceptado por un sujeto armado, quien tras dispararle en repetidas ocasiones le arrebató la vida; el homicidio sucedió el jueves 3 de octubre, alrededor de las 16:00 horas.
A sólo cuatro días después de asumir el cargo, Gonzalo Tapia caminaba por la calle Juan Ruiz de Alarcón, entre Morelos y Madero, el centro de la ciudad, cuando fue sorprendido por su victimario, quien presuntamente portaba un arma calibre 9 milímetros y huyó de la escena del crimen, mientras el funcionario caía sobre la cinta asfáltica.
Al lugar llegaron paramédicos, quienes solo pudieron confirmar el fallecimiento del hombre; mientras tanto, la escena del crimen fue acordonada hasta la llegada de los peritos forenses.
El Ayuntamiento, liderado por el perredista Alejandro Arcos, expresó su pesar por el asesinato de quien describieron como “un gran amigo y un honorable servidor público”, así como “un hombre de firmes convicciones y valores inquebrantables”. También hicieron un llamado a la justicia para que el crimen de su colaborador no quede sin castigo.
Hasta ahora, no se dispone de más información sobre la identidad del agresor ni sobre el motivo del ataque.
Alarcón mencionó que ya cuenta con seguridad personal proporcionada por agentes estatales y municipales.
Los únicos esfuerzos por levantar Acapulco de la postración son sus trabajadores y microempresarios.
Llamó al gobierno federal a demostrar su compromiso con el bienestar.
Las dos personas fallecidas murieron a causa de un deslave en su domicilio en el municipio de Tlacoachistlahuaca.
A los detenidos se les acusa de impedir el ejercicio de las facultades del director del C5.
Casi 123 mil 757 personas sin luz en Oaxaca.
Las familias damnificadas afirman que la distribución de ayuda ha sido desigual.
Guerrero se posicionó en el lugar 33 de los 37 participantes en la competencia.
Los colectivos urgieron la necesidad de sustituir la actual Ley de Aguas Nacionales por una nueva Ley General de Aguas que garantice justicia hídrica y participación comunitaria.
Los habitantes intentaron linchar a tres presuntos responsables del secuestro y asesinato de Camila.
Algunos de ellos corresponden al grupo de comerciantes que desaparecieron el 21 de octubre, tras salir de la comunidad de Chautipan.
El C4 estaba encabezado por la alcaldesa del municipio, la morenista Abelina López Rodríguez.
Exigieron avances en la investigación del asesinato de su compañero Yanqui Kothan Gómez Peralta.
Fue asesinado la noche del 10 de octubre.
El huracán dejó al menos 23 muertos en Acapulco y causó severos daños materiales.
Reformas aprobadas en México al servicio de EE. UU.
Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
Más recortes a salud, una estocada mortal
Quiénes son hoy los dueños de México y cómo el Estado es su más abyecto servidor
Los datos personales y el “espionaje de Estado”
La Universidad Autónoma de Zihuatanejo en Guerrero lucha por su oficialización
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.