Cargando, por favor espere...
Las autoridades del estado de Guerrero confirmaron la identificación de los once cuerpos encontrados en una camioneta abandonada en el Parador del Marqués, en Chilpancingo; algunos de ellos corresponden al grupo de comerciantes que desaparecieron el 21 de octubre, tras salir de la comunidad de Chautipan.
La Fiscalía General del Estado emitió un comunicado en la madrugada de este viernes, detallando que se realizó un análisis forense para identificar a las víctimas, quienes fueron halladas sin vida la noche del miércoles 6 de noviembre en el bulevar Vicente Guerrero. En el reporte se precisó que los once cuerpos corresponden a dos mujeres, cuatro menores de edad y cinco hombres adultos, todos originarios de Chautipan.
Las mujeres identificadas son Clara Francisco C. y su madre, Foritulia Cabrera S. Los hombres adultos fueron identificados como José Francisco C., Héctor Santos, Mario Francisco M., Inés Morales y Alfonso Francisco C.
De acuerdo con los reportes, el 21 de octubre, un grupo de seis comerciantes de Chautipan se dirigió al pueblo "El Epazote" para vender utensilios de cocina. Tras no tener noticias de ellos, un segundo grupo partió en su búsqueda.
Los familiares de las víctimas informaron que el segundo grupo logró establecer contacto con el primero, confirmando su presencia en "El Epazote", pero posteriormente se perdió toda comunicación. Ambos grupos no regresaron a sus hogares, lo que llevó a que fueran reportados como desaparecidos.
La Fiscalía estatal indicó que continúan las operaciones de inteligencia y campo para localizar al menos a cinco personas que siguen desaparecidas. Además, los familiares de las víctimas ya han reclamado los cuerpos. Por su parte, el Ayuntamiento de Chilpancingo se comprometió a garantizar el traslado de los restos y cubrir los gastos funerarios.
Si no se publica ahora, no entrará en vigor en 2026, advierte el priista.
La presidenta del Movimiento Nueva Aztlán, Rita Cecilia Contreras, lamentó que ninguna autoridad elabore y difunda un programa de abasto para ayudar a las familias de escasos recursos.
Estos hechos evidencian la brutal escalada de violencia que golpea al estado de Michoacán.
El funcionario municipal presentó su dimisión en una carta dirigida al alcalde Mario Figueroa.
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) había rechazado a cerca del 90 por ciento de sus aspirantes.
Los visitantes tendrán la oportunidad de acercarse a la cultura cinematográfica de México.
Filtran imágenes y videos que muestran presuntas prácticas irrespetuosas, entre ellas la manipulación de un cráneo de manera burlona.
El empresario invirtió más de dos mil millones de dólares en Talos Energy y otros activos energéticos.
Sólo 43 por ciento de los hogares en el país dispone de computadoras.
En México, el proceso de ingreso a universidades públicas para el ciclo escolar 2025 comenzó.
La infraestructura de cuatro prisiones federales fue transferida a gobiernos estatales por indicación del Gobierno de México.
Las víctimas declararon que eran obligadas a vender boletos de rifas en distintos puntos de la Zona Metropolitana de Guadalajara.
Denuncian intensos olores químicos en la región.
El Gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, afirmó que los habitantes de la Sierra han denunciado estos actos ilícitos.
El ex funcionario del gobierno podría pasar entre 20 años de prisión y cadena perpetua por su participación continua en una empresa criminal.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
Buscan impulsar el deporte entre los trabajadores
Suman 19 casas afectadas en Tláhuac por desbordamiento del Canal Luis Delgado
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera