Cargando, por favor espere...
El paso de la tormenta tropical John, que se convirtió en un huracán en las costas de Oaxaca y Guerrero, dejó como saldo al menos dos personas muertas, deslaves, caída de árboles y a más de 64 mil 500 habitantes sin servicio de luz eléctrica. Así lo informó la coordinadora de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa.
Los últimos reportes del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) refieren que el huracán John ha perdido fuerza de manera significativa y se ha degradado a tormenta tropical, esto tras disminuir su intensidad durante la madrugada del martes después de alcanzar la categoría 2 en la escala Saffir-Simpson.
Por su parte, la gobernadora del estado de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, reportó que las dos personas fallecidas murieron a causa de un deslave en su domicilio en el municipio de Tlacoachistlahuaca.
Además, las comunidades de Copala, Florencio Villarreal, Cuajinicuilapa, San Marcos, Ometepec y Marquelia sufrieron daños materiales y obstrucción de caminos.
Asimismo, las autoridades de Protección Civil reportaron caídas de árboles en Jaltepec, un socavón en San Pedro Mixtepec y deslaves en Salina Cruz. Asimismo, la carretera de Pinotepa permanece cerrada, al igual que los aeropuertos de Huatulco y Puerto Escondido.
Cabe recordar que John tocó tierra cerca de Punta Maldonado el pasado lunes por la noche como un huracán de categoría tres, con vientos máximos sostenidos de 190 kilómetros por hora.
Ante esta situación, las autoridades activaron el Plan DNIII y el Plan Marina, por lo que en las zonas afectadas se encuentran 18 mil 718 elementos de respuesta de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Marina y la Guardia Nacional.
Anuncias manifestaciones en CDMX y Guerrero
Tras una semana de lluvias y deslaves, la ayuda ha tardado en llegar a los damnificados
Guerrero se posicionó en el lugar 33 de los 37 participantes en la competencia.
Se reportó que la aeronave transportaba a 62 personas, 58 de ellas pasajeros y cuatro tripulantes.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México no reportó afectaciones en dichas alcaldías.
Luego de tres años de “mudanza” a Acapulco, Guerrero, la dependencia vuelve al centro del país.
El presidente electo fue interceptado y ultimado mientras viajaba en un autobús en Acapulco.
El fuego fue sofocado rápidamente y no fue necesario evacuar la planta.
El responsable de la tragedia que vive Guerrero no es sólo el huracán, hay también responsabilidad de personas, instituciones y autoridades, es decir, existen causas sociales
Bienestar argumenta que no los tiene registrados en su sistema.
El incidente se produjo cuando el conductor, quien aparentemente viajaba a exceso de velocidad, perdió el control de la camioneta.
La organización informó que más de 500 de sus integrantes han sido asesinados, además de la desaparición forzada de Virginia y Daniela Ortiz Ramírez hace 17 años.
En la semana 34 de vigilancia epidemiológica, se registraron 10 nuevas muertes y cuatro mil 583 contagios adicionales.
El pasado jueves 23 de enero, un grupo de porros golpearon y desalojaron a los estudiantes en las inmediaciones de su albergue.
El edil es acudsado de opacidad en el manejo de los recursos públicos.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.