Cargando, por favor espere...
Tras el asesinato de Alejandro Arcos y Francisco Gonzalo Tapia, alcalde y secretario general del Ayuntamiento de Chilpancingo, respectivamente, Gustavo Alarcón asumirá el cargo como presidente municipal, quien se comprometió a trabajar con responsabilidad en beneficio de la ciudadanía.
“El miedo siempre lo tenemos, pero tenemos que asumir nuestras responsabilidades como ciudadanos. Mucha gente nos necesita”, declaró Gustavo Alarcón. Además, enfatizó la necesidad de revitalizar las actividades cotidianas en Chilpancingo.
Además, Alarcón mencionó que ya cuenta con seguridad personal proporcionada por agentes estatales y municipales; sin embargo, el proceso para su toma de protesta podría llevar algunos días. “Es necesario cumplir con los trámites legales que siguen en un proceso como este, porque hay que seguir la normatividad oficial”, comentó.
Cabe destacar que el asesinato del alcalde Alejandro Arcos, el pasado 6 de octubre, dejó en evidencia el entorno de violencia e inseguridad que prevalece en la capital de Guerrero, el homicidio ocurrió apenas tres días después del asesinato de Francisco Tapia, quien fue atacado a disparos en el centro del municipio.
La presidenta Claudia Sheinbaum mencionó en su conferencia matutina que la Fiscalía General de la República (FGR) revisa la posibilidad de atraer la investigación del homicidio del alcalde, lamentando la situación. Por su parte, la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, condenó el asesinato y se comprometió a garantizar justicia.
Exigen a las autoridades de los tres niveles de Gobierno mayores garantías de seguridad.
El exsecretario de Seguridad Pública de Mazatlán, Sinaloa, Simón Malpica Hernández, fue víctima de un grupo armado que le disparó al menos 12 veces.
Trabajadores del ayuntamiento temen que civiles armados irrumpan en el Palacio Municipal
La activista también denunció que ha sido amenazada por la madre de “El Chato”.
La Fiscalía General del Estado (FGE) la acusa de eliminar registros videográficos clave captados por cámaras del Palacio de Justicia de Iguala en septiembre de 2014.
La alarma también se escuchó en Puebla, Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Morelos, por mencionar algunas entidades.
Un grupo de hombres armados asesinaron a Tomás Mata, quien se perfilaba como director de Turismo para la próxima administración del alcalde electo de Comonfort.
Durante 2024, se cometió 1 agresión cada 14 horas, en promedio: Artículo 19.
os agresores interceptaron el vehículo en el que viajaba el empresario junto a su hermana.
Marko Cortés advirtió que el actual proceso electoral se ha convertido en el más violento con al menos 36 asesinatos con motivos políticos.
Autoridades temen que se registren más protestas si entregan el cuerpo
Alberto Antonio García, era candidato por Morena a la presidencia municipal de San José Independencia.
A dos años de la masacre que cimbró no sólo al pueblo guerrerense, sino al país entero, esperan la justicia y castigo a los responsables del asesinato de Conrado Hernández Domínguez, quien fue integrante del Comité Estatal del Movimiento Antorchista.
241 personas resultaron heridas y mil 228 fueron detenidas durante estos enfrentamientos.
La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos condenó el asesinato del padre Marcelo Pérez Pérez, calificándolo como un crimen absolutamente inaceptable.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.