De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado, el sacerdote fue asesinado en su camioneta antes de oficiar una misa.
Cargando, por favor espere...
Después del cierre de los Juegos Nacionales Conade 2024, Guerrero se posicionó en el lugar 33 de los 37 participantes en la competencia.
Tras intensos meses de competencia en múltiples deportes, los atletas guerrerenses no lograron destacar, ubicándose en el lugar 33 de la competencia, justo un peldaño antes que Tlaxcala, pero con menos medallas, informó El Sol de Chilpancingo en julio de 2024.
Días antes, la gobernadora morenista Evelyn Salgado Pineda exhortó a los deportistas a “entregar el corazón en esta competencia”, sin embargo, es de nuestro conocimiento que no basta con la voluntad de los deportistas para lograr medallas, pues se necesitan condiciones óptimas para que éstos puedan desarrollarse de manera profesional.
Fue el estado de Jalisco el que se coronó como el campeón absoluto de esta edición, con un total de mil 89 medallas. Esta gran diferencia puede ser resultado de la falta de apoyo económico a los deportistas guerrerenses, pues este año la entidad dispuso de 35 millones de pesos para deporte, mientras que Jalisco destinó más de 687 millones, evidenciando una clara diferencia en recursos que impacta directamente en el desarrollo y la preparación de los deportistas.
Y esto comprueba lo mencionado líneas arriba, no se trata sólo de entregar el corazón en las competencias, sino también de tener todas las condiciones para prepararse de la mejor manera, esto implica necesariamente inversión en infraestructura deportiva de calidad, mantenimiento de los espacios existentes para tenerlos en óptimas condiciones, adquisición del material deportivo adecuado para entrenar, contar con los entrenadores capacitados y con experiencia para preparar a los atletas, entre muchas otras cosas que inevitablemente requieren una fuerte inversión de recursos públicos.
Con los resultados de Guerrero en los Juegos Nacionales Conade queda demostrado que al gobierno de la 4T le interesa poco invertir en estas condiciones, como ejemplo, el Polideportivo de Chilpancingo, lugar donde se realizan las competencias estatales de atletismo, y cuya pista se encuentra verdaderamente deteriorada. También es evidente el nulo interés al deporte al destinar toda una unidad deportiva como albergue para los servidores de la nación que llegaron como brigadistas durante la contingencia por el huracán Otis, quienes después de casi un año siguen utilizando estas instalaciones porque no les han brindado otras, dejando la unidad deportiva inutilizada para la preparación de los atletas.
No hay duda: para que Guerrero destaque en las competencias deportivas es necesario tener un gobierno verdaderamente progresista, preocupado por elevar la calidad de vida de la gente. Pero es claro que los actuales gobernantes no harán nada de eso.
En este sentido, la actividad que despliega el Movimiento Antorchista en Guerrero es muy importante, al fomentar el deporte, desarrollando la cultura física en las colonias populares y pueblos campesinos, llevando una oportunidad a los niños y adolescentes no sólo para que puedan desarrollar sus habilidades motrices, sino con la intención de descubrir talentos deportivos y prepararlos de manera integral para enfrentarse a competencias de alto rendimiento.
De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado, el sacerdote fue asesinado en su camioneta antes de oficiar una misa.
Las actividades deportivas estimulan, fortalecen y corrigen los tejidos óseo y muscular; ayudan a evitar el sobrepeso y la obesidad.
Atribuyen ola de violencia a enfrentamientos territoriales entre grupos del crimen organizado.
Vivimos una época en la que el reconocimiento de las masas erróneamente supera al mérito real.
La mascota simboliza la unidad, fortaleza y alegría; refleja el patrimonio cultural y dinamismo del país.
La mercantilización del deporte y su control por el gran capital mundial han permitido que la práctica atlética en general y los grandes eventos internacionales sean utilizados para mejorar la imagen de regímenes políticos impresentables o de empresas igualmente polémicas.
Desde la aparición de los primeros homínidos sobre la Tierra se tienen indicios del trabajo colectivo, tanto en el cuidado de los infantes, la recolección de alimentos y la cacería de animales, como en la defensa física de la comunidad frente a los depredadores.
Becerra se impuso en la final por un ajustado marcador de 147-146 a la salvadoreña Sofía Paiz.
El homicidio ocurrió el martes 2 de septiembre en Tixtla.
“El primer lugar para personas convencionales es de 50 mil dólares, mientras que nosotros recibimos 60 mil pesos”: Marco Caballero, paratleta.
El gobierno federal presume una ligera disminución en la pobreza estatal pasando del 60.4 por ciento en 2022 a 58.1 en 2024, pero esa “mejora” no altera las causas de fondo.
Ante la falta de una respuesta oficial, las comunidades iniciaron procesos para integrar nuevos cuerpos de policía comunitaria con la organización de asambleas y procesos de formación.
El deporte organizado, tal como lo conocemos hoy, se distanció radicalmente de las actividades físicas vinculadas a la supervivencia en las sociedades primitivas; su origen como competencia estructurada surgió en las antiguas sociedades esclavistas.
Este viernes 22 de agosto México sumó las ultimas 14 medallas en seis deportes diferentes, de las cuales dos oros, cinco platas y siete bronces.
Hasta el momento los deportistas mexicanos han obtenido 76 medallas en total, de las cuales 18 son de oro, 29 de plata e igual número de bronce; México se ubica en cuarto lugar del medallero.
Vecinos de Tláhuac demandan apoyo de vivienda en mañanera de Sheinbaum
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
Huracán Priscilla toma fuerza, alcanzará categoría 3
Secretaría del Medio Ambiente reconoce daños por el Tren Maya
Como en El Salvador, prohíben lenguaje inclusivo en escuelas de Chihuahua
Escrito por Lizeth Castillo
Promotora del deporte popular en Guerrero.