Cargando, por favor espere...

Nacional
Grupo armado irrumpe en bar en Acapulco y mata a un policía ministerial
La víctima era un agente activo de la Policía Investigadora Ministerial adscrito a la Fiscalía Regional de Acapulco.


Un agente de la Policía de Investigación Ministerial de la Fiscalía General del Estado de Guerrero, fue asesinado a balazos por un grupo armado en las primeras horas de este lunes. El grupo armado irrumpió en el bar “City” de Acapulco donde se encontraba el uniformado y le dispararon.

Los hechos ocurrieron en las primeras horas de hoy en la avenida Costera Miguel Alemán, en las inmediaciones del Fraccionamiento Magallanes, frente al restaurante “El Zorrito”. Fuentes policiacas informaron que hombres armados llegaron al lugar y le dispararon al policía, quien corrió a la calle para pedir ayuda, pero murió a consecuencia de las heridas. 

Elementos del orden confirmaron que la víctima era un agente activo de la Policía Investigadora Ministerial adscrito a la Fiscalía Regional de Acapulco y se encontraba en su día libre. Ante ello, personal de la Policía Estatal, Policía Turística y Guardia Nacional desplegó un operativo de seguridad en la zona y aseguraron el bar mientras se realizaban las diligencias. correspondientes.

Imparable la inseguridad en Acapulco 

Por otro lado, el pasado 9 de abril, los restaurantes “Bambú Condesa” y “Tío Alex”, ubicados en la avenida Costera Miguel Alemán de Acapulco, fueron incendiados por sujetos extraños, así lo denunció el empresario José Espinosa Lanche.  Fuentes de la Fiscalía General de Guerrero revelaron que José Espinosa, quien es dueño de ambos establecimientos, informó a las autoridades que el velador fue testigo de cómo personas extrañas provocaron el incendio.

Los hechos se registraron a la 1:36 de la madrugada del pasado miércoles en las inmediaciones del fraccionamiento La Condesa, a donde llegó personal de la Coordinación General de Protección Civil y Bomberos de Acapulco para sofocar el fuego.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Fenómenos climáticos y tensiones con Estados Unidos también presionarán el desarrollo económico.

El gobierno federal presume una ligera disminución en la pobreza estatal pasando del 60.4 por ciento en 2022 a 58.1 en 2024, pero esa “mejora” no altera las causas de fondo.

Los jóvenes organizarán una jornada cultural con calenda y cuadros artísticos para exigir seguridad en sus albergues estudiantiles y que se respete su derecho a la educación.

Ante la falta de una respuesta oficial, las comunidades iniciaron procesos para integrar nuevos cuerpos de policía comunitaria con la organización de asambleas y procesos de formación.

Las autoridades han asegurado más de 160 mil litros, lo que revela una nueva vulnerabilidad en la cadena de producción nacional

Tres de los detenidos estarían directamente involucrados en el asesinato, mientras que los demás habrían participado en la planeación de los hechos

Las cifras cuantifican lo que en los hechos es una muy notoria verdad.

El crimen y todas las formas de delito, y la violencia que marcha siempre junto a ellos, han aumentado vertiginosamente durante este primer cuarto de siglo que está por terminar y parecen haberse acelerado como nunca en lo que va del gobierno de la “Cuarta Transformación”.

México es un país donde sus habitantes se sienten inseguros.

Hay 8 funcionarios oaxaqueños detenidos, incluyendo cuatro uniformados.

Familiares de las víctimas han denunciado que la Fiscalía capitalina ha perdido evidencia importante

En Puebla, los límites entre gobierno y crimen organizado cada vez son menos claros.

La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), realizada por el Inegi en 91 ciudades, al cierre del segundo trimestre de este año, arroja que, en promedio, 63.2 por ciento de la población tiene percepción de inseguridad.

Guerrero, Chiapas y Oaxaca encabezan la lista de entidades con más viviendas sin acceso al servicio.