Cargando, por favor espere...

Grupo armado irrumpe en bar en Acapulco y mata a un policía ministerial
La víctima era un agente activo de la Policía Investigadora Ministerial adscrito a la Fiscalía Regional de Acapulco.
Cargando...

Un agente de la Policía de Investigación Ministerial de la Fiscalía General del Estado de Guerrero, fue asesinado a balazos por un grupo armado en las primeras horas de este lunes. El grupo armado irrumpió en el bar “City” de Acapulco donde se encontraba el uniformado y le dispararon.

Los hechos ocurrieron en las primeras horas de hoy en la avenida Costera Miguel Alemán, en las inmediaciones del Fraccionamiento Magallanes, frente al restaurante “El Zorrito”. Fuentes policiacas informaron que hombres armados llegaron al lugar y le dispararon al policía, quien corrió a la calle para pedir ayuda, pero murió a consecuencia de las heridas. 

Elementos del orden confirmaron que la víctima era un agente activo de la Policía Investigadora Ministerial adscrito a la Fiscalía Regional de Acapulco y se encontraba en su día libre. Ante ello, personal de la Policía Estatal, Policía Turística y Guardia Nacional desplegó un operativo de seguridad en la zona y aseguraron el bar mientras se realizaban las diligencias. correspondientes.

Imparable la inseguridad en Acapulco 

Por otro lado, el pasado 9 de abril, los restaurantes “Bambú Condesa” y “Tío Alex”, ubicados en la avenida Costera Miguel Alemán de Acapulco, fueron incendiados por sujetos extraños, así lo denunció el empresario José Espinosa Lanche.  Fuentes de la Fiscalía General de Guerrero revelaron que José Espinosa, quien es dueño de ambos establecimientos, informó a las autoridades que el velador fue testigo de cómo personas extrañas provocaron el incendio.

Los hechos se registraron a la 1:36 de la madrugada del pasado miércoles en las inmediaciones del fraccionamiento La Condesa, a donde llegó personal de la Coordinación General de Protección Civil y Bomberos de Acapulco para sofocar el fuego.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, lamentó el crimen e instó a la FGE a dar con los responsables.

En la semana 34 de vigilancia epidemiológica, se registraron 10 nuevas muertes y cuatro mil 583 contagios adicionales.

Familiares de Fátima Cristal González Patlas, adolescente de 14 años desaparecida hace casi un mes, se manifestaron la noche de este miércoles.

Recientemente tuve la oportunidad de platicar con la Dra. Josefina Román Vergara, comisionada del INAI. Ella nos explica cómo este organismo tan sólido se encuentra paralizado y solo sesionando mediante recursos judiciales extraordinarios.

Existen altas probabilidades que la elección de Estado se fraguara con mucho tiempo de antelación y que estuviera tan bien planeada.

Un régimen que abraza a los delincuentes; que en lugar de garantizar la seguridad pública, permite que la delincuencia someta a los mexicanos al pago del “impuesto negro”. Esa es la realidad que vivimos los mexicanos.

Senadores de oposición rechazaron  el dictamen de la Guardia Nacional aprobado en enero pasado por la Cámara de Diputados

Un total de 217 mujeres dirimieron a su candidatura en Zacatecas; mientras en Chiapas, 515 aspirantes dejan la contienda

Ante la falta de transporte público en las calles, patrullas de policía, bomberos y protección civil son utilizadas para trasladar a la ciudadanía hacia sus colonias.

Informó que los miembros de la Guardia Nacional fueron aprehendidos por la Sedena.

83 masacres ocurrieron durante los primeros meses de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Inician campañas presidenciales con promesas en materia de seguridad.

La propuesta de reforma en pensiones carece de una estimación del impacto presupuestario y podría comprometer la estabilidad financiera del Gobierno.

La estudiante de Odontología en el IPN, Karla Itzel, fue encontrada sin vida en un predio de terracería entre las localidades Santa Catarina y San Miguel, informó la FGJCDMX.

Los padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos han acusado al Gobierno Federal de instrumentar una medida distractora.