El homicidio ocurrió cuando el dirigente salió de un restaurante.
Cargando, por favor espere...
En las últimas horas del 23 de octubre de 2024, la Fiscalía General del Estado (FGE) inició las investigaciones correspondientes contra quien o quienes resulten responsables de la muerte de Liliana "N", una menor de 12 años, encontrada con signos de violencia en el patio de una vivienda en el barrio Colón de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Los familiares de la niña confirmaron ante medios de comunicación que el cuerpo hallado pertenecía a Lili; se localizó en el interior de una casa ubicada sobre la 7a norte, entre 4a y 5a poniente de la capital chiapaneca.
La FGE Chiapas informó que, tras realizar un cateo en el domicilio particular, elementos de la Policía de Investigación localizaron el cuerpo sin vida, desnudo y con lesiones en su anatomía.
Personal de Servicios Periciales se trasladó al lugar para realizar el levantamiento del cuerpo y llevarlo al Servicio Médico Forense, donde se practicará la necropsia de ley y se llevarán a cabo las indagatorias correspondientes.
Cabe señalar que, de manera extraoficial, se ha dado a conocer que el sospechoso es un hombre de 45 años, de estatura alta, quien se vio por última vez atendiendo a la menor en la misma casa donde la encontraron. Lili vendía dulces tradicionales y otras frituras, y viajaba desde el municipio de Berriozábal hasta Tuxtla Gutiérrez para ofrecer sus productos.
El homicidio ocurrió cuando el dirigente salió de un restaurante.
Este sería el comunicador número 14 asesinado en lo que va de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.
La Fiscalía estatal de Oaxaca manifestó que el crimen se cometió por una nota que la profesora Fabiola Ortiz dio en el Colegio de Bachilleres.
El Inegi registró que Guerrero mantiene una tasa de 82.1 nacimientos por cada mil mujeres de 15 a 19 años.
El imputado, de 19 años, enfrenta acusaciones por homicidio calificado y tentativa de homicidio.
El programa modificado estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025, en un contexto de tensiones presupuestales federales que preocupan a productores chiapanecos.
Los defensores de derechos humanos y periodistas de la entidad son víctimas de agravios y ataques directos, no sólo provenientes de bandas del crimen organizado, sino también de autoridades locales y municipales.
Chiapas, Durango, Nayarit, Guerrero y Baja California son las entidades con más nacimientos de todo el país.
El mando y su esposa salían de una tienda departamental cuando sujetos armados intentaron despojarlos de la motocicleta en la que se trasladaban.
Exigen regularización de su estatus migratorio, aseguran que llevan años sin respuesta.
Las víctimas de desplazamiento aseguran que sufrieron amenazas y extorsiones.
Por el hecho, autoridades activan protocolo de seguridad.
Gustavo Petro, presidente de Colombia, atribuyó la violencia a las fallas de la estrategia internacional contra el narcotráfico.
Díaz Flores acusó al presidente de la CEDH, de desviar recursos públicos y manipular redes sociales para atacarla.
Se presume que el Defensor de Derechos Humanos de Chiapas se quedaba con el 63 por ciento del salario de un empleado, a quien corrieron por denunciar el hecho.
La corrupción en México, el origen del huachicol fiscal
Cumplen cinco días bloqueos agrícolas en algunas autopistas
Los más ricos agravan crisis climática, alerta Oxfam
¿Por qué el relanzamiento del PAN debería alarmarnos?
En nombre del pueblo, en contra del pueblo
Aquiles Córdova: prospectiva acertada
Escrito por Ricardo López
Colaborador