Cargando, por favor espere...
Comerciantes del sector de tortillerías solicitaron mayor seguridad, ya que el 30 por ciento de sus negocios sufre de extorsión; además de este delito, también los aqueja el cobro de piso y la inseguridad general en sus establecimientos.
Al respecto, Homero López García, presidente del Consejo Nacional de la Tortilla (CNT), destacó que el precio de este alimento no depende únicamente de decisiones políticas. Para lograr una reducción, dijo, es necesario implementar programas integrales que aborden temas de inseguridad y la regulación del abasto de materia prima.
Asimismo, López García calificó de precipitado y carente de sustento el anuncio realizado por Julio Berdegué, Secretario de Agricultura, sobre un acuerdo para reducir en 10 por ciento el precio de la tortilla; explicó que el precio de este producto, que varía entre 22 y 32 pesos por kilo en distintas regiones, depende de costos de insumos como el maíz, la luz, el gas y la mano de obra, así como del impacto de la inseguridad.
Para el CNT, que cuenta con 20 mil establecimientos en la zona central del país, es esencial que el Gobierno no sólo negocie con grandes harineras, sino que revise toda la cadena de suministro y aborde los problemas de inseguridad, como el cobro de derecho de piso.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el kilo de tortilla a granel alcanzó un precio promedio de 30 pesos en ciudades como Acapulco, Puebla, Hermosillo y Tepic, mientras que en la Ciudad de México y el Valle de México se comercializó alrededor de 22 pesos.
Las actividades presenciales reanudarán el próximo lunes 7 de octubre de 2024.
El paso del Huracán John dejó una profunda crisis con inundaciones, deslaves y la pérdida trágica de vidas humanas.
Ciudadanos y empleados del Ayuntamiento de Chilpancingo colocaron una ofrenda en memoria de Alejandro Arcos Catalán.
A partir de este mes, tendrá que enfrentar una crisis de seguridad pública que ha provocado más de 195 mil homicidios dolosos.
Además, es señalado de orquestar actos violentos en las calles y cárceles de Tabasco.
Las mujeres exigieron medidas inmediatas para garantizar la paz en la zona oriente del estado de Morelos.
La escasez de agua en el norte y centro de México podría obligar a más de un millón de establecimientos a cerrar sus puertas, debido al pago por el llenado de sus cisternas con “pipas de agua”.
Operativo Enjambre es un paso positivo hacia la recuperación de la seguridad en el país, es crucial que el Gobierno Federal no recorte el presupuesto de seguridad.
El operativo contó con la participación de elementos de la Fiscalía del Estado de México, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad del Estado de México.
Los inconformes denunciaron que desde el inicio de este 2025, personas ajenas a la institución ingresaron al plantel para extraer aparatos de la escuela.
Los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad consisten en atención a las causas.
Del 2018 al 2024 los homicidios aumentaron un 26 por ciento con respecto al sexenio anterior, encabezado por Enrique Peña Nieto.
1 de cada 12 niños en el mundo sufre explotación y abuso sexual en línea.
Aseguraron más de 48 mil 820 dólares, así como 163 mil 500 pesos en efectivo.
La tasa de homicidios en México es de 28 por cada 100 mil habitantes, muy por encima del promedio mundial de seis por cada 100 mil: Banco de la Reserva Federal de Dallas.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
Vigencia del manifiesto comunista
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.