Cargando, por favor espere...
Comerciantes del sector de tortillerías solicitaron mayor seguridad, ya que el 30 por ciento de sus negocios sufre de extorsión; además de este delito, también los aqueja el cobro de piso y la inseguridad general en sus establecimientos.
Al respecto, Homero López García, presidente del Consejo Nacional de la Tortilla (CNT), destacó que el precio de este alimento no depende únicamente de decisiones políticas. Para lograr una reducción, dijo, es necesario implementar programas integrales que aborden temas de inseguridad y la regulación del abasto de materia prima.
Asimismo, López García calificó de precipitado y carente de sustento el anuncio realizado por Julio Berdegué, Secretario de Agricultura, sobre un acuerdo para reducir en 10 por ciento el precio de la tortilla; explicó que el precio de este producto, que varía entre 22 y 32 pesos por kilo en distintas regiones, depende de costos de insumos como el maíz, la luz, el gas y la mano de obra, así como del impacto de la inseguridad.
Para el CNT, que cuenta con 20 mil establecimientos en la zona central del país, es esencial que el Gobierno no sólo negocie con grandes harineras, sino que revise toda la cadena de suministro y aborde los problemas de inseguridad, como el cobro de derecho de piso.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el kilo de tortilla a granel alcanzó un precio promedio de 30 pesos en ciudades como Acapulco, Puebla, Hermosillo y Tepic, mientras que en la Ciudad de México y el Valle de México se comercializó alrededor de 22 pesos.
Trump quiere ayudar a México, pero también promueve el discurso de odio y las deportaciones masivas contra los inmigrantes mexicanos.
Se espera que participen locatarios de las alcaldías Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Coyoacán, Iztacalco, Xochimilco, Tláhuac y Venustiano Carranza.
Ciudadanos y empleados del Ayuntamiento de Chilpancingo colocaron una ofrenda en memoria de Alejandro Arcos Catalán.
Ciudadanos calificaron con un promedio de 5.6 la seguridad en su entorno inmediato y personal.
El ICC les entregarán el documento “Propuestas para el Gobierno 2024-2030, el México que queremos”, para que sean consideradas e integradas a sus planes de gobierno.
Viaducto Tlalpan, Circuito Interior, Eje 2 Poniente, Eje 3 Sur y Avenida Constituyentes, son sólo algunas de las vialidades alternas.
El crimen ha generado indignación entre los miembros de los Conductores y Repartidores Unidos de México (CRUM).
La violencia en Sinaloa ha cobrado la vida a 30 civiles y dos militares en 13 ataques perpetrados por grupos criminaleS.
Al encuentro programado para mañana jueves también asistirán los titulares de Defensa Nacional y de la Marina.
El paso del Huracán John dejó una profunda crisis con inundaciones, deslaves y la pérdida trágica de vidas humanas.
Aseguraron más de 48 mil 820 dólares, así como 163 mil 500 pesos en efectivo.
Los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad consisten en atención a las causas.
Operativo Enjambre es un paso positivo hacia la recuperación de la seguridad en el país, es crucial que el Gobierno Federal no recorte el presupuesto de seguridad.
El caso del magistrado de Aguascalientes, Jesús Ociel Baena Saucedo se encuentra sin avanzar.
Estudiantes de la UNAM, BUAP y FNERRR se mantienen en pie de lucha.
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
Rusia y México conmemoran la victoria soviética sobre el nazismo
El desinterés de la 4T por las mujeres
China y EE.UU. acuerdan la reducción de aranceles por 90 días
EE.UU. cierra frontera a importaciones de ganado por plaga de gusano barrenador
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.