Cargando, por favor espere...
Comerciantes del sector de tortillerías solicitaron mayor seguridad, ya que el 30 por ciento de sus negocios sufre de extorsión; además de este delito, también los aqueja el cobro de piso y la inseguridad general en sus establecimientos.
Al respecto, Homero López García, presidente del Consejo Nacional de la Tortilla (CNT), destacó que el precio de este alimento no depende únicamente de decisiones políticas. Para lograr una reducción, dijo, es necesario implementar programas integrales que aborden temas de inseguridad y la regulación del abasto de materia prima.
Asimismo, López García calificó de precipitado y carente de sustento el anuncio realizado por Julio Berdegué, Secretario de Agricultura, sobre un acuerdo para reducir en 10 por ciento el precio de la tortilla; explicó que el precio de este producto, que varía entre 22 y 32 pesos por kilo en distintas regiones, depende de costos de insumos como el maíz, la luz, el gas y la mano de obra, así como del impacto de la inseguridad.
Para el CNT, que cuenta con 20 mil establecimientos en la zona central del país, es esencial que el Gobierno no sólo negocie con grandes harineras, sino que revise toda la cadena de suministro y aborde los problemas de inseguridad, como el cobro de derecho de piso.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el kilo de tortilla a granel alcanzó un precio promedio de 30 pesos en ciudades como Acapulco, Puebla, Hermosillo y Tepic, mientras que en la Ciudad de México y el Valle de México se comercializó alrededor de 22 pesos.
El ICC les entregarán el documento “Propuestas para el Gobierno 2024-2030, el México que queremos”, para que sean consideradas e integradas a sus planes de gobierno.
El caso del magistrado de Aguascalientes, Jesús Ociel Baena Saucedo se encuentra sin avanzar.
Apenas llegar al gobierno de la entidad y de varios municipios, Morena buscó la oportunidad de deshacerse de los comerciantes ambulantes.
Brugada Molina confirmó que mantendrá a Pablo Vázquez Camacho como titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
El Congreso capitalino contará con una Comisión de Desarrollo Metropolitano.
Los inconformes denunciaron que desde el inicio de este 2025, personas ajenas a la institución ingresaron al plantel para extraer aparatos de la escuela.
1 de cada 12 niños en el mundo sufre explotación y abuso sexual en línea.
Amplían el catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa.
Los alumnos de sexto semestre se opusieron al paro de labores debido a que podría afecta a su ingreso al nivel superior.
A los detenidos se les acusa de impedir el ejercicio de las facultades del director del C5.
La tasa de homicidios en México es de 28 por cada 100 mil habitantes, muy por encima del promedio mundial de seis por cada 100 mil: Banco de la Reserva Federal de Dallas.
Aseguran que llevan trabajando en la CAPU desde hace 38 años, por lo que es injusto que la 28 de Octubre les quiera quitar sus locales.
Aseguraron más de 48 mil 820 dólares, así como 163 mil 500 pesos en efectivo.
Del 2018 al 2024 los homicidios aumentaron un 26 por ciento con respecto al sexenio anterior, encabezado por Enrique Peña Nieto.
Las actividades presenciales reanudarán el próximo lunes 7 de octubre de 2024.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
La implicación de los servicios de inteligencia occidentales en la guerra informativa contra Rusia
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
Garantía de vacunas contra el sarampión, exige diputado federal
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.