Cargando, por favor espere...

Guerrero no brilla en el deporte
Guerrero se posicionó en el lugar 33 de los 37 participantes en la competencia.
Cargando...

Después del cierre de los Juegos Nacionales Conade 2024, Guerrero se posicionó en el lugar 33 de los 37 participantes en la competencia.

Tras intensos meses de competencia en múltiples deportes, los atletas guerrerenses no lograron destacar, ubicándose en el lugar 33 de la competencia, justo un peldaño antes que Tlaxcala, pero con menos medallas, informó El Sol de Chilpancingo en julio de 2024. 

Días antes, la gobernadora morenista Evelyn Salgado Pineda exhortó a los deportistas a “entregar el corazón en esta competencia”, sin embargo, es de nuestro conocimiento que no basta con la voluntad de los deportistas para lograr medallas, pues se necesitan condiciones óptimas para que éstos puedan desarrollarse de manera profesional.

Fue el estado de Jalisco el que se coronó como el campeón absoluto de esta edición, con un total de mil 89 medallas. Esta gran diferencia puede ser resultado de la falta de apoyo económico a los deportistas guerrerenses, pues este año la entidad dispuso de 35 millones de pesos para deporte, mientras que Jalisco destinó más de 687 millones, evidenciando una clara diferencia en recursos que impacta directamente en el desarrollo y la preparación de los deportistas.

Y esto comprueba lo mencionado líneas arriba, no se trata sólo de entregar el corazón en las competencias, sino también de tener todas las condiciones para prepararse de la mejor manera, esto implica necesariamente inversión en infraestructura deportiva de calidad, mantenimiento de los espacios existentes para tenerlos en óptimas condiciones, adquisición del material deportivo adecuado para entrenar, contar con los entrenadores capacitados y con experiencia para preparar a los atletas, entre muchas otras cosas que inevitablemente requieren una fuerte inversión de recursos públicos.

Con los resultados de Guerrero en los Juegos Nacionales Conade queda demostrado que al gobierno de la 4T le interesa poco invertir en estas condiciones, como ejemplo, el Polideportivo de Chilpancingo, lugar donde se realizan las competencias estatales de atletismo, y cuya pista se encuentra verdaderamente deteriorada. También es evidente el nulo interés al deporte al destinar toda una unidad deportiva como albergue para los servidores de la nación que llegaron como brigadistas durante la contingencia por el huracán Otis, quienes después de casi un año siguen utilizando estas instalaciones porque no les han brindado otras, dejando la unidad deportiva inutilizada para la preparación de los atletas.

No hay duda: para que Guerrero destaque en las competencias deportivas es necesario tener un gobierno verdaderamente progresista, preocupado por elevar la calidad de vida de la gente. Pero es claro que los actuales gobernantes no harán nada de eso.

En este sentido, la actividad que despliega el Movimiento Antorchista en Guerrero es muy importante, al fomentar el deporte, desarrollando la cultura física en las colonias populares y pueblos campesinos, llevando una oportunidad a los niños y adolescentes no sólo para que puedan desarrollar sus habilidades motrices, sino con la intención de descubrir talentos deportivos y prepararlos de manera integral para enfrentarse a competencias de alto rendimiento. 


Escrito por Lizeth Castillo

Promotora del deporte popular en Guerrero.


Notas relacionadas

“Nos elevaste a lo más alto del mundo. "Nos hiciste inmensamente felices. Fuiste el más grande de todos. Gracias por haber existido, Diego. Te vamos a extrañar toda la vida”, expresó el mandatario argentino tras la muerte de Maradona.

El paso de Otis dañó el 80 por ciento de los hoteles y afectó a 250 mil viviendas, de las cuales 50 mil sufrieron destrucción total.

El portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, calificó de “injusta” y con “carácter politizado” la decisión del COI de no invitar a deportistas rusos a los Juegos Olímpicos 2024, en París.

Sabemos que la comida nos da energía para tener fuerzas para movernos de un lugar a otro, pero ¿cuántos sabemos cómo es que los músculos pueden funcionar con esta energía? Explico.

Después de más de una década, “Chicharito” vuelve a México y a su alma máter “Las Chivas del Guadalajara”, donde disputará el torneo Clausura 2024.

El beisbol es uno de los deportes más populares y practicados en Occidente, pero especialmente en Estados Unidos.

La Conade notificó a los deportistas el ajuste de sus becas; a unos les aumentarán su apoyo por los buenos resultados obtenidos; a otros se les castigará con una reducción del 65 por ciento de sus becas.

En este artículo te explico la enorme diferencia que existe entre un organismo sedentario y un deportista, lo cierto es que ambos necesitan calorías para tener energía.

Autoridades temen que se registren más protestas si entregan el cuerpo

Alexa Moreno hizo historia en la Gimnasia Artística femenil mexicana al conseguir el primer metal en un mundial

El capital ha convertido al deporte en mercancía en torno a la cual giran inmensos negocios mundiales; hoy en día, a pesar de ser un derecho constitucional, apenas un 39% de los mexicanos tienen acceso al deporte.

97% de los mexicanos no realiza actividad física debido a cuestiones económicas y falta de tiempo. Además, en el deporte hay una clara discriminación hacia aquellos con recursos limitados y hasta el momento prevalece una perspectiva centrada en el lucro.

Las lluvias también pusieron en riesgo la seguridad de los habitantes de Tlapa.

De los 18 mil 631, el 57 por ciento de casos confirmados corresponden a los estados de Guerrero, Tabasco, Veracruz, Michoacán y Chiapas.

Una de las sorpresas en los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing 2022 fue el mexicano Donovan Carrillo, quien llegó a la final del patinaje artístico para ubicarse como el primer latinoamericano en lograrlo en los últimos 30 años.