Cargando, por favor espere...
Tecomatlán, Puebla.- De jugar en una cancha casi de tierra y sin domo, hoy lo hace en una con las medidas y condiciones reglamentarias. Raúl Ramses Campos Pérez, compitió por Jalisco hace quince años, fue su primera Espartaqueada Deportiva en la disciplina de voleibol; en la edición de este año, en las competencias organizadas por el Movimiento Antorchista también estuvo presente, ahora como entrenador.
Él ha vivido en carne propia la transformación del municipio, y ha quedado -al igual que otros, tanto los que acuden por primera vez, como los que visitaron en ediciones anteriores-, sorprendido. Sorprendido en todos los aspectos, en el crecimiento de la infraestructura deportiva, de la calidad de los participantes, de la propia organización y, sobre todo, del mejoramiento del municipio para beneficio de todos.
Originario del municipio de Arandas Jalisco, ahora ya no es jugador, sino entrenador, sobre todo de voleibol, así como promotor y difusor del deporte. Coincide con la filosofía del Movimiento Antorchista, de difundir y trabajar por que el deporte llegue a más niños y jóvenes, de crearles conciencia para alejarlos de vicios, y sobre todo educarlos y encaminarlos por el buen camino.
“He estado en la Espartaqueada en estos quince años, y la evolución es muy notoria, en todo en el municipio, y sobre todo en las instalaciones deportivas. Me gusta como Antorcha maneja el deporte, este tipo de eventos crea conciencia en los jóvenes, creen en los talentos deportivos y hay mucho talento que no está siendo aprovechado”, comenta en entrevista desde una de las canchas de voleibol.
Este sábado, se jugaron las semifinales de varios deportes de conjunto, entre ellos el de voleibol, y será el domingo cuando se dispute la final, esto tras una eliminatoria de grupos, que en esta ocasión fueron más de 20 los equipos que participaron en este deporte.
Raúl Ramses Campos Pérez acudió a este municipio cuando tenía 13 años, por lo que identifica el trabajo realizado por el antorchismo nacional y poblano, en transformar los espacios públicos para beneficiar a la gente. Por ello, no dudó en que el modelo de trabajo de Tecomatlán, lo deberían retomar, analizar y replicar en otros municipios del país.
Y es que comentó que, en su municipio, o incluso su estado, no dispone de un complejo deportivo de este tamaño, ni mucho menos la organización de una competencia deportiva como la espartaqueada, donde exista una convocatoria nacional y la gente acuda de manera gratuita a disfrutar de los deportes.
Ha participado también en el torneo nacional de voleibol, que se realiza cada año en el puerto de Veracruz, por lo que refiere que trabajar en las comunidades o colonias en el deporte es buena idea. Y es que el complejo deportivo veracruzano se ubica en una colonia popular, el cual está en proceso desarrollo.
Cuestionado sobre el papel de los gobiernos en turno para promocionar e invertir en el deporte, refirió que “hace falta que crean más en el deporte, en los jóvenes y que le inviertan más, en los niños, en los jóvenes, en el deporte en general, que le inviertan más en crear áreas como esta –el complejo deportivo de Tecomatlán-, sería muy bello, que los gobiernos de cada municipio o región si apoyen y aporten más al deporte”.
Regresará a su entidad y seguirá trabajando en la difusión del deporte, el antorchismo jalisciense le ha dado la oportunidad y el apoyo para abarcar más disciplinas. Para él, lo importante es que sean cada vez más los que realicen deporte, y aunque le apasiona el voleibol, no se inconforma porque a alguien le guste uno u otro deporte.
“Todo el deporte en general es bello, me gusta de verdad, sea cual sea, siento entonces que eso es todo, ya que no solamente se disfruta el voleibol, sino los demás deportes, los invito a jugar cualquier deporte, todo esto, genera amistades, deja compañeros y logros, eso deja el deporte”, finalizó.
De cara a la justa olímpica, atletas mexicanos han resultado afectados por la falta de apoyo de la CONADE.
En la época primitiva, la actividad física resultaba fundamental para la supervivencia humana.
Quizás el evento más esperado en 2021 fue el Campeonato Mundial de la Fórmula Uno, ya que se esperaba un récord histórico de 23 grandes premios.
Buenas noticias para Rafael Nadal. Desde el lunes 18, el tenista de las islas Baleares de España volvió a entrenar después de la lesión en la costilla que sufrió cuatro semanas atrás.
México es uno de los pocos países en el mundo en el que el derecho a la actividad física y al deporte se encuentran explícitamente reconocidos dentro de su Constitución Política.
La iniciativa propone que la SCJN no pueda interpretar la Constitución. Este es otro ataque frontal a la propia Carta Magna, porque busca inutilizar a uno de los poderes que todavía puede actuar como “contrapeso” del gobierno autoritario que hoy tenemos.
Corea del sur será el siguiente rival a vencer de la selección mexicana de futbol varonil. Recordar que Corea goleó a Honduras 6-0, por lo que no será fácil de ganar.
Se enfrentará a Jamaica, Costa Rica y Panamá los días 2, 5 y 8 de septiembre, respectivamente.
Los días 25 y 26 de junio se llevará a cabo en el deportivo “Antorcha” de la Reserva Territorial Vergara Tarimoya IV en la ciudad y el Puerto de Veracruz.
La pandemia cambió la vida de la humanidad; y en el ámbito del futbol mexicano ese cambio halló expresión en el triste torneo que está por concluir.
A pesar de haber confiado en la ex diputada federal, la medallista comentó que desde principios de 2020 tuvo desacuerdos con ella, debido a que no quiso poyarla en lo concerniente al tema del FODEPAR.
La selección italiana de futbol se perderá por segunda edición consecutiva el Mundial de futbol, el de Catar 2022.
Antorcha difunde el deporte y trabaja para que todos puedan hacerlo. Con esta idea es lo que ha mantenido a Cuevas Chacón seguir participando, desde hace unos años ya como entrenador de voleibol y promotor de este deporte en su ciudad.
Con el Torneo Clausura 2022, también llamado Grita México Clausura 2022, se cierra la temporada 2021-2022, que inició el seis de enero y terminará el 29 de mayo.
La Espartaqueada Nacional regresa luego de haberse suspendido dos años por la contingencia sanitaria. Es, sin duda, la síntesis del trabajo de masificación deportiva desplegada por nuestro movimiento durante los últimos tres años.
Grandeza Mexicana II/III. Cómo se perpetró el saqueo de Estados Unidos sobre México
Cae propietario de crematorio “Plenitud” por ocultar 383 cuerpos en Ciudad Juárez
Proveedores quebrados: Pemex no les paga y el SAT los embarga
Protesta de recolectores de basura evidencia abandono en Ixtapaluca
Precio de la carne de res, cerdo y pollo seguirá subiendo todo el año
ONU alerta a América Latina por la “droga zombi”
Escrito por Trinidad González
Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.