Cargando, por favor espere...
Tecomatlán, Puebla.- De jugar en una cancha casi de tierra y sin domo, hoy lo hace en una con las medidas y condiciones reglamentarias. Raúl Ramses Campos Pérez, compitió por Jalisco hace quince años, fue su primera Espartaqueada Deportiva en la disciplina de voleibol; en la edición de este año, en las competencias organizadas por el Movimiento Antorchista también estuvo presente, ahora como entrenador.
Él ha vivido en carne propia la transformación del municipio, y ha quedado -al igual que otros, tanto los que acuden por primera vez, como los que visitaron en ediciones anteriores-, sorprendido. Sorprendido en todos los aspectos, en el crecimiento de la infraestructura deportiva, de la calidad de los participantes, de la propia organización y, sobre todo, del mejoramiento del municipio para beneficio de todos.
Originario del municipio de Arandas Jalisco, ahora ya no es jugador, sino entrenador, sobre todo de voleibol, así como promotor y difusor del deporte. Coincide con la filosofía del Movimiento Antorchista, de difundir y trabajar por que el deporte llegue a más niños y jóvenes, de crearles conciencia para alejarlos de vicios, y sobre todo educarlos y encaminarlos por el buen camino.
“He estado en la Espartaqueada en estos quince años, y la evolución es muy notoria, en todo en el municipio, y sobre todo en las instalaciones deportivas. Me gusta como Antorcha maneja el deporte, este tipo de eventos crea conciencia en los jóvenes, creen en los talentos deportivos y hay mucho talento que no está siendo aprovechado”, comenta en entrevista desde una de las canchas de voleibol.
Este sábado, se jugaron las semifinales de varios deportes de conjunto, entre ellos el de voleibol, y será el domingo cuando se dispute la final, esto tras una eliminatoria de grupos, que en esta ocasión fueron más de 20 los equipos que participaron en este deporte.
Raúl Ramses Campos Pérez acudió a este municipio cuando tenía 13 años, por lo que identifica el trabajo realizado por el antorchismo nacional y poblano, en transformar los espacios públicos para beneficiar a la gente. Por ello, no dudó en que el modelo de trabajo de Tecomatlán, lo deberían retomar, analizar y replicar en otros municipios del país.
Y es que comentó que, en su municipio, o incluso su estado, no dispone de un complejo deportivo de este tamaño, ni mucho menos la organización de una competencia deportiva como la espartaqueada, donde exista una convocatoria nacional y la gente acuda de manera gratuita a disfrutar de los deportes.
Ha participado también en el torneo nacional de voleibol, que se realiza cada año en el puerto de Veracruz, por lo que refiere que trabajar en las comunidades o colonias en el deporte es buena idea. Y es que el complejo deportivo veracruzano se ubica en una colonia popular, el cual está en proceso desarrollo.
Cuestionado sobre el papel de los gobiernos en turno para promocionar e invertir en el deporte, refirió que “hace falta que crean más en el deporte, en los jóvenes y que le inviertan más, en los niños, en los jóvenes, en el deporte en general, que le inviertan más en crear áreas como esta –el complejo deportivo de Tecomatlán-, sería muy bello, que los gobiernos de cada municipio o región si apoyen y aporten más al deporte”.
Regresará a su entidad y seguirá trabajando en la difusión del deporte, el antorchismo jalisciense le ha dado la oportunidad y el apoyo para abarcar más disciplinas. Para él, lo importante es que sean cada vez más los que realicen deporte, y aunque le apasiona el voleibol, no se inconforma porque a alguien le guste uno u otro deporte.
“Todo el deporte en general es bello, me gusta de verdad, sea cual sea, siento entonces que eso es todo, ya que no solamente se disfruta el voleibol, sino los demás deportes, los invito a jugar cualquier deporte, todo esto, genera amistades, deja compañeros y logros, eso deja el deporte”, finalizó.
Debido a las nuevas restricciones de vuelos a Estados Unidos a causa del brote COVID-19, Soccer United Marketing en coordinación con la Federación Mexicana de Fútbol da a conocer que los partidos de marzo del MEXTOUR de la Selección Nacional de México han
México consigue tercer lugar en medallero de oro, sólo por debajo de Estados Unidos y Brasil.
El deporte en México está estancado y las autoridades que están al frente de las instituciones encargadas de promoverlo, fomentarlo y estimularlo se queden de brazos cruzados.
En la época primitiva, la actividad física resultaba fundamental para la supervivencia humana.
Hasta el momento, 81 deportistas de 27 disciplinas han clasificado para las olimpiadas.
Al tenista número uno del mundo, Novak Djokovic, le fue negado el ingreso a Australia en el aeropuerto de Melbourne, por lo que no competirá en el Abierto de esa nación. Tal hecho ha generado tensión entre los gobiernos de Serbia y Australia.
Buenas noticias para Rafael Nadal. Desde el lunes 18, el tenista de las islas Baleares de España volvió a entrenar después de la lesión en la costilla que sufrió cuatro semanas atrás.
La NFL México canceló un partido que se realizaría el próximo 19 de noviembre en el Estadio Azteca
El deporte ha venido evolucionando a lo largo del tiempo; algunas disciplinas han desaparecido y otras nuevas han surgido, adaptándose a las exigencias actuales. Actualmente, los deportes se clasifican de la siguiente manera...
Los resultados de Tokio 2020 estuvieron lejos de las expectativas, pues la mayoría de los atletas paró un año y no participaron en competencias de preparación, ya que la pandemia los obligó a reprogramar todo y tuvieron poca ayuda de la Conade.
Ésta es la versión XVI de los Juegos Paralímpicos; se efectúa entre el 24 de agosto al cinco de septiembre. Las competencias se realizan en Tokio, Japón, después de que esta ciudad ganó la sede de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2020.
.3La delegación de atletas mexicanos en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 cosechó la madrugada del martes 31 de agosto, dos medallas de oro y una de bronce en las disciplinas de halterofilia, natación y judo.
Este viernes 26 de julio se inauguraron de manera oficial los Juegos Olímpicos de París 2024.
La Eurocopa es el campeonato en el que participan selecciones nacionales de este continente.
‘Pelé’, considerado el mejor futbolista de todos los tiempos, falleció la tarde de este jueves a los 82 años tras no haber respondido bien a los procedimientos con los que se le estaba tratando la infección respiratoria.
Estos son los 3 municipios en donde los mexicanos se sienten más inseguros
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
En Gaza las personas son “cadáveres andantes”: comisionado de la ONU
Gobierno capitalino amenaza a comerciantes: tienen 24 hrs. para desalojar Paseo de la Reforma
Escrito por Trinidad González Torres
Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.