Cargando, por favor espere...
Es bien sabido que el papel fundamental de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) es promover, fomentar y estimular la cultura física y el deporte, como un derecho de todos los mexicanos; sin embargo, la gestión de Ana Gabriela Guevara durante lo que va de la administración federal morenista ha dejado mucho que desear, pues constantemente ha sido señalada por retirar apoyos y reducir becas a los deportistas y entrenadores, además de malos manejos y posible desvío de dinero al interior de la dependencia.
Recordemos, por ejemplo, cuando el equipo femenil de hockey sobre pasto que participó en el FIH Women’s Series Finals Hiroshima 2019 tuvo que recurrir a Guillermo del Toro solicitando su apoyo para cubrir los gastos de hospedaje y alimentación durante su competencia luego de que la Conade no realizara el depósito. Recordemos también la protesta en 2021 que los clavadistas Jahir Ocampo y Jorge Iga, el luchador olímpico Brandon Díaz y el campeón mundial de halterofilia Bredni Mendoza realizaron en la Cámara de Diputados porque el gobierno de AMLO no los apoyó en su preparación para los Juegos Olímpicos teniendo que costear sus entrenamientos con recursos propios.
Y ahora, la selección mexicana de natación artística se incorporó a esa lista de atletas ignorados por la Conade. el pasado 13 de mayo la delegación tricolor se colgó el oro en el Campeonato Mundial de Natación Artística que se llevó a cabo en Egipto, competencia a la que todos sabemos que asistieron sin apoyo del gobierno mexicano, pues desde hace un par de meses las deportistas mexicanas solicitaban el apoyo de la población a través de sus redes sociales y anunciaron la venta de trajes de baño para recaudar recursos que les permitieran asistir a la competencia; ante la falta de apoyo de la institución, recurrieron a la búsqueda de patrocinio de la iniciativa privada.
La excorredora Ana Guevara ahora es la funcionaria que prometió que nunca sería, ya se le olvidó que puso fin a su carrera como atleta por sentirse asqueada y derrotada por el sistema deportivo mexicano, sus malos manejos administrativos y financieros; ya no se acuerda que en su momento era ella quien levantaba la voz por ser ignorada; ahora en sus labores al frente de la Conade se ha convertido en lo que prometió destruir. Desde la llegada de la 4T, las esperanzas de priorizar el bienestar de los deportistas mexicanos se esfumaron.
Es lamentable ver que tanto a nivel profesional como amateur, el deporte en México está estancado y las autoridades que están al frente de las instituciones encargadas de promoverlo, fomentarlo y estimularlo se queden de brazos cruzados. No solo no se preocupan por invertir en esta práctica tan benéfica para el ser humano, sino que le recortan el presupuesto, dificultando aún más su práctica y entorpecen su masificación y difusión entre toda la sociedad.
Ante este estado de cosas, a los deportistas no les queda otra opción que analizar y comprender la realidad para poder transformarla. Debemos emprender una lucha unida con todos los oprimidos; deportistas, artistas, estudiantes, maestros, obreros, campesinos, etc., y hacer una sola fuerza para cambiar el rumbo no solo del deporte, sino del país en su conjunto. Por nuestro propio bien, así debe ser.
El 2021 ha sido un año de muchas sorpresas; la última: el club deportivo Atlas cumplió el anhelo de cientos de miles de aficionados por haberse coronado después de 70 años.
El Centro Deportivo Olímpico Mexicano (CDOM) cerrará en los próximos días debido a la falta de recursos para su funcionamiento.
El Torneo Grita México Apertura 2021-2022 es la centésima sexta edición del campeonato de Liga de la Primera División del futbol mexicano y su 51ª versión corta, porque cambió el formato en el sistema de competencias.
Los Astros clasificaron a la Serie Mundial gracias a una ofensiva que anotó 67 carreras en 10 encuentros de playoffs; que ganó seis de sus siete victorias con un margen mínimo de cinco carreras.
Dispone con 13 hectáreas para practicar cualquier deporte y especializarse en una de las 15 disciplinas deportivas.
“Lo que están viviendo los deportistas es lo que ella vivió (Ana Guevara cuando era atleta). Se dio cuenta que es muchísimo más fácil irse al lado oscuro a tratar de recomponer (las cosas)", dijo la periodista Beatriz Pereyra.
Debido a las nuevas restricciones de vuelos a Estados Unidos a causa del brote COVID-19, Soccer United Marketing en coordinación con la Federación Mexicana de Fútbol da a conocer que los partidos de marzo del MEXTOUR de la Selección Nacional de México han
Los días 25 y 26 de junio se llevará a cabo en el deportivo “Antorcha” de la Reserva Territorial Vergara Tarimoya IV en la ciudad y el Puerto de Veracruz.
Éstas son algunas de las ausencias injustas en los mundiales, y que evidencian el gran negocio que las copas de futbol representan para los patrocinadores y los dueños del dinero, que ponen a los jugadores para que venden sus productos.
México es uno de los pocos países en el mundo en el que el derecho a la actividad física y al deporte se encuentran explícitamente reconocidos dentro de su Constitución Política.
El Tri se encuentra en el grupo A, que está integrado por Japón, Sudáfrica y Francia.
En rueda de prensa, la Federación Mexicana de Futbol presentó al estratega argentino de 50 años como el nuevo Director Técnico de la Selección Mexicana
La selección italiana de futbol se perderá por segunda edición consecutiva el Mundial de futbol, el de Catar 2022.
Debido a la falta de acceso al deporte entre los más humildes, el Instituto Deportivo “Salvador Díaz Mirón”, abrió sus puertas en 2016 a los hijos de los trabajadores para profesionalizarse en el terreno deportivo.
Esta tarde, en punto de las 18:00 horas tiempo de México, se inaugurará los Juegos Panamericanos de Lima 2019, donde estarán participan41 países del continente americano, entre ellos México.
Tempra, jarabe contaminado activa alerta de Cofepris
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
México perdió 46 mil empleos en junio, su peor cifra desde 2020
Vecinos mexiquenses alertan sobre riesgo en la vía Paseo Tollocan
¿Y la austeridad? Diputado de Morena celebra cumpleaños con lujos
Violencia y entorno urbano precario aumenta el riesgo de trastornos mentales
Escrito por Janeth Hernández Huerta
sdfghjkerd