Cargando, por favor espere...
Entiéndase como deporte toda actividad física que realiza un individuo o un grupo de personas siguiendo ciertas reglas dentro de un espacio determinado; por lo general está asociado a las competencias de carácter formal y sirve para preservar y desarrollar la salud física y mental de las personas y, por lo tanto, está institucionalizado por asociaciones deportivas, federaciones o clubes.
Como es de conocimiento general, el deporte surgió con estas características en la antigua Grecia; existen evidencias que indican que su origen se remonta, aproximadamente, al 400 a. C.; sin embargo, ya en el antiguo Egipto se encontraron herramientas, utensilios y estructuras que podrían ser los precursores de deportes que hoy se practican, como el lanzamiento de jabalina y el salto de altura.
Por otro lado, la lucha y el maratón tienen su origen en la antigua Grecia. El término “maratón” surge gracias al soldado griego Filípides, quien murió de fatiga tras recorrer 37 kilómetros en el 490 a.C. desde la localidad Maratón hasta la ciudad de Atenas para notificar la victoria sobre el ejército persa. Como se observa, la cultura griega le dio mucha importancia al deporte y creó los Juegos Olímpicos de la antigüedad (base de los Juegos Olímpicos modernos), que se desarrollaron desde el 776 a.C. hasta el 393 d.C.
El deporte, como todo fenómeno existente, ha venido evolucionando a lo largo del tiempo; algunas disciplinas han desaparecido y otras nuevas han surgido, adaptándose a las exigencias actuales. Actualmente, los deportes se clasifican de la siguiente manera:
• Deportes de combate: disciplinas en las que dos contrincantes luchan cuerpo a cuerpo a partir de ciertas reglas. Por ejemplo: boxeo, taekwondo, esgrima, judo, karate, kick boxing, lucha libre, artes marciales mixtas y jiu-jitsu.
• Deportes de pelota: necesita de una pelota para ejecutarse; pueden practicarse de forma individual o grupal. Por ejemplo: futbol, rugby, volibol, basquetbol, tenis, paddle, golf, handball, ping-pong, squash, cricket, hockey, beisbol, billar y lacrosse.
• Deportes de atletismo: en éstos, los competidores se miden en pruebas de fuerza, velocidad, lanzamiento y salto. Por ejemplo: carrera, salto con vallas, salto con garrocha, salto de altura, salto de longitud, lanzamiento de bala, lanzamiento de jabalina, lanzamiento de disco y lanzamiento de martillo.
• Deportes acuáticos: se realizan sobre o dentro del agua. Por ejemplo: natación, surf, remo, windsurf, kitesurf, vela, buceo, kayak, waterpolo, esquí acuático, bodyboard y rafting.
• Deportes de montaña: se realizan en terrenos montañosos. Por ejemplo: alpinismo, senderismo, esquí, snowboard, ciclismo de montaña, tirolesa y escalada.
• Deportes de motor: se llevan a cabo sobre un vehículo motorizado. Por ejemplo: automovilismo (formula 1, rally), motociclismo (motociclismo de velocidad, motocross), motonáutica y aeronáutica.
• Deportes ecuestres: se realizan sobre animales. Por ejemplo: turf, polo, pato, cross-country, equitación.
Por otro lado, el juego hace alusión a cualquier tipo de actividad, ya sea física o mental, que se realiza principalmente con fines lúdicos; existe una gran diversidad de éstos, desde juegos de mesa y de cartas hasta videojuegos y juegos tradicionales como el escondite; algunos están diseñados para un solo jugador, mientras que otros requieren varios jugadores; unos juegos son rápidos y llenos de acción, mientras que otros son más lentos y estratégicos. En el fondo, el juego consiste en realizar actividades en las que existe un elemento de desafío.
De todo esto se desprende que las diferencias principales entre deporte y juego consiste, en primer lugar, en que los deportes se practican normalmente para competir o mejorar las habilidades, mientras que el juego es básicamente para divertirse; además, los deportes requieren actividad física y habilidad, mientras que existen algunos juegos en los que no se realiza ninguna actividad física considerable; por otro lado, en el deporte se suele requerir la presencia de un árbitro o un juez, mientras que en el juego no siempre es necesario. El deporte suele estar estructurado y organizado, está regido por normas y reglas, mientras que el juego suele ser más espontáneo, no estructurado y mucho más flexible.
En definitiva, la diferencia clave entre el deporte y el juego es que el primero se hace con fines competitivos y está estructurado, mientras que el juego es más relajado y divertido.
Si buscas una forma de hacer ejercicio físico, desafiarte a ti mismo y divertirte, entonces la práctica de un deporte puede ser la opción más adecuada para ti. Pero si lo que quieres es simplemente divertirte, entonces jugar cualquier juego, no necesariamente físico, puede ser lo tuyo.
El Centro Deportivo Olímpico Mexicano (CDOM) cerrará en los próximos días debido a la falta de recursos para su funcionamiento.
“Yahvé, ¿Quién habitará en tu tabernáculo? ¿Quién residirá en tu santo monte? El que anda con integridad y obra con justicia El que no presta su dinero a interés…” (Salmo XV).
Ahora que la mayor empresa de entretenimiento por streaming estrena Pedro Páramo y Cien años de soledad, se suscitan varios juicios.
La democracia es una forma de Estado y el Estado es una forma de dominación.
México ha acumulado un total de nueve medallas en París 2024.
El descarrilamiento del Tren Maya reveló, una vez más, la incapacidad del gobierno de la 4T para cumplir con las promesas que hizo a la población, ¿qué debemos hacer los mexicanos? Organizarnos.
El título de este trabajo no es ocurrencia. Sé lo que escribí, tengo argumentos para demostrarlo y el lector atento y que me haga el favor de seguir adelante, podrá comprobar por sí mismo su validez con sólo hacer una revisión desprejuiciada de esa importante publicación.
La deportista mexicana superó a Anita Stenberg, actual campeona europea y número uno del mundo en resistencia femenil.
Esta cinta es un ejemplo de cine negro en una versión europea y de reciente factura; se ubica en la ciudad de Amberes durante la ocupación del ejército alemán.
El torneo clasificatorio de la Concacaf determinará qué equipos nacionales representarán a la región en la Copa del Mundo Catar 2022. La competencia comenzó en marzo de 2021 y finalizará el mismo mes de 2022.
Esta tarde, en punto de las 18:00 horas tiempo de México, se inaugurará los Juegos Panamericanos de Lima 2019, donde estarán participan41 países del continente americano, entre ellos México.
Las manifestaciones de colectivos de artistas habían logrado detener los trabajos de construcción del nuevo estadio Nicolás Álvarez Ortega por varias semanas.
La NBA reforzará su compromiso de promover el crecimiento del baloncesto en este país y en América Latina
Guerras deshumanizantes, hambre en expansión, clima al borde de la explosión. Detrás de la actual crisis planetaria se manifiesta, también, el fracaso de las instituciones internacionales. Entre ellas, la OMC.
Prisca Awiti se convirtió en la primera judoca mexicana en conseguir una presea y llegar a la final.
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
La reforma laboral para Uber y DiDi: Un paso al empleo formal que deja a muchos atrás
Tren Interoceánico varado en Veracruz por inundaciones; usuarios critican falta de previsión
Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos
EE.UU. busca usar al maíz como arma en su guerra arancelaria contra México
Escrito por Wuenceslao Pérez Caballero
dfghjk