Cargando, por favor espere...
Entiéndase como deporte toda actividad física que realiza un individuo o un grupo de personas siguiendo ciertas reglas dentro de un espacio determinado; por lo general está asociado a las competencias de carácter formal y sirve para preservar y desarrollar la salud física y mental de las personas y, por lo tanto, está institucionalizado por asociaciones deportivas, federaciones o clubes.
Como es de conocimiento general, el deporte surgió con estas características en la antigua Grecia; existen evidencias que indican que su origen se remonta, aproximadamente, al 400 a. C.; sin embargo, ya en el antiguo Egipto se encontraron herramientas, utensilios y estructuras que podrían ser los precursores de deportes que hoy se practican, como el lanzamiento de jabalina y el salto de altura.
Por otro lado, la lucha y el maratón tienen su origen en la antigua Grecia. El término “maratón” surge gracias al soldado griego Filípides, quien murió de fatiga tras recorrer 37 kilómetros en el 490 a.C. desde la localidad Maratón hasta la ciudad de Atenas para notificar la victoria sobre el ejército persa. Como se observa, la cultura griega le dio mucha importancia al deporte y creó los Juegos Olímpicos de la antigüedad (base de los Juegos Olímpicos modernos), que se desarrollaron desde el 776 a.C. hasta el 393 d.C.
El deporte, como todo fenómeno existente, ha venido evolucionando a lo largo del tiempo; algunas disciplinas han desaparecido y otras nuevas han surgido, adaptándose a las exigencias actuales. Actualmente, los deportes se clasifican de la siguiente manera:
• Deportes de combate: disciplinas en las que dos contrincantes luchan cuerpo a cuerpo a partir de ciertas reglas. Por ejemplo: boxeo, taekwondo, esgrima, judo, karate, kick boxing, lucha libre, artes marciales mixtas y jiu-jitsu.
• Deportes de pelota: necesita de una pelota para ejecutarse; pueden practicarse de forma individual o grupal. Por ejemplo: futbol, rugby, volibol, basquetbol, tenis, paddle, golf, handball, ping-pong, squash, cricket, hockey, beisbol, billar y lacrosse.
• Deportes de atletismo: en éstos, los competidores se miden en pruebas de fuerza, velocidad, lanzamiento y salto. Por ejemplo: carrera, salto con vallas, salto con garrocha, salto de altura, salto de longitud, lanzamiento de bala, lanzamiento de jabalina, lanzamiento de disco y lanzamiento de martillo.
• Deportes acuáticos: se realizan sobre o dentro del agua. Por ejemplo: natación, surf, remo, windsurf, kitesurf, vela, buceo, kayak, waterpolo, esquí acuático, bodyboard y rafting.
• Deportes de montaña: se realizan en terrenos montañosos. Por ejemplo: alpinismo, senderismo, esquí, snowboard, ciclismo de montaña, tirolesa y escalada.
• Deportes de motor: se llevan a cabo sobre un vehículo motorizado. Por ejemplo: automovilismo (formula 1, rally), motociclismo (motociclismo de velocidad, motocross), motonáutica y aeronáutica.
• Deportes ecuestres: se realizan sobre animales. Por ejemplo: turf, polo, pato, cross-country, equitación.
Por otro lado, el juego hace alusión a cualquier tipo de actividad, ya sea física o mental, que se realiza principalmente con fines lúdicos; existe una gran diversidad de éstos, desde juegos de mesa y de cartas hasta videojuegos y juegos tradicionales como el escondite; algunos están diseñados para un solo jugador, mientras que otros requieren varios jugadores; unos juegos son rápidos y llenos de acción, mientras que otros son más lentos y estratégicos. En el fondo, el juego consiste en realizar actividades en las que existe un elemento de desafío.
De todo esto se desprende que las diferencias principales entre deporte y juego consiste, en primer lugar, en que los deportes se practican normalmente para competir o mejorar las habilidades, mientras que el juego es básicamente para divertirse; además, los deportes requieren actividad física y habilidad, mientras que existen algunos juegos en los que no se realiza ninguna actividad física considerable; por otro lado, en el deporte se suele requerir la presencia de un árbitro o un juez, mientras que en el juego no siempre es necesario. El deporte suele estar estructurado y organizado, está regido por normas y reglas, mientras que el juego suele ser más espontáneo, no estructurado y mucho más flexible.
En definitiva, la diferencia clave entre el deporte y el juego es que el primero se hace con fines competitivos y está estructurado, mientras que el juego es más relajado y divertido.
Si buscas una forma de hacer ejercicio físico, desafiarte a ti mismo y divertirte, entonces la práctica de un deporte puede ser la opción más adecuada para ti. Pero si lo que quieres es simplemente divertirte, entonces jugar cualquier juego, no necesariamente físico, puede ser lo tuyo.
La llegada del republicano Donald Trump a la Casa Blanca ha generado un sin número de polémicas, expectativas (tanto positivas como negativas), como así también reacomodamientos en el plano de la geopolítica.
Las familias resienten continuamente el alza en los precios de los productos básicos, cuyo monto difiere mucho de los índices de la inflación difundido por las autoridades.
Djokovic buscará su tercer Abierto de Francia frente al noruego Casper Ruud o el alemán Alexander Zverev.
Su objetivo principal es preparar entrenadores de alta calidad que promuevan masivamente las prácticas deportivas en cualquier lugar del país y a todos los niveles a fin de crear mexicanos más sanos y fuertes.
El INDET convoca a practicar el deporte no solo entre los trabajadores, sino entre todos los mexicanos.
La filosofía de Hegel estableció en efecto la idea de la unidad de lo material y lo espiritual, “de su acción recíproca y su devenir solidario”. Desde esta perspectiva, “el hombre es uno solo con la totalidad del ser”.
AMLO saldrá bien librado de los malos resultados en casi todos los rubros de su desgobierno, pero la sombra de las miles de víctimas del Covid-19, del crimen organizado y desapariciones lo perseguirán hasta donde vaya.
¿Alguna vez le preguntaron si podía pagar sus impuestos? Es claro que no. El Estado se atribuye la decisión de quiénes y cuánto deben pagar. De lo que se trata es que los ciudadanos paguen más y más impuestos con la "ley del embudo".
El nuevo técnico de las Chivas será dado a conocer este mismo jueves, agrega el escrito.
¿Será posible que, en estos tiempos de campaña electoral, las autoridades morenistas reaccionen con sensibilidad para que los pobladores, universitarios y turistas no corran riesgo de sufrir accidentes en la zona?
Joseph Blatter, expresidente de la FIFA, afirmó este martes que “fue un error” haberle dado la candidatura del Mundial 2022 a Qatar hace 12 años.
El deporte en México está estancado y las autoridades que están al frente de las instituciones encargadas de promoverlo, fomentarlo y estimularlo se queden de brazos cruzados.
El “daño reputacional” es algo similar a la pinta de la letra escarlata, sólo que se le aplica a una o varias naciones. Es una acción discriminatoria totalmente meditada por el imperialismo estadounidense, que rechaza la idea de que exista un contrapeso a sus intereses.
Los deportistas mexicanos que participan en los Juegos Panamericanos Lima 2019 han logrado ocho preseas de oro, cinco de plata y nueve de bronce, el coloca al país en el segundo lugar del medallero general.
Esta temporada, la carrera para llegar a disputar el Super Bowl es impredecible. Se observa una extrema paridad en la liga. Cada semana, cualquier equipo tiene oportunidad de ganar.
Chimalhuacán es el municipio más inseguro del EDOMEX
Los cuatro municipios más inseguros del Edomex son gobernados por Morena
Va Morena contra plataformas digitales; impulsa ley censura
Palestinos en la inanición; Gaza vive la peor crisis alimentaria desde octubre de 2023
Autorizan portación de armas a funcionarios de Pemex y CFE
Sonarán celulares en el Primer Simulacro Nacional 2025
Escrito por Wuenceslao Pérez Caballero
dfghjk