Cargando, por favor espere...

Cruz Azul es campeón tras 23 años de derrotas
Los cementeros recibieron una cruel bofetada, casi necesaria para saber si despertaba. Los fantasmas tocaron la puerta del Azteca, pero seguían afuera.
Cargando...

A Cruz Azul no se le podía escapar de nuevo. Tanto la luchó, tanto la buscó, que era imposible que sucediera de nuevo. La ayuda celestial, el milagro divino, todo sucedió a favor de La Máquina.

La espera fue larga. Tuvieron que pasar 23 años, 5 meses y 23 días, pero todo finalmente acabó para ellos. Santos no pudo seguir con la malaria y será recordado como el equipo que rompió con la sequía cementera.

La maldición fue destruida en el estadio Azteca, los fantasmas rondaron, pero no aparecieron. El estigma de subcampeón quedó en el olvido.

Cruz Azul utilizó su cuadro de lujo, el de gala, digno de una final. El técnico Juan Reynoso entendió que se jugaban el todo por el todo y no hizo ningún experimento. Sus rotaciones acostumbradas lo obligaron a mandar a sus mejores hombres, los que le dieron resultados óptimos en todo el torneo.

Santos no cambió mucho. Su intención fue clara, revertirlo todo era su objetivo, por ello, Guillermo Almada no especuló y, al igual que su homólogo, envió el mejor arsenal que pudo.

El entorno, la historia, hizo favorita a La Máquina, pero todo comenzó al revés, como un guión completamente equivocado.

El conjunto lagunero, con ese espíritu guerrero, hizo lo suyo, con todo en contra, sin reflectores, pero con muchas ganas y deseos. Esa fue la diferencia en el primer tiempo.

La visita fue abucheada en grandes decibeles. Esa fue la motivación que necesitaban. La presión les gustó, no los asustó ni un poco y dominaron las acciones a placer. El mismo tenor que en la ida, lo hicieron mejor. Los pupilos de Almada presionaron, buscaron, quisieron, le mando un claro mensaje a su rival: no te tengo miedo ni en tu casa.

Reynoso, desesperado, se dio cuenta que estaba perdiendo la partida. Por eso no dejó de gritar, pidió adelantarse a Guillermo Fernández y Rafael Baca, hasta mandó a calentar a Yoshimar Yotún y Walter Montoya, y todavía no corrían ni 25 minutos de juego.

Los celestes parecían no tener prisa y se dedicó a cuidar su ventaja. ¡Grave error! Los nervios los pusieron contra las cuerdas. Nunca propuso, no quiso rematar la serie, el retador no era cualquiera.

La afición se dio cuenta que tenía que actuar. El «yo soy celeste» se escuchó por cada rincón del Coloso de Santa Úrsula, pero no fue suficiente. Sus jugadores en el campo no tenían salida, su claridad fue nula.

Lo inevitable llegó. Era de esperarse y muchos lo vieron venir, menos Cruz Azul. El jugarse a defender le salió caro, su parado táctico no ayudó. Diego Valdés mostró su magia. El chileno recibió, se deshizo de la marca del Cata Domínguez y mandó un disparo que se incrustó en la red. ¡Golazo de Santos!

Jesús Corona no había tenido mucho trabajo, pero no pudo hacer nada para detenerlo. La ventaja fue para quien lo buscó, no para quien especuló.

Los cementeros recibieron una cruel bofetada, casi necesaria para saber si despertaba. Los fantasmas tocaron la puerta del Azteca, pero seguían afuera.

El complemento fue distinto. La Máquina se encarriló, tuvo más enjundia. Todo pareció psicológico. Tuvo que estar contra las cuerdas para que mostrara su mejor versión. La nueva actitud y un nuevo sistema dio resultados.

Una jugada de tiro de esquina de los visitantes, terminó en los pies de Jonathan Rodríguez, del otro lado del terreno. Cabecita recibió la habilitación de Yotún, y el uruguayo no falló. La jugada se revisó en el VAR, Pol Fernández estaba adelantado, pero el videoarbitraje no consideró que hiciera por el balón. Anotación válida y que tuvo olor a novena.

Los últimos 10 minutos fueron de locura. El partido fue de ida y vuelta, pero Santos ya no pudo hacer nada, ni con conato de bronca incluido.

Cruz Azul se llevó el torneo, la justicia se dio y se confirmó como el mejor de todos. (Esto). 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Carrillo se situó en la posición número 13 de la clasificación entre 22 competidores, con 68.50 puntos en su programa corto.

Sin apoyos, varios deportistas completan sus ingresos con el patrocinio de productos comerciales.

El conflicto sucedido el sábado 5 de marzo en el estadio Corregidora, en Querétaro, ha dado la vuelta al mundo al calificarlo como una barbarie y baño de sangre.

Mañana sábado es el gran día, llegó la hora y miles de deportistas arrancarán las competencias en "La Atenas" de la Mixteca, Tecomatlán, Puebla.

La Eurocopa es el campeonato en el que participan selecciones nacionales de este continente.

Las deportistas tendrán un salario igual al de sus homólogos hombres, de acuerdo con el Senado, que avaló la reforma para garantizar la igualdad salarial que mejore sus condiciones laborales.

Los Juegos Olímpicos 2024 que se celebran en París, Francia, nuevamente demuestran que es totalmente falsa la idea de que el deporte.

En 1928, la URSS organizó las Espartaquiadas, juegos en los que el proletariado demostró su alto nivel de preparación y capacidad de lucha en la construcción del socialismo.

La CNBP revela que México atraviesa por una crisis de desaparición de personas; la razón por que los familiares realizan este trabajo es la desconexión institucional entre los gobiernos estatales, municipales y Federal.

En este espacio te explico por qué es tan importante trabajar la educación física a temprana edad.

Algo que deberíamos tener muy claro es que la salud mental es tan importante como la salud física y por lo tanto, deberíamos otorgarle una atención especial a situaciones que arriesguen nuestra salud mental.

Esperan que el país reciba más de 16 partidos, cifra que alcanzará en el Mundial Masculino de 2026.

Alemania puso a rodar el balón. Fue el primer gran campeonato de futbol soccer que el sábado 16 salió a trotar sobre un campo.

Hubo acciones y gritos de todo tipo, de esos que forman parte de todo partido emocionante

La delegación mexicana que participará en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020 estará integrada con cerca de 150 atletas. Hasta el momento, 134 deportistas han sido seleccionados, 81 hombres y 53 mujeres por el Comité Olímpico Mexicano (COM).