Cargando, por favor espere...

Asesinan a presidente electo en Guerrero
El presidente electo fue interceptado y ultimado mientras viajaba en un autobús en Acapulco.
Cargando...

Esta mañana, la Fiscalía General del Estado de Guerrero dio a conocer que fue asesinado el alcalde electo del municipio de Copala, Salvador Villalba Flores, quien representaba al partido México Avanza.

Según el reporte de las autoridades, el presidente electo fue interceptado y ultimado mientras viajaba en un autobús sobre la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, localidad de San Pedro las Playas, municipio de Acapulco, razón por la cual se inició una carpeta de investigación por homicidio calificado cometido en perjuicio de Salvador “N”.

Por su parte, la agencia Quadratín Guerrero indicó que: “el alcalde electo viajaba en un autobús de la empresa RTN, de Ciudad de México a Copala, el ataque fue reportado a las 2:43 horas de este lunes; en ese hecho también resultó herida una mujer”.

Agentes de la Policía Investigadora Ministerial (PIM) y de los Servicios Periciales, acudieron al lugar de los hechos y llevaron a cabo los actos de investigación correspondientes, agregó.

Cabe destacar que el homicidio se perpetró a pesar de que el presidente electo contaba con la protección de elementos de la Guardia Nacional; quienes “durante su viaje a la Ciudad de México de este fin de semana no lo acompañaron debido a que le argumentaron que la vigilancia sólo comprende el estado de Guerrero”, publicó por su parte el portal El Sur.

Salvador Villalba era capitán de Marina retirado y fue elegido, luego de que el pasado 23 de junio, el aspirante Jesús González Ríos fue privado de su libertad y asesinado. En el pasado proceso electoral, superó a su oponente, el candidato de Morena, José Luis Chávez. Su homicidio se suma al asesinato de 37 candidatos más, según el listado de la organización Causa en Común. Cifra que asciende a cerca de 250 si se incluye a asesores, funcionarios, familiares y víctimas colaterales, reportó la consultora Integralia.  


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, criticó al Gobierno Federal por las malas políticas que en materia de seguridad ha implementado desde que arrancó el presente sexenio.

La consulta ciudadana del próximo 10 de abril no se hará realmente para “revocar” el mandato del Presidente, sino para que sea “ratificado” o avalado por sus seguidores y que continúe alimentando su megalomanía en lo que resta del sexenio.

Jorge Álvarez Máynez es el abanderado que mayores gastos ha realizado en su campaña, seguido de Claudia Sheinbaum y luego Xóchitl Gálvez Ruiz, de acuerdo con el INE.

Clara Brugada obtuvo el 46 por ciento de las preferencias, mientras que Santiago Taboada registró el 32 por ciento.

Los candidatos a presidencias municipales sufrieron ataques armados en los municipios de Rayón y Marqués de Comillas.

33 personas de origen egipcio, nepalí, cubano, hindú, pakistaní, árabe y latinoamericano.

Este viernes Movimiento Ciudadano publicó la convocatoria para el proceso de selección de los aspirantes a candidatos a la Presidencia, senadores y diputados federales por el principio de mayoría relativa.

Xóchitl Gálvez, candidata de la Coalición Fuerza y Corazón por México, arrancará su campaña presidencial en los primeros minutos de este viernes primero de marzo en Fresnillo, Zacatecas.

Entre las propuestas de los candidatos presidenciales, está la conformación de un seguro de desempleo y la promoción de incentivos fiscales para la contratación de grupos vulnerables.

Evo acusó al presidente Luis Arce de ser el responsable del “intento de magnicidio” junto a los ministros de Gobierno y de Defensa.

El documento determinó que el nivel socioeconómico es uno de los factores principales para que las mujeres participen en actividades criminales.

Las elecciones en el Edomex son el preámbulo de lo que se vendrá en la elección presidencial de 2024. Los partidos mueven sus piezas; algunos buscan favores y fraguan alianzas; otros "los más fuertes", impulsan vendettas. La moneda está en el aire.

El senador Zepeda Vidales destacó la necesidad de “blindar” los apoyos que otorga el Gobierno Federal.

El asesinato de Vázquez Campusano se enmarca en un contexto de creciente violencia contra políticos en la región.

Anuncias manifestaciones en CDMX y Guerrero