Cargando, por favor espere...

Estrés, ansiedad y problemas de salud enfrentan pobladores de Guerrero
El huracán dejó al menos 23 muertos en Acapulco y causó severos daños materiales.
Cargando...

A 14 días del paso del huracán John, los pobladores de Guerrero enfrentan problemas de salud, estrés y ansiedad; debido a que sus calles siguen invadidas por lodo, tierra, basura y muebles a causa de las inundaciones.

Las autoridades locales dieron a conocer que el huracán dejó al menos 23 muertos en Acapulco y causó severos daños materiales, lo cual impide la recuperación económica de la población.

Los habitantes de la zona Diamante de Acapulco, especialmente en la unidad habitacional Luis Donaldo Colosio, sufrieron inundaciones totales. Los testimonios reflejan desesperación y pérdida: “hemos perdido todo lo material” y “es más estresante ver que mis hijos no tendrán qué comer mañana”.

Durante el huracán, muchos se refugiaron en casas de amigos o albergues, salvando solo documentos importantes. Actualmente se enfrentan a labores de limpieza, con complicaciones por el desbordamiento de drenajes.

“No podemos habitar; perdimos todo y buscamos recuperar cosas", indicó una madre soltera. Las condiciones son desesperantes: “Aquí no tenemos agua, no se han llevado la basura”.

Por su parte, la Secretaría del Bienestar federal ha comenzado a realizar censos en las comunidades.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

De los 18 mil 631, el 57 por ciento de casos confirmados corresponden a los estados de Guerrero, Tabasco, Veracruz, Michoacán y Chiapas.

Además, el SMN indicó que provoca lluvias puntuales muy fuertes en los estados de Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.

Trabajadores del ayuntamiento temen que civiles armados irrumpan en el Palacio Municipal

Se espera que 'John' toque tierra entre las costas de Michoacán y Colima la noche de jueves o la madrugada del viernes.

El nuevo edil rindió protesta en el Congreso de Guerrero este jueves 10 de octubre

Los padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos han acusado al Gobierno Federal de instrumentar una medida distractora.

La CFE reportó que más de 260 mil usuarios se quedaron sin energía tras la tormenta.

En la recta final de su gobierno, siguen inconclusos y en riesgo de deslave 48 de los 98 caminos artesanales que Andrés Manuel López Obrador (AMLO) prometió abrir en 23 municipios de las regiones La Montaña y Costa Chica del estado de Guerrero.

Se reportó el fallecimiento de 19 personas, incluidos dos policías municipales.

El homicidio sucedió el jueves 3 de octubre, alrededor de las 16:00 horas.

La exalcaldesa Norma Otilia Hernández reapareció en medios nacionales tras meses de silencio.

Autoridades confirmaron que la activación fue un error, y no se registró ningún sismo perceptible en la zona.

La alarma también se escuchó en Puebla, Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Morelos, por mencionar algunas entidades.

Las clases habían sido suspendidas debido a los daños ocasionados por el huracán John y las lluvias de la depresión tropical 11-E.

La presidenta municipal de Acapulco, Abelina López Rodríguez, gastó más de 35 millones de pesos para promover su imagen en los medios de comunicación masiva.