Cargando, por favor espere...

Estrés, ansiedad y problemas de salud enfrentan pobladores de Guerrero
El huracán dejó al menos 23 muertos en Acapulco y causó severos daños materiales.
Cargando...

A 14 días del paso del huracán John, los pobladores de Guerrero enfrentan problemas de salud, estrés y ansiedad; debido a que sus calles siguen invadidas por lodo, tierra, basura y muebles a causa de las inundaciones.

Las autoridades locales dieron a conocer que el huracán dejó al menos 23 muertos en Acapulco y causó severos daños materiales, lo cual impide la recuperación económica de la población.

Los habitantes de la zona Diamante de Acapulco, especialmente en la unidad habitacional Luis Donaldo Colosio, sufrieron inundaciones totales. Los testimonios reflejan desesperación y pérdida: “hemos perdido todo lo material” y “es más estresante ver que mis hijos no tendrán qué comer mañana”.

Durante el huracán, muchos se refugiaron en casas de amigos o albergues, salvando solo documentos importantes. Actualmente se enfrentan a labores de limpieza, con complicaciones por el desbordamiento de drenajes.

“No podemos habitar; perdimos todo y buscamos recuperar cosas", indicó una madre soltera. Las condiciones son desesperantes: “Aquí no tenemos agua, no se han llevado la basura”.

Por su parte, la Secretaría del Bienestar federal ha comenzado a realizar censos en las comunidades.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Los actos violentos se registraron en los municipios de Ayahualtempa, Tixtla, Zapotitlán Tablas y Xalpatlahuac

Ciudadanos y empleados del Ayuntamiento de Chilpancingo colocaron una ofrenda en memoria de Alejandro Arcos Catalán.

Además de exigir castigo de manera indoblegable para los salvajes asesinos, los antorchistas estamos plenamente conscientes de que la mejor manera, tal vez la única realmente valedera de hacerles homenaje, es seguir su ejemplo.

EL camino Chilixtlahuaca-Alacatlatzala sigue en pésimas condiciones y no ha sido asfaltada.

Se reportó el fallecimiento de 19 personas, incluidos dos policías municipales.

Veinte muertos, miles de viviendas destruidas, cultivos bajo el agua, la red carretera bloqueada por derrumbes.

Algunos de ellos corresponden al grupo de comerciantes que desaparecieron el 21 de octubre, tras salir de la comunidad de Chautipan.

El huracán dejó al menos 23 muertos en Acapulco y causó severos daños materiales.

Exigieron avances en la investigación del asesinato de su compañero Yanqui Kothan Gómez Peralta.

Las dos personas fallecidas murieron a causa de un deslave en su domicilio en el municipio de Tlacoachistlahuaca.

En la sociedad en que vivimos, la existencia de la mayoría de las personas se encuentra fragmentada en dos esferas: la vida personal y el trabajo.

La víctima era un agente activo de la Policía Investigadora Ministerial adscrito a la Fiscalía Regional de Acapulco.

El paso de Otis dañó el 80 por ciento de los hoteles y afectó a 250 mil viviendas, de las cuales 50 mil sufrieron destrucción total.

El presidente electo fue interceptado y ultimado mientras viajaba en un autobús en Acapulco.