Cargando, por favor espere...
En Guerrero se establecerá una mayor presencia e inteligencia en el territorio, en coordinación con el Gobierno de México, lo anterior como parte de un plan para reforzar la seguridad en la entidad, aseguró la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, tras el asesinato del alcalde Alejandro Arcos Catalán y su secretario, Francisco Tapia.
"Desde la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, acordamos establecer una mayor presencia e inteligencia en el territorio, conforme a la estrategia delineada desde el Gobierno de México", destacó en su cuenta de X.
La gobernadora enfatizó que "la paz y la justicia son temas prioritarios en Guerrero", asegurando que los distintos órdenes de gobierno trabajan de manera coordinada para enfrentar la situación de inseguridad en la región.
Por su parte, ciudadanos y empleados del Ayuntamiento de Chilpancingo colocaron una ofrenda en memoria de Alejandro Arcos Catalán, con flores, veladoras y una fotografía acompañada de la frase "Tu legado en la memoria de Chilpancingo vivirá…hasta siempre Presidente".
El día de su asesinato, Arcos Catalán había solicitado protección a la gobernadora, destacando su deseo de continuar trabajando por su comunidad y la necesidad de reforzar la seguridad de su equipo.
El asesinato ha generado reacciones, incluyendo un llamado de Alejandro Moreno, dirigente nacional del PRI, para que la Fiscalía General de la República (FGR) atraiga el caso. La ciudadanía exige acciones efectivas para garantizar la seguridad y proteger a sus representantes, mientras el gobierno estatal busca mitigar el impacto de la violencia en la región.
Trump quiere ayudar a México, pero también promueve el discurso de odio y las deportaciones masivas contra los inmigrantes mexicanos.
Las lluvias también pusieron en riesgo la seguridad de los habitantes de Tlapa.
El homicidio sucedió el jueves 3 de octubre, alrededor de las 16:00 horas.
Mientras los mexicanos celebran el cariño y la solidaridad, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha reportado diversos movimientos telúricos en varias regiones del país.
Los cuerpos fueron encontrados en los municipios de Tuxtla Gutiérrez y Frontera Comalapa
Alcaldesa se ampara para evitar la entrega de la documentación relacionada con 898 millones de pesos.
La organización calificó los casos como “una tragedia irreparable”.
Comerciantes del sector de tortillerías solicitaron mayor seguridad, ya que el 30 por ciento de sus negocios sufre de extorsión.
El paso de Otis dañó el 80 por ciento de los hoteles y afectó a 250 mil viviendas, de las cuales 50 mil sufrieron destrucción total.
El hecho conmocionó e indignó a toda la población, que exige justicia pronta por parte de las autoridades.
El asesinato de Vázquez Campusano se enmarca en un contexto de creciente violencia contra políticos en la región.
Los habitantes intentaron linchar a tres presuntos responsables del secuestro y asesinato de Camila.
El número de víctimas por esos hechos violentos se calcula en 4 mil 391.
En Mesoamérica, las agresiones incrementaron 13 por ciento respecto a las registradas en 2022
Esta reducción ha generado incertidumbre sobre cómo se financiarán las estrategias locales para combatir la delincuencia.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.