Cargando, por favor espere...
Medios de comunicación documentaron al menos 200 asesinatos de niños y adolescentes entre enero y noviembre de 2024, de acuerdo con la organización Causa en Común, que alertó sobre la violencia que enfrentan las infancias en México.
Ante estas cifras, la organización calificó los casos como “una tragedia irreparable”, por lo que también urgió a las autoridades a tomar medidas inmediatas.
Cabe mencionar que la cifra sobre personas menores de edad asesinadas en el país se encuentra dentro del apartado, según el informe sobre "Atrocidades Registradas de Enero a Noviembre de 2023".
Un total de cuatro mil 270 atrocidades fueron registradas durante dicho periodo, lo que implica un promedio de 388 incidentes violentos cada mes en el país.
El modelo de la mal llamada Nueva Escuela Mexicana es impreciso, muy ambiguo y no tiene nada de comunista, nada. Y sí deberíamos preocuparnos de la ausencia de las ciencias y múltiples aberraciones en los libros de texto.
En octubre de 2022, unos mil comuneros tepehuanos de Durango se reunieron en el municipio San Rafael de las Tablas para invadir tierras agrícolas, ganaderas y boscosas ubicadas en Valparaíso, Zacatecas.
De las 210 presas, 66 están a menos del 50 por ciento de su capacidad de llenado.
De cara a la justa olímpica, atletas mexicanos han resultado afectados por la falta de apoyo de la CONADE.
El INEGI llamó a todos los mexicanos a colaborar a partir de febrero y hasta agosto próximos, con los Censos Económicos 2024.
Este 10 de febrero ven al Palacio de Bellas Artes a disfrutar del Ballet Folklórico de la Universidad Veracruzana, una distinguida compañía que se ha presentado en distintos países de Europa y Asia.
Necesitamos elevar en serio el nivel académico de este país, formar científicos, formar mexicanos bien educados, cultos, sencillos, el país lo necesita.
Los hechos ocurrieron la tarde del lunes 16 de diciembre, cuando Anzures realizaba una gira de trabajo en la comunidad.
Los inconformes denuncian que en noviembre de 2022 se le entregó un pliego petitorio a la SEP, sin embargo, no han tenido respuesta por parte del Gobierno federal.
Inegi reportó que, durante el primer semestre de 2024, la balanza comercial de México registró un déficit de cinco mil 498 millones de dólares.
Los mexicanos en promedio trabajan dos mil 128 horas al año, 757 horas más que en Dinamarca.
Por dos horas consecutivas se registraron niveles superiores a los 150 puntos IMECA.
Transportistas, dueños y choferes de unidades han propuesto un ajuste de "cuando menos" dos pesos, lo que representaría un aumento de 16.6 por ciento.
Por lo menos siete universidades públicas de México están en riesgo de quebrar debido a que el presupuesto federal para educación acumula un déficit de más de 30 mil mdp.
Aureoles Conejo reconoció el trabajo que realiza la organización en el estado y en el país.
Artículo 19 lanza alerta contra gobernador de Puebla por agresiones
Por falta de agua y luz, cierran bibliotecas México y Vasconcelos
Oculta Gobierno de Clara Brugada información de agua contaminada en Benito Juárez
Si México no manda agua a Texas, impondremos aranceles: Trump
Rusia probará vacuna contra cáncer en humanos
Desaprueban vecinos a Clara Brugada por ubicación de 'Utopías'; no los han consultado, acusan
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.