Cargando, por favor espere...
Medios de comunicación documentaron al menos 200 asesinatos de niños y adolescentes entre enero y noviembre de 2024, de acuerdo con la organización Causa en Común, que alertó sobre la violencia que enfrentan las infancias en México.
Ante estas cifras, la organización calificó los casos como “una tragedia irreparable”, por lo que también urgió a las autoridades a tomar medidas inmediatas.
Cabe mencionar que la cifra sobre personas menores de edad asesinadas en el país se encuentra dentro del apartado, según el informe sobre "Atrocidades Registradas de Enero a Noviembre de 2023".
Un total de cuatro mil 270 atrocidades fueron registradas durante dicho periodo, lo que implica un promedio de 388 incidentes violentos cada mes en el país.
La misma restricción aplica para plataformas digitales, redes sociales como X o servicios de streaming como YouTube no podrán vender espacios publicitarios a gobiernos extranjeros.
La propuesta busca subsanar la omisión legislativa, que establece que estos instrumentos debieron comenzar su operación el 1 de octubre de 2022.
En Michoacán, cuatro de cada 10 jóvenes han dejado de buscar empleo ante la ausencia de ofertas de trabajo y porque las pocas que hay son de mala calidad, revela un estudio del IMCO.
En un mundo en que la información es un arma en manos de los poderosos, el periodismo crítico y el análisis objetivo del acontecer internacional permiten a nuestros lectores entender la realidad y rechazar todo intento de manipulación de sus conciencias.
Marko Cortés advirtió que el actual proceso electoral se ha convertido en el más violento con al menos 36 asesinatos con motivos políticos.
En varias instituciones educativas, los días de asueto comenzaron desde este jueves 31 de octubre.
La NASA dio a conocer que la rotación de la Tierra está cambiando debido a que el clima ocasiona que los días sean más largos.
El criterio deberá ser acatado en las próximas semanas tras fallo de la SCJN
“Denunciamos a Claudia Sheinbaum y a Morena por actos anticipados de precampaña y campaña en los estados de Oaxaca, Sonora, Chiapas y Sinaloa", señaló el emecista Jorge Álvarez.
Con todas las funciones gratuitas, a partir de mañana 17 de enero, la Cineteca Nacional celebrará 50 años de servicio.
La inyección de capital estatal contrasta con la persistente crisis de producción y deudas de la empresa.
La historia de los últimos 100 años en nuestro país está llena de ejemplos de este trampolinismo.
La Barra Mexicana Colegio de Abogados A.C sostuvo que Ulises Lara incumple con los requisitos para estar al frente de la FGJCDMX, de acuerdo con la Ley.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que debido a los altos niveles de la contaminación, este viernes se mantiene la suspensión de labores en las escuelas públicas y particulares.
Las aves podrían integrarse al equipo de rastreo junto con perros especializados.
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.