Cargando, por favor espere...
En las últimas horas del 23 de octubre de 2024, la Fiscalía General del Estado (FGE) inició las investigaciones correspondientes contra quien o quienes resulten responsables de la muerte de Liliana "N", una menor de 12 años, encontrada con signos de violencia en el patio de una vivienda en el barrio Colón de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Los familiares de la niña confirmaron ante medios de comunicación que el cuerpo hallado pertenecía a Lili; se localizó en el interior de una casa ubicada sobre la 7a norte, entre 4a y 5a poniente de la capital chiapaneca.
La FGE Chiapas informó que, tras realizar un cateo en el domicilio particular, elementos de la Policía de Investigación localizaron el cuerpo sin vida, desnudo y con lesiones en su anatomía.
Personal de Servicios Periciales se trasladó al lugar para realizar el levantamiento del cuerpo y llevarlo al Servicio Médico Forense, donde se practicará la necropsia de ley y se llevarán a cabo las indagatorias correspondientes.
Cabe señalar que, de manera extraoficial, se ha dado a conocer que el sospechoso es un hombre de 45 años, de estatura alta, quien se vio por última vez atendiendo a la menor en la misma casa donde la encontraron. Lili vendía dulces tradicionales y otras frituras, y viajaba desde el municipio de Berriozábal hasta Tuxtla Gutiérrez para ofrecer sus productos.
En lo que va de las campañas electorales, 23 aspirantes, precandidatos y candidatos han sido ultimados.
México cerró 2023 con un total de cinco periodistas asesinados
La manifestación pacífica convocada hoy por maestras, maestros, estudiantes y familiares en Culiacán, en demanda de justicia por el asesinato de los menores Gael y Alexander y su padre.
En total, México registró 237 homicidios dolosos en este fin de semana
Piden productores de café al Gobierno mexicano de declarar a Tapachula, Chiapas, en estado de emergencia debido a la sequía extraordinaria.
Más de tres mil migrantes partieron del estado de Chiapas en dos nuevas caravanas que se dirigen a Estados Unidos.
Hay muertos y casas quemadas tras varios días de enfrentamiento entre dos grupos armados, lo que ha provocado el éxodo de la población.
En algunas comunidades de otros 10 municipios se impidió la instalación de casillas y más de 60 mil electores no pudieron participar con su voto en la “fiesta democrática” del pasado dos de junio.
La medida se extenderá por 24 horas, con el fin de proteger a estudiantes y docentes, especialmente en la región del Istmo.
México registró 31 mil 62 homicidios entre enero y diciembre de 2023.
Morena ocupa el primer lugar con 15 de sus candidatos asesinados
Respecto al crimen organizado, la secretaria se limitó a señalar que no le corresponde brindar esa información.
De los 18 mil 631, el 57 por ciento de casos confirmados corresponden a los estados de Guerrero, Tabasco, Veracruz, Michoacán y Chiapas.
33 personas de origen egipcio, nepalí, cubano, hindú, pakistaní, árabe y latinoamericano.
Senasica se encuentra realizando análisis de muestras tomadas de los ejemplares afectados para conocer con precisión las causas de muerte.
Educamos a México con cultura: Aquiles Córdova
Ciudad para quién: la gentrificación y sus culpables
Empresa mexicana cómplice de la "economía del genocidio" en Gaza
Tren Maya acumula pérdidas por 2,561 mdp en su primer año
Denuncian falta de insumos en IMSS-Bienestar de Guerrero
¡Tienen la tlayuda más grande del mundo! Oaxaca rompe récord Guinness
Escrito por Ricardo López
Colaborador