Cargando, por favor espere...

Mueren migrantes en Chiapas a manos del Ejército Mexicano
33 personas de origen egipcio, nepalí, cubano, hindú, pakistaní, árabe y latinoamericano.
Cargando...

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) reportó el fallecimiento de seis migrantes y 12 heridos, tras un ataque de soldados del Ejército Mexicano contra un convoy que transportaba a 33 personas de origen egipcio, nepalí, cubano, hindú, pakistaní, árabe y latinoamericano.

Los hechos ocurrieron a las 20:50 horas del pasado martes en un tramo carretero del municipio de Villa Comaltitlán, Chiapas, cerca de la frontera con Guatemala. Según declaraciones de la Sedena, dos elementos realizaban un recorrido de reconocimiento cuando identificaron una camioneta tipo pick-up que circulaba a alta velocidad, seguida por dos camionetas de redilas, similares a las utilizadas por grupos delincuenciales en la zona.

La Sedena justificó que los elementos dispararon contra estos vehículos tras escuchar detonaciones. Luego del hecho, la dependencia anunció la destitución de los dos soldados involucrados y su separación de funciones. Por su parte, tanto la Fiscalía General de la República (FGR) y la Fiscalía de Disciplina Militar iniciaron las investigaciones para determinar la responsabilidad de los efectivos.

Al respecto, la cancillería de Perú, mediante un comunicado, confirmó que uno de los migrantes fallecidos era ciudadano peruano; por lo que condenó los hechos y exigió al gobierno mexicano una investigación para esclarecer la situación.

Además, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) expresó su preocupación a través de redes sociales, resaltando que las personas en movilidad enfrentan grandes riesgos durante su trayecto y subrayando la necesidad de vías legales para su acceso, tránsito e integración, con el fin de evitar ataques como este.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Ahora podrá llevar su proceso penal en prisión domiciliaria.

El mes con más retenciones de menores no acompañados fue diciembre de 2023.

Las autoridades iniciaron una carpeta de investigación para dar con el autor material del homicidio de la periodista Patricia Bunbury.

La manifestación pacífica convocada hoy por maestras, maestros, estudiantes y familiares en Culiacán, en demanda de justicia por el asesinato de los menores Gael y Alexander y su padre.

Cuando los detenidos sean declarados culpables ante un juez, deberán ser deportados a su país de origen.

Hugo Torres era coordinador de campaña y candidato morenista a concejal de Leticia Varela, candidata a la alcaldía Benito Juárez por Morena.

La Universidad Autónoma de Sinaloa reanudó sus actividades, pero sólo fue en algunos de sus planteles.

Proponen la creación del Sistema Metropolitano de Albergues para Personas en Movilidad.

En la CDMX desalojan campamentos de migrantes

Por lo menos 10 menores de edad asesinados y cuatro más que resultaron heridos en contextos de violencia criminal.

Informó que los miembros de la Guardia Nacional fueron aprehendidos por la Sedena.

La fiscal general del Estado de Sinaloa confirmó el atentado contra el diputado federal electo por parte de la alianza formada por el PRI-PAN.

Guanajuato y Puebla fueron las entidades que más asesinatos registraron este domingo

CNTE tomó el miércoles por lo menos 10 gasolineras y “liberó” combustible a conductores de vehículos automotores

Estados Unidos y Donald Trump no son los dueños del mundo