Cargando, por favor espere...

Nacional
Avalan ingreso de militares estadounidenses a México
Los primeros 10 militares estadounidenses permanecen en el país desde el 17 de febrero y estarán hasta el 28 de marzo de este año en el estado de Campeche.


Con 94 votos a favor, el Senado de la República aprobó el ingreso, a territorio nacional, de 155 integrantes del Ejército de Estados Unidos (EE. UU.) para realizar labores de capacitación a elementos de la Infantería de Marina de México.

Los elementos de las Fuerzas de Infantería de Marina del Comando Norte del Ejército de EE. UU. participarán en el “Ejercicio Bilateral Anfibio FÉNIX 2025”, por lo que además del adiestramiento de los elementos nacionales, los senadores esperan que el ejercicio permita la coordinación entre ambas fuerzas

Destacaron que el evento “Ejercicio Bilateral Anfibio Fénix 2025” se llevará a cabo en la isla de Santa Margarita, Baja California Sur, y ocurrirá del 24 de marzo al 23 de abril en tres bloques.

Cabe recordar que, en febrero pasado, el Senado aprobó el ingreso al país de los primeros 10 integrantes del Ejército estadounidense, quienes tuvieron como objetivo capacitar a tropas mexicanas de la Secretaría de Marina (Semar), dicho grupo permanece en el país desde el 17 de febrero y estará hasta el 28 de marzo de este año en el estado de Campeche.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Dan 20 años de prisión a exalcalde de Iguala por homicidio

Luis Abarca se encuentra en prisión desde 2014, tras su destitución como alcalde debido a la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

luis.jpg

De acuerdo con un trabajo periodístico de MCCI, el General Luis Cresencio Sandoval adquirió un departamento de lujo valuado en más de 21 mdp, de manos de una proveedora de la Sedena.

Aprueba INE que dos reconocidos periodistas moderen primer debate presidencial

“Las dos personas cumplen objetivamente y a cabalidad los presupuestos establecidos, tanto en las reglas básicas como en la metodología establecida, para garantizar una moderación imparcial", señaló el INE.

Falta de agua: tragedia mortal, si el Gobierno no actúa

El próximo 22 de marzo se conmemorará el Día Mundial del Agua, pero en México los tres órdenes de gobierno son indiferentes ante la crisis hídrica que, sumado a la falta de lluvias y cambio climático, son una bomba de tiempo para los mexicanos.

El deplorable transporte público de Oaxaca

Además de que la mayoría de las unidades del transporte público privado en el estado de Oaxaca son viejas y sus conductores carecen de capacitación, los dueños de las líneas quieren aumentar la tarifa de ocho a 10 pesos.

En México, un policía es asesinado al día: Causa en Común

Los estados de Sinaloa, Guanajuato, Michoacán, Guerrero y Veracruz, concentran la mayor cantidad de uniformados asesinados.

Habrá lluvias intensas y tornados en gran parte del país

La Conagua advirtió que todas las precipitaciones mencionadas podrían ir acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo.

Procesos electivos internos, más de lo mismo

Estamos ante lo mismo: en el Frete Amplio y Morena se repiten esquemas, mismos que, aseguran, han sido desterrados; quieren convencernos de que se trató de procesos cuasi perfectos en los que se eligió a las aspirantes con mayor respaldo ciudadano.

Gobiernos estatales asumen administración de prisiones federales

La infraestructura de cuatro prisiones federales fue transferida a gobiernos estatales por indicación del Gobierno de México.

lop.jpg

El ícono del cine mexicano, Ignacio López Tarso, falleció este 11 de marzo a los 98 años luego de haber estado hospitalizado desde el pasado tres de marzo.

vivienda.jpg

El objetivo del estudio es sentar las bases para motivar una política pública que busque garantizar el ejercicio pleno de este derecho, informó el Coneval en un comunicado.

prepa2.jpg

De acuerdo con la institución, el deceso ocurrió alrededor de las 7:15 horas, luego de que Alexandra “N” se desmayara y convulsionara en el suelo.

fran.jpg

Desde finales de 2022, reiniciaron en Francia las protestas populares contra la reforma de jubilación, incluso se sumaron los grupos parlamentarios de la izquierda y de la derecha nacionalista.

PEF 2025 la destructiva política de recortes

En el sexenio próximo, el actual presidente Andrés Manuel López obrador mantendrá su influencia y dominio sobre su sucesora, Claudia Sheinbaum Pardo.

to.jpg

A unos días de la masacre en San Miguel Totolapan, Guerrero, las calles siguen vacías; y las actividades comerciales y educativas continúan suspendidas por el terror de revivir otros hechos violentos.