Cargando, por favor espere...

A un año de la muerte de líderes antorchistas en Guerrero, no hay avances
Anuncias manifestaciones en CDMX y Guerrero
Cargando...

El Movimiento Antorchista Nacional anunció este miércoles una serie de movilizaciones al cumplirse un año del asesinato de los líderes de su organización en el estado de Guerrero, Conrado Hernández, su esposa, Mercedes Martínez y su pequeño hijo Vladimir.

En conferencia de prensa en la Ciudad de México, misma que se replicó en varios estados del país, la dirigente del Movimiento Antorchista Nacional en la capital del país, Gloria Brito Nájera, informó que las movilizaciones que se llevarán a cabo el próximo 12 de abril en el Zócalo capitalino y en Chilpancingo, Guerrero, obedece también “al nulo avance y olvido” en las investigaciones que tiene a cargo la Fiscalía del estado de Guerrero y la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana.

“Nuestra exigencia es para solicitar la intervención, nuevamente, de los gobiernos federal y de Guerrero, donde comenzará con un mitin de protesta en la conferencia mañanera del Presidente Andrés Manuel López Obrador el viernes 12 de abril, donde una representación de la Dirección Nacional Antorchista solicitará audiencia con el gobierno federal y de seguimiento para castigar a los asesinos de los antorchistas. Asimismo, y con ese objetivo, el domingo 14 de abril, dos mil personas realizarán una marcha y un evento político-electoral en la capital guerrerense”, adelantó

Hasta el momento, la Fiscalía General del estado de Guerrero cuenta con la carpeta de investigación, sin embargo, se desconocen los avances del caso, debido a que la gobernadora de la entidad, Evelyn Parra Pineda y un equipo de investigadores federales, los recibió para escuchar las peticiones de los familiares y compañeros de las víctimas una sola vez, pero a la fecha no existe ningún avance concreto que lleve a la detención de él o los responsables.

Brito Nájera informó que desde hace seis meses no han vuelto a ser recibidos por algún funcionario con posibilidades de resolver en serio el asunto; por lo que señalaron “es urgente que la autoridad federal intervenga en Guerrero y se haya una verdadera justicia”.

“La Fiscalía del Estado no logró esclarecer ni una sola investigación abierta, registrando cero sentencias condenatorias; hay una impunidad del 100 por ciento en este delito. Por todo esto, el Movimiento Antorchista Nacional invita a los mexicanos a tomar partido y sumarse a la exigencia de justicia y poner un alto a la impunidad que crece día a día en Guerrero y en México entero; además, ninguna persona de cualquier estado debe resignarse a la impunidad, violencia e inseguridad generalizadas”, señalaron.

La dirigencia nacional antorchista aseguró que a lo largo de un año se ha estado esperando que las autoridades encargadas de impartir justicia hicieran las investigaciones correspondientes, ya que en ellas recae la responsabilidad legal de las investigaciones que permitieran la detención de los criminales para que sean puestos a disposición de un juez y encarcelarlos.

Gloria Brito Nájera, sostuvo que este crimen contra los antorchistas es un ejemplo de la terrible situación de violencia e inseguridad que padecen los guerrerenses y todos los mexicanos, donde de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad, señalan que en Guerrero del 1 de enero al 31 de diciembre del 2023 se registraron mil 401 homicidios dolosos, siendo una de las entidades más violentas de México. 


 


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La cólera de los agricultores franceses crece ante la indiferencia gubernamental. Hablan de “paralizar el país”, de hacer “pasar hambre” a los parisinos. Y esa furia no es muy distinta de la que mueve las protestas de otros países.

El primer ataque fue llevado a cabo con una bomba aérea de fabricación francesa.

Entre los acuerdos está la reunión el próximo martes (2 de abril) para analizar el problema y hacer un plan de distribución de agua potable.

Un grupo de hombres armados asesinaron a Tomás Mata, quien se perfilaba como director de Turismo para la próxima administración del alcalde electo de Comonfort.

Esta biografía resalta los rasgos de carácter más sobresalientes del general Vicente Guerrero: su inquebrantable voluntad de lucha.

La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos condenó el asesinato del padre Marcelo Pérez Pérez, calificándolo como un crimen absolutamente inaceptable.

Los únicos esfuerzos por levantar Acapulco de la postración son sus trabajadores y microempresarios.

La manifestación pacífica convocada hoy por maestras, maestros, estudiantes y familiares en Culiacán, en demanda de justicia por el asesinato de los menores Gael y Alexander y su padre.

Agentes de la Policía de Investigación y de Servicios Periciales se trasladaron al lugar de los hechos.

Un total de 217 mujeres dirimieron a su candidatura en Zacatecas; mientras en Chiapas, 515 aspirantes dejan la contienda

“Nosotros lo que exigimos a las autoridades federales es que atiendan nuestro pliego de peticiones que se basa fundamentalmente en la precaria situación salarial”, señalaron los trabajadores del IPN.

El paso de Otis dañó el 80 por ciento de los hoteles y afectó a 250 mil viviendas, de las cuales 50 mil sufrieron destrucción total.

Videos difundidos en redes sociales muestran a tractores arrojando estiércol y basura alrededor del edificio gubernamental, formando montículos. "No moriremos en silencio", se lee en una de sus pancartas.

Hoy, los revolucionarios estamos llamados a trabajar con los jóvenes para sacarlos del marasmo en que la manipulación mediática los mantiene.

El dirigente de los transportistas, Víctor Ruiz, indicó que el próximo 3 de febrero se reunirán con las autoridades estatales a fin de conocer los avances en las investigaciones