Cargando, por favor espere...
El Movimiento Antorchista Nacional anunció este miércoles una serie de movilizaciones al cumplirse un año del asesinato de los líderes de su organización en el estado de Guerrero, Conrado Hernández, su esposa, Mercedes Martínez y su pequeño hijo Vladimir.
En conferencia de prensa en la Ciudad de México, misma que se replicó en varios estados del país, la dirigente del Movimiento Antorchista Nacional en la capital del país, Gloria Brito Nájera, informó que las movilizaciones que se llevarán a cabo el próximo 12 de abril en el Zócalo capitalino y en Chilpancingo, Guerrero, obedece también “al nulo avance y olvido” en las investigaciones que tiene a cargo la Fiscalía del estado de Guerrero y la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana.
“Nuestra exigencia es para solicitar la intervención, nuevamente, de los gobiernos federal y de Guerrero, donde comenzará con un mitin de protesta en la conferencia mañanera del Presidente Andrés Manuel López Obrador el viernes 12 de abril, donde una representación de la Dirección Nacional Antorchista solicitará audiencia con el gobierno federal y de seguimiento para castigar a los asesinos de los antorchistas. Asimismo, y con ese objetivo, el domingo 14 de abril, dos mil personas realizarán una marcha y un evento político-electoral en la capital guerrerense”, adelantó
Hasta el momento, la Fiscalía General del estado de Guerrero cuenta con la carpeta de investigación, sin embargo, se desconocen los avances del caso, debido a que la gobernadora de la entidad, Evelyn Parra Pineda y un equipo de investigadores federales, los recibió para escuchar las peticiones de los familiares y compañeros de las víctimas una sola vez, pero a la fecha no existe ningún avance concreto que lleve a la detención de él o los responsables.
Brito Nájera informó que desde hace seis meses no han vuelto a ser recibidos por algún funcionario con posibilidades de resolver en serio el asunto; por lo que señalaron “es urgente que la autoridad federal intervenga en Guerrero y se haya una verdadera justicia”.
“La Fiscalía del Estado no logró esclarecer ni una sola investigación abierta, registrando cero sentencias condenatorias; hay una impunidad del 100 por ciento en este delito. Por todo esto, el Movimiento Antorchista Nacional invita a los mexicanos a tomar partido y sumarse a la exigencia de justicia y poner un alto a la impunidad que crece día a día en Guerrero y en México entero; además, ninguna persona de cualquier estado debe resignarse a la impunidad, violencia e inseguridad generalizadas”, señalaron.
La dirigencia nacional antorchista aseguró que a lo largo de un año se ha estado esperando que las autoridades encargadas de impartir justicia hicieran las investigaciones correspondientes, ya que en ellas recae la responsabilidad legal de las investigaciones que permitieran la detención de los criminales para que sean puestos a disposición de un juez y encarcelarlos.
Gloria Brito Nájera, sostuvo que este crimen contra los antorchistas es un ejemplo de la terrible situación de violencia e inseguridad que padecen los guerrerenses y todos los mexicanos, donde de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad, señalan que en Guerrero del 1 de enero al 31 de diciembre del 2023 se registraron mil 401 homicidios dolosos, siendo una de las entidades más violentas de México.
Exigen que no instalar los llamados parquímetros en la Colonia Guadalupe Inn.
En una década se han cometido más de siete mil feminicidios en todo el país.
El bloqueo inició el jueves 22 a las 10:30 horas, a la altura de San Bernardino Tlaxcalancingo, donde los manifestantes instalaron llantas, pancartas y hasta una fogata.
Según testigos se trató de por lo menos cuatro sujetos que tras perpetrar el homicidio emprendieron la huida en motocicletas.
os hechos ocurrieron minutos después de las dos de la tarde del martes, en el interior de un restaurante, dentro de una plaza comercial ubicada sobre la calle 16 de Septiembre, en la colonia Agrícola Lázaro Cárdenas.
La organización sugirió al Gobierno de Puebla realizar una investigación para evitar acusaciones.
Desde octubre de 2024, más de 150 periodistas, fotógrafos y comunicadores han sido asesinados en Gaza
Ciudadanos y empleados del Ayuntamiento de Chilpancingo colocaron una ofrenda en memoria de Alejandro Arcos Catalán.
El homicidio sucedió el jueves 3 de octubre, alrededor de las 16:00 horas.
Alarcón mencionó que ya cuenta con seguridad personal proporcionada por agentes estatales y municipales.
Con AMLO y la 4T la situación de las familias obreras ha empeorado: MAN
Llamó al gobierno federal a demostrar su compromiso con el bienestar.
El pasado 1° de septiembre se celebró el 36° aniversario de Antorcha Campesina en Chimalhuacán, Estado de México.
“Los jóvenes nos quedamos aquí con la ola de violencia y con su negligente y criminal política de abrazos para los criminales y balazos para los jóvenes (…) por supuesto que nos da miedo, hoy estamos exigiendo lo más básico: que nos dejen vivir”.
La víctima era un agente activo de la Policía Investigadora Ministerial adscrito a la Fiscalía Regional de Acapulco.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera