Cargando, por favor espere...

Antorcha se pronuncia por el reparto de la riqueza y la toma del poder para los trabajadores
Con AMLO y la 4T la situación de las familias obreras ha empeorado: MAN
Cargando...

A propósito del Día Internacional del Trabajo, celebrado este 1º de mayo, el Movimiento Antorchista Nacional (MAN) realizó un pronunciamiento en el que aseguró que en el sexenio morenista de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), la situación de las familias obreras ha empeorado pues ahora sufren más pobreza, desempleo, insalubridad, inseguridad y mala educación para sus hijos. 

“Hoy los obreros mexicanos se encuentran en medio de una pinza mortal: de un lado, amenazan con devorarlo las “nuevas” centrales obreras de la 4T, encabezadas por caras viejas y corruptas del antiguo charrismo; del otro, los cantos de sirena de un 'sindicalismo libre' pero en realidad atado a las poderosas centrales obreras norteamericanas, financiado y empujado por los verdaderos dueños del T-MEC", aseguró el líder nacional de esta organización en un comunicado de prensa.

Para el MAN, la solución sólo podrá venir de un sindicalismo independiente, educado y combativo, como el que logró la instauración del día mundial de la lucha obrera, el movimiento revolucionario de la Segunda Internacional encabezada por los padres del socialismo científico: Federico Engels y Carlos Marx. 

“Los obreros deben reconquistar su pasado de auténtica lucha sindical y su plena libertad de acción para obligar a gobierno y patrones a repartir de modo más equitativo la renta nacional, creando empleos para todos, con salarios dignos, mejorando sustancialmente sus prestaciones y gastando más en salud, vivienda y educación de la familia obrera; es necesario que el pueblo libre una lucha política por conquistar el poder, y desde ahí, construir una patria mejor para todos”, aseguró Córdova Morán. 

El dirigente Antorchista explicó que la historia muestra que el Día del Trabajo se pensó como un día de lucha; muy lejos del empleo demagógico y manipulador que hoy se le da a esta fecha. La conmemoración del Primero de Mayo comenzó por una jornada mundial única de lucha de todos los obreros del mundo por la libertad sindical, por mejores salarios y por la jornada de 8 horas. 

"Los obreros deben recoger esta bandera revolucionaria y dar una lucha firme por sus demandas gremiales"; la fecha conmemorativa muestra a los obreros que pueden y deben lanzarse a la lucha política para tomar el poder y, junto con el pueblo, construir una patria mejor para todos; se "debe recuperar el verdadero espíritu revolucionario que heredaron los creadores del 1º de Mayo", aseguró Aquiles Córdova, líder de Antorcha, organización política que cuenta con al menos dos millones de agremiados en sus filas.  


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En este sexenio, el gasto de la Conafor perdió dos mil mdp.

Sea cual sea el partido político al que pertenezca, la seguridad es indispensable para todos los ciudadanos

Una enfermedad respiratoria derivada de las bajas temperaturas implica un gasto de 500 a 800 pesos: Ibarra Armenta.

Con 336 votos a favor, 124 en contra y tres abstenciones, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó las reformas a las leyes del IMSS y del Sistema del Ahorro para el Retiro.

Es un filme que no se encierra en ese feminismo que solo busca destacar la lucha de las mujeres son víctimas de una sociedad que no ve, no escucha, no siente la violencia, y el brutal maltrato que sufren miles de mujeres.

El mandatario apuntó que con el presupuesto de estos órganos se podría evitar que el Gobierno federal cobre más impuestos o aumente su deuda.

“Las medidas de apoyo a las empresas permiten salvar empleos, lo que evita el aumento de la pobreza y la pobreza extrema".

El atentado contra el periodista Ciro Gómez Leyva fue ignorado por el presidente López Obrador y la fiscal Ernestina Godoy no ha podido esclarecer el móvil.

La ‘buena sociedad’ toleraba y aplaudía a la ‘cómica’, pero no alternaba con ella ni la aceptaba en su seno.

Algunos de los afectados sostienen que el Presidente no entiende los términos del tratado referido y las posibilidades que México tiene para evitar la aguda crisis que sobrevendría.

El panorama político que enfrenta los mexicanos es la incapacidad  que tienen los funcionarios de Morena para gobernar

Adán Augusto López Hernández, reconoció que, en Macuspana, municipio natal del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Tras una votación, los seis magistrados rechazaron el proyecto propuesto por el ministro José Luis Vargas Valdez.

Los escritos se enfocan en analizar de manera profunda las acciones y consecuencias de las decisiones de la 4T bajo un método de estudio utilizando el materialismo-dialéctico.

Las transferencias monetarias con Andrés Manuel aumentaron mucho desde el 2018 al 2020 es un monto mayor pero no está canalizado a la población pobre.