Cargando, por favor espere...

Cobertura especial
A 10 meses de haber arrancado la elección, 36 candidatos han sido asesinados.
Morena ocupa el primer lugar con 15 de sus candidatos asesinados


Desde el pasado mes de junio del 2023 y hasta abril del 2024, 36 actores políticos han sido asesinados en México, señaló la organización civil Causa Común.

Reveló que, a través del monitoreo permanente de la incidencia de violencia política, informó que se trata de 24 aspirantes o candidatos a puestos de elección popular y 12 funcionarios públicos activos, dirigentes o colaboradores partidistas.

Causa Común, organización que se dedica al estudio de la seguridad en México, consideró que la violencia electoral significa el uso de la fuerza física, intimidación, coacción u otras formas de violencia para influir en el proceso democrático de una elección, ya sea para impedir que los ciudadanos ejerzan su derecho al voto libremente o para manipular los resultados de la elección.

Explicó que el partido Morena ha registrado 15 víctimas letales, es decir, el 41.7 por ciento y es quien encabeza la lista, en segundo lugar, lo ocupa el PAN con 6, el PRD 4 y con tres cada uno están: PRI, Movimiento Ciudadano y Partido Verde.

Los estados con mayor violencia registrada hasta el momento en el caso de esta elección es Guerrero con 9 víctimas y Michoacán con 6, mientras que Guanajuato y Veracruz presentan tres cada uno.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Cecilia Flores llama a mexicanos a unirse a búsqueda de desaparecidos

Mientras en España condecoran a madres mexicanas por su esfuerzo en la búsqueda de sus seres queridos, en México el colectivo Jóvenes Buscadores de Jalisco exigían a las autoridades localizar a su fundadora, Berenice Romo.

Morena Vs Morena, denuncian campaña anticipada en Chihuahua

PRI y PAN se suman a los señalamientos contra la senadora con acusaciones por presunta evasión fiscal y posibles delitos federales relacionados con el uso de recursos públicos y privados.

Lanzan campaña "Por Amor a México" para exigir seguridad el 2 de junio

Organismos anunciaron que la campaña busca la participación del 70% de los mexicanos en las elecciones. Además, exigirán a AMLO y la 4T garantizar la seguridad y redoblar la vigilancia en las zonas donde se han incrementado los ataques hacia candidatos.

Israel asesina a cinco periodistas más en Gaza

Desde octubre de 2024, más de 150 periodistas, fotógrafos y comunicadores han sido asesinados en Gaza

est.jpg

Si a Morena y a AMLO no les fue tan mal en los comicios intermedios, a pesar de sus malos resultados en casi todos los rubros se debe, en gran medida, a la compra de votos que la 4T realiza a través de sus programas sociales.

Hallan cuerpos en carretera México-Querétaro

Un aterrador hallazgo se hizo en la carretera México-Querétaro, donde elementos de la Sedena encontraron nueve cuerpos con impacto de bala dentro de las cajuelas de dos camionetas Chevrolet.

Ellos serán los moderadores del 3er Debate Presidencial

El INE eligió a Luisa Cantú, Javier Solórzano y Elena Arcila para moderar el 3er Debate Presidencial

Critican a AMLO por impedir a organizaciones civiles apoyar a damnificados por Otis

En el Senado criticaron la postura de López Obrador de impedir que organizaciones ayuden a los damnificados por el huracán “Otis” en Acapulco, Guerrero, que hasta el momento ha dejado 30 muertos y varios desparecidos.

numeros.jpg

Varios jóvenes han sido “levantados”, entre ellos un exmilitar que había desaparecido el 1° de noviembre de 2020; su cadáver fue hallado en un tambo.

kamala.png

De ganar las elecciones, Harris será la primer mujer negra en ser vicepresidenta de Estados Unidos.

mosai.jpg

El Gobierno Federal está dispuesto a prescindir de los servicios educativos de una institución que forma antropólogos, historiadores, lingüistas y arqueólogos del más alto nivel dedicados a resguardar y estudiar el patrimonio cultural mexicano.

Chiapas: Hombres armados asesinan a Julián Bautista, ex alcalde de Amatenango del Valle

El levantamiento del cuerpo se realizó según los usos y costumbres locales.

Aprueban Comisiones de Congreso de CDMX cambios de uso de suelo en Polanco, Roma y Jardines del Pedregal

La aprobación de los nuevos usos de suelo fueron respaldados por Morena y sus aliados.

Crece 12% percepción de inseguridad en Monterrey

De acuerdo con el INEGI, en abril de 2024, el 70.5 por ciento de la población de Monterrey percibe al municipio como inseguro.

Chiapas, epicentro del feminicidio en México

Chiapas ocupa uno de los primeros lugares nacionales en feminicidios; sólo entre enero y agosto de este año, el OFVMC contabilizó 117 muertes violentas de mujeres, 34 de las cuales pueden catalogarse como violencia de género.