Cargando, por favor espere...

A 10 meses de haber arrancado la elección, 36 candidatos han sido asesinados.
Morena ocupa el primer lugar con 15 de sus candidatos asesinados
Cargando...

Desde el pasado mes de junio del 2023 y hasta abril del 2024, 36 actores políticos han sido asesinados en México, señaló la organización civil Causa Común.

Reveló que, a través del monitoreo permanente de la incidencia de violencia política, informó que se trata de 24 aspirantes o candidatos a puestos de elección popular y 12 funcionarios públicos activos, dirigentes o colaboradores partidistas.

Causa Común, organización que se dedica al estudio de la seguridad en México, consideró que la violencia electoral significa el uso de la fuerza física, intimidación, coacción u otras formas de violencia para influir en el proceso democrático de una elección, ya sea para impedir que los ciudadanos ejerzan su derecho al voto libremente o para manipular los resultados de la elección.

Explicó que el partido Morena ha registrado 15 víctimas letales, es decir, el 41.7 por ciento y es quien encabeza la lista, en segundo lugar, lo ocupa el PAN con 6, el PRD 4 y con tres cada uno están: PRI, Movimiento Ciudadano y Partido Verde.

Los estados con mayor violencia registrada hasta el momento en el caso de esta elección es Guerrero con 9 víctimas y Michoacán con 6, mientras que Guanajuato y Veracruz presentan tres cada uno.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El Congreso de la Ciudad de México aprobó este martes la integración de sus comisiones.

 Escritoras, activistas, investigadoras, periodistas y actrices también se unieron a esta petición que se le está haciendo a AMLO para que se le quite la candidatura

Éste es el segundo llamado de atención que el Instituto hace al PAN

En Veracruz son cada vez más frecuentes los asesinatos, desapariciones y abusos sexuales contra menores de edad. Ante esta grave situación, las autoridades siguen sin implementar políticas públicas para prevenir y sancionar estos delitos.

Guillermo Lasso destrozó todas las predicciones en las encuestas de Ecuador. Cuando todos llegaron a la final en el intenso enfrentamiento contra Andrés Arauz, el líder conservador ganó la segunda vuelta de las elecciones por cinco puntos.

En las solicitudes improcedentes se detectaron irregularidades en las firmas, comprobantes de domicilio y en la credencial para votar.

En la actual administración hay un pésimo control de los recursos; tampoco existe la capacidad para disponer de un programa para rescatar la economía capitalina.

IECM reconoció la participación de la ciudadanía para elegir los 287 cargos que se disputaron en la Ciudad de México.

Los observadores se sumarán a las misiones de la ONU y la OEA que ya se encuentran en México.

Sinhue Rodríguez criticó que la Guardia Nacional esté cuidando hasta a personas que no son candidatos.

"Hasta ahora no ha llamado, ni ha reconocido la derrota. No sé si va a llamar o si va a reconocer", afirmó Lula da Silva, quien expresó sentirse "medio preocupado" por no saber si el actual gobierno facilitará la transición.

Según López Obrador, los estudiantes asesinados en Celaya el pasado 3 de diciembre, “fueron a unas fiestas a Querétaro y de regreso, pasaron para adquirir droga y ahí los asesinaron”.

Sea cual sea el resultado electoral, todo parece indicar que no habrá cambios sustanciales en la política deportiva del país.

83 masacres ocurrieron durante los primeros meses de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Anunciaron que la marcha del próximo 19 de mayo tendrá como principales oradores a Xóchitl Gálvez y Santiago Taboada.