Cargando, por favor espere...

Cobertura especial
A 10 meses de haber arrancado la elección, 36 candidatos han sido asesinados.
Morena ocupa el primer lugar con 15 de sus candidatos asesinados


Desde el pasado mes de junio del 2023 y hasta abril del 2024, 36 actores políticos han sido asesinados en México, señaló la organización civil Causa Común.

Reveló que, a través del monitoreo permanente de la incidencia de violencia política, informó que se trata de 24 aspirantes o candidatos a puestos de elección popular y 12 funcionarios públicos activos, dirigentes o colaboradores partidistas.

Causa Común, organización que se dedica al estudio de la seguridad en México, consideró que la violencia electoral significa el uso de la fuerza física, intimidación, coacción u otras formas de violencia para influir en el proceso democrático de una elección, ya sea para impedir que los ciudadanos ejerzan su derecho al voto libremente o para manipular los resultados de la elección.

Explicó que el partido Morena ha registrado 15 víctimas letales, es decir, el 41.7 por ciento y es quien encabeza la lista, en segundo lugar, lo ocupa el PAN con 6, el PRD 4 y con tres cada uno están: PRI, Movimiento Ciudadano y Partido Verde.

Los estados con mayor violencia registrada hasta el momento en el caso de esta elección es Guerrero con 9 víctimas y Michoacán con 6, mientras que Guanajuato y Veracruz presentan tres cada uno.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

En el Siglo XVIII, la burguesía era una clase revolucionaria que, junto a sus mejores representantes ideológicos, conformaron la Ilustración, sepultando al irracional oscurantismo feudal con las armas de la razón y la verdad.

La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos

Vecinos y familiares de víctimas acusan lentitud en las acciones oficiales; el gobierno promete reforzar la seguridad y hacer un “diagnóstico detallado” tras meses de denuncias.

Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.

“Regalo del pueblo”, así justificó la funcionaria la adquisición de la pieza.

El homicidio ocurrió cuando el dirigente salió de un restaurante.

Este sería el comunicador número 14 asesinado en lo que va de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Autoridades indagan una red de allegados al exgobernador de Tabasco que habría obtenido contratos públicos y propiedades millonarias en México y el extranjero.

Morena sería el gran beneficiado si la oposición se presenta dividida

Los cuatro municipios mexiquenses que se encuentran en el top 10 nacional son gobernados por Morena.

El secuestro del dirigente social Honorio Piña Mina ocurrió la tarde del 22 de octubre en la colonia Tecomatlán, municipio de Úrsulo Galván. Exigen su localización inmediata.

Palacio de Gobierno cierra sus puertas y evade diálogo; Fiscalía de Cardel se niega a recibir denuncias

La Fiscalía estatal de Oaxaca manifestó que el crimen se cometió por una nota que la profesora Fabiola Ortiz dio en el Colegio de Bachilleres.

La funcionaria intentó frenar la clausura de un negocio presuntamente familiar y afirmó tener influencias políticas.

Se le acusa de desvíos de recursos por más de 13 millones de pesos durante su administración.