Cargando, por favor espere...

Chiapas enfrenta violencia, pero destaca en turismo, justifica Katyna de la Vega
Respecto al crimen organizado, la secretaria se limitó a señalar que no le corresponde brindar esa información.
Cargando...

Durante su comparecencia, la titular de la Secretaría de Turismo, Katyna de la Vega Grajales, justificó el trabajo de las autoridades federales, estatales y locales ante la violencia generada por el crimen organizado y los resultados de la pandemia por Covid-19 con un crecimiento de tan sólo del 9 por ciento, lo que representó una derrama económica de 118 mil 490 millones de pesos para el sector turístico, en comparación con el sexenio anterior de Manuel Velasco.

Al ser cuestionada por el impacto negativo de la delincuencia organizada en el estado, la secretaria mencionó que se ofrecieron alternativas turísticas que permitieron continuar recibiendo a muchos visitantes; sin embargo, evadió profundizar en el tema argumentando que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) es quien tiene la responsabilidad de esos datos.

De igual manera, al abordar las comunidades asoladas por la delincuencia, reiteró: “Nosotros sólo nos enfocamos en atraer turistas al estado y en promover una buena imagen para que nos recomienden. Mi función se centra en vender y atraer turismo a nuestra región”.

Finalmente, destacó que se promovieron todos los productos chiapanecos a nivel internacional. Tras la pandemia, los turistas mostraron un interés particular en las bellezas naturales, lo que benefició a las comunidades indígenas de Chiapas, generando ingresos superiores a los que tenían anteriormente y ayudando a más de un millón 600 mil indígenas.


Escrito por Ricardo López

Colaborador


Notas relacionadas

Las investigaciones se realizan sin perspectiva de género, lo que agrava la situación.

La Universidad Autónoma de Sinaloa reanudó sus actividades, pero sólo fue en algunos de sus planteles.

El gobernador Rubén Rocha Moya destacó que, el lunes, no se registraron homicidios en el estado.

Los cadáveres fueron tirados a pocos metros de una tienda rural y la escuela Secundaria N° 9.

El estado con menor prevalencia de ciberacoso fue Guerrero.

Tras nueve días de plantón señalan que tomarán y bloquearán el Puente de Chiapa de Corzo como medida de presión.

Los hechos ocurrieron de manera aislada en los municipios de Mapastepec y VillaCorzo de la entidad chiapaneca

Este fin de semana se hizo la Declaratoria de Emergencia Estatal para la atención de las afectaciones ocasionadas en el municipio de Suchiate.

La Secretaría de Protección Civil del gobierno de Chiapas atendió a la población tras las lluvias del fin de semana.

El estado debe evitar un conflicto social mayor, advierten concesionarios

El cine brasileño, al igual que el mexicano y el latinoamericano en general, está atrapado en los esquemas del cine comercial.

La Fiscalía de Distrito Metropolitano inició las investigaciones correspondientes contra quien o quienes resulten responsables de los delitos de homicidio.

Respecto al crimen organizado, la secretaria se limitó a señalar que no le corresponde brindar esa información.

Chiapas, bajo el gobierno de Morena, cerró 2024 con 867 homicidios dolosos, la cifra más alta que alcanzó en una década.

Es considerada "Área de Protección de Flora y Fauna” desde el 1 de octubre de 1937.