Cargando, por favor espere...
En su comparecencia ante el Pleno del Congreso de la Ciudad de México, Pablo Vázquez Camacho, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), enfrentó cuestionamientos de la oposición sobre la falta de información sobre derechos humanos en el Sexto Informe de Gobierno.
La diputada Luisa Fernanda Ledesma Alpízar, de Movimiento Ciudadano, subrayó la necesidad de abordar el desempeño y la confianza de la ciudadanía en los cuerpos de seguridad, que alcanzó un 50 por ciento en 2024.
Ledesma destacó que, aunque se mencionaron avances en la coordinación con grupos vulnerables, no se detallaron resultados concretos. Solicitó al secretario información sobre casos de detenciones arbitrarias y torturas, resaltando que el informe sólo reportó la atención de 20 recomendaciones sin profundizar en los hallazgos.
A pesar de reconocer logros en la disminución de varios delitos, como homicidio y robo, la percepción de inseguridad persiste entre la población. La legisladora mencionó que el 42 por ciento de los ciudadanos considera la delincuencia como el principal problema de la ciudad, aunque esto ha disminuido desde el 75 por ciento en 2019.
En respuesta, Vázquez destacó logros en la reducción de violencia y la desarticulación de grupos delictivos. Su comparecencia estuvo acompañada de un fuerte dispositivo de seguridad, limitando el acceso a opositores en el recinto.
Podrían ser ejecutados en un periodo máximo de tres años.
En el CEN, Luis Espinosa Cházaro solicitó este miércoles su registro como aspirante a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México por el PRD.
En exigencia del cumplimiento a las demandas de los trabajadores, el próximo miércoles se verán afectadas avenidas como Francisco del Paso y Troncoso, Cien Metros, entre otras.
Malestar es lo que ha provocado entre los militantes del PAN la lista de candidatos a diputados locales por la vía plurinominal, debido a que quien la encabeza es el dirigente de esa fuerza política en la CDMX, Andrés Atayde.
Inundaciones y basura saturan red pluvial en CDMX.
Las actividades presenciales reanudarán el próximo lunes 7 de octubre de 2024.
La alcaldesa de Azcapotzalco, Margarita Saldaña, lamentó que desde el Ejecutivo se hayan iniciado “campañas adelantadas”, lo que ha confundido a la ciudadanía, “la gente cree que ya nos vamos a ir”, afirmó.
En vísperas del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el próximo 3 de diciembre, usuarios del Metro CDMX denunciaron la falta de accesos para este sector vulnerable de la población.
En 2023, la capital mexicana reportó la tasa más alta de delitos por cada 100 mil habitantes.
Suman 20 asesinatos y más de 25 incidentes político-criminales.
La jefa de gobierno, Clara Brugada, viaja en una camioneta aparentemente blindada.
Un hombre de 66 años sufrió un atropellamiento durante una riña protagonizada por un grupo de taxistas en la calle Mixtecas.
Para evitar que las comisiones se desvíen en la discusión de una iniciativa, se prolonguen y aprueben modificaciones no contempladas, el PRI propuso, sin éxito, modificaciones al artículo 273 del Reglamento del Congreso CDMX.
Marko Cortés anunció el registro de Xóchitl Gálvez como precandidata en el proceso interno del PAN para la selección de la candidatura a la presidencia de la República.
El incidente ocurrió a la altura de Periférico sur, en los carriles centrales de la vía con dirección al norte.
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Por presunto desvío millonario, Fiscalía de Campeche solicita desafuero de “Alito” Moreno
Transportistas de CDMX exigen aumento tarifario de 3 pesos
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera