Cargando, por favor espere...
Uno de los sitios más populares en el Estado de México para realizar actividades en montaña, como senderismo, ciclismo y rappel, es el Nevado de Toluca, el cual se considera un “Área de Protección de Flora y Fauna” desde el 1 de octubre de 1937.
El sitio natural también recibe el nombre de “Xinantecátl”, que en náhuatl significa “señor desnudo”.
Para visitar la zona, los turistas deben pagar 50 pesos por persona por día. El único acceso se encuentra en el Parque de los Venados. Cabe destacar que el nuevo horario de ingreso es de 8:00 a 15:00 horas de martes a domingo; mientras que los días lunes permanece cerrado.
Las autoridades del lugar recomiendan que los adultos mayores de 60 años, las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, los menores de cinco años y las personas con enfermedades cardíacas o hipertensión se abstengan de visitar el área debido a la altura.
Asimismo, sugieren usar vestimenta adecuada, como ropa térmica, botas de senderismo, pantalones y una chamarra gruesa. También se aconseja a los visitantes hidratarse correctamente, consumir alimentos energéticos y respetar las señales e indicaciones de los guardabosques.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, entre el 18 de diciembre de 2022 y el 1 de enero de 2023, al menos 38 mil 941 personas visitaron el nevado, asimismo, durante el mismo periodo registraron la llegada de dos mil 75 automóviles hasta el Parque de los Venados, al igual que informaron que los equipos de emergencia atendieron 13 incidentes.
El líder nacional del PRI, "Alito" Moreno lo acusó de "traición".
La unidad tiene capacidad para 70 pasajeros y funciona de manera completamente eléctrica.
Es importante recordar que la viruela símica, conocida como Mpox, representa una enfermedad infecciosa causada por un virus del género Orthopoxvirus, similar al de la viruela y que se transmite por contacto estrecho.
Mónica Bautista dijo que es fundamental y urgente la contratación de cientos de médicos a los que les restringieron el convenio laboral de Seguro Popular.
El pasado 5 de febrero ingresó a la UACh, de manera violenta, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, la Fiscalía Regional del Estado de México en Texcoco, la Policía de Investigación del Edomex y la Secretaría de Seguridad Ciudadana también estatal.
El deslizamiento ocurrió alrededor de las 21:00 horas.
La Conagua reportó que en el Estado de México 52 municipios enfrentan una condición de sequía severa.
México está reprobado en sus tres niveles de enseñanza y cobra mayor sentido la denuncia-consigna que los universitarios utilizaron en una de sus marchas: “Presupuesto a las Escuelas y no a la Sedena”.
Se espera que más de 100 mil connacionales lleguen al Estado de México durante las próximas semanas.
Varios árboles en la institución han caído cerca de los edificios, y algunas áreas administrativas han sufrido daños en los plafones y bardas de Tablaroca.
Para estudiar en línea, un estudiante requiere invertir desde 600 hasta mil 500 pesos mensuales en el caso de las escuelas públicas.
Para los habitantes de Chalco, este año será inolvidable, pero no por su bonanza, sino por las terribles inundaciones y la negligencia gubernamental que padecieron en los meses de julio, agosto y septiembre.
La violencia que se vivió el viernes 8 de diciembre en el municipio de Texcaltitlán, Estado de México, se pudo haber evitado con la oportuna intervención y resguardo de las fuerzas policiales de la entidad.
Una persona fallecida y por lo menos 13 heridos.
El concurso impulsado por Antorcha tiene el propósito de cerrar filas, de generar unidad revolucionaria, no solamente entre los pueblos de los participantes, sino en todos los pueblos del Estado de México y del país.
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
Congreso exige informe al alcalde de BJ por abusos en operativo
Seguridad vial en crisis: urgen financiamiento para reducir accidentes
En 2025 habrá cinco olas de calor, pronostica SMN
Israel intensifica operativos en Cisjordania tras 'atentado'
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.