Cargando, por favor espere...

Alista SEP publicación de resultados de preinscripción en Edomex y CDMX
SEP prevé que los resultados de las preinscripciones para el ciclo escolar 2024-2025 en Edomex y CDMX salgan en agosto.
Cargando...

La Secretaría de Educación Pública (SEP) prevé que los resultados de las preinscripciones para el ciclo escolar 2024-2025 de educación básica la Ciudad de México (CDMX) y en el Estado de México (Edomex) y sean publicados los días 1 y 2 de agosto respectivamente.

Asimismo, la SEP dio a conocer que los resultados de preinscripción para secundaria en la CDMX se publicarán el próximo jueves 1 en la página de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) https://www.aefcm.gob.mx/preinscripciones-gobmx/index.html.

Por su parte, la AEFCM apuntó que del 5 al 7 de agosto los padres de familia que lo requieran podrán solicitar un cambio de plantel.

Cabe recordar que los resultados nivel preescolar y primaria para la capital del país fueron publicados el pasado 6 de junio.

Finalmente, la autoridad educativa indicó que el próximo viernes 2 se publicarán los resultados de las preinscripciones para los niveles preescolar, primaria y secundaria en el Edomex, mismos que podrán consultarse en línea en la página oficial del Gobierno del Estado de México https://edomex.gob.mx/, así como en cada una de las escuelas participantes.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Los manifestantes aseguraron que durante casi 5 años no tienen obras públicas de primera necesidad. Además, denunciaron que los recursos públicos se desvían hacia las campañas de las “corcholatas” de AMLO.

El jefe policiaco fue asesinado el pasado domingo en el municipio de Coacalco, en el Estado de México.

Ciudad de México.- Los gobiernos deben ocuparse por preparar y formar a las futuras generaciones para que encaren con éxito los desafíos y retos del mañana y "eso es justamente lo que estamos haciendo", subrayó el presidente Enrique Peña Nieto.

El decreto por el que todas las operaciones de carga aérea del AICM deben mudarse a otras terminales aéreas en un plazo máximo de 108 días hábiles, entró en vigor este viernes.

El comunicador recibió varios impactos de bala, y que provocaron que perdiera el control de su vehículo hasta estrellarse contra un árbol.

En la enajenación ideológica la clase trabajadora extravía su concepción del mundo.

Tamaulipas encabeza la lista a nivel nacional con 23 menores que permanecen con sus madres en un centro penitenciario.

Hasta abril de 2025, el estado de Sinaloa acumula 472 reportes de desaparición.

El presidente Andrés Manuel López Obrador acató un plan que obliga a nuestro país a recibir al mes hasta 30 mil migrantes deportados de EE. UU., sin tomar en cuenta que no tenemos la capacidad para albergar más migrantes.

La lucha podría prolongarse hasta que los manifestantes reciban una compensación por el tiempo de servicio que han ofrecido.

El Presidente le ha fallado a los jóvenes: las transferencias que reparte no han mejorado su calidad de vida; además la desaparición de éstos ha aumentado 64% respecto al sexenio anterior.

Tras la caída de la URSS y la proclamación del "fin de la historia", nuevamente, se apresuraban. En los tiempos actuales vivimos el alumbramiento de una nueva era, de progreso y de gobiernos populares.

Los haitianos no sólo buscan un paso temporal, sino un lugar donde establecerse permanentemente.

Elementos de la Policía Investigadora Ministerial ejecutaron la orden de aprehensión, la cual fue emitida por un Juzgado de Control en Chilpancingo.

El caso del magistrado de Aguascalientes, Jesús Ociel Baena Saucedo se encuentra sin avanzar.