Cargando, por favor espere...
Un nuevo recorte de agua habrá a partir de este sábado 22 de junio del 2024 en las alcaldías de la Ciudad de México y municipios del Estados de México que se abastecen a través del Sistema Cutzamala, el cual abarca el 25 por ciento del Valle de México.
Lo anterior, fue informado a unas horas de que se registrará un corte del vital líquido, el miércoles 19 de mayo en la misma zona, debido a que se realizaron maniobras de reparación de una pieza que estaba dañada.
El restablecimiento de operaciones y del suministro ocurrió un día después. Ahora, de nuevo muchas personas van a tener que padecer con la reducción del líquido.
La información, indicaron las autoridades capitalinas, es para que la gente esté preparada y tome precauciones.
El recorte de agua va a dar inicio en punto de las 00:00 horas del sábado 22 de junio, luego de tomar en cuenta los análisis conjuntos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) y la Secretaría del Agua del Estado de México (a través de la Comisión del Agua del Estado de México, SAGUA-CAEM.
En un comunicado el Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas (CTOOH), informó lo anterior.
“La decisión de reducir el suministro del líquido en el Valle de México es para asegurar la continuidad en el abasto de agua que se entrega desde el Sistema Cutzamala, que abastece al 20% de la Zona Metropolitana. Lo único que no se informó es la fecha y el horario en que va a terminar dicha medida”.
La dependencia también indicó que el recorte no es total, sino solo una reducción al suministro. De todas formas, será importante que la gente se prevenga.
Se abordaron cuestiones que le preocupan a los 71 centros empresariales
La diputada Silvia Sánchez Barrios informó que los dirigentes nacional y estatal del PRI, Alejandro Moreno e Israel Betanzos, respectivamente, arrancaron la discusión para conocer el método de elección para la CDMX.
PRI propone despenalizar el aborto al derogar artículos del Código Penal local.
Todas las estaciones ya están operativas.
Los negocios expendedores de tortilla también podrán ofrecer recargas telefónicas y pago de servicios como luz, agua, teléfono e internet.
La alcaldía de Álvaro Obregón lideró el gasto con 13 millones de pesos, destinados a la organización de los festejos patrios
En este ciclo escolar se espera titular a más de 630 estudiantes, lo que se traduce en el 50 por ciento de la matricula total del CUT.
“Es increíble que el gobierno de la 4T no haya alertado a la población civil sobre la intensidad 5 del huracán; López Obrador y la 4T eliminaron el FONDEN dejando abandonados a los mexicanos a su suerte”, denunciaron diputados de oposición.
Las clases se reanudarán de manera presencial.
El padre José de Jesús Aguilar señaló que la imposición de la ceniza representa la fragilidad humana, la limitación del hombre y lo pasajero de la vida.
La escasez de agua se agrava por el crecimiento desenfrenado de la población mexicana y el cambio climático, afirman ambientalistas.
los manifestantes denunciaron también la falta de agua en por lo menos 240 colonias de la Ciudad de México.
Durante prácticamente todo el día, sobre Circuito Interior se registró ayer caos vehicular debido a las maniobras.
El proceso de cierre se llevará a cabo del 17 de junio al 29 de noviembre de 2024.
El Reporte Especial se refiere a las principales irregularidades en el uso de los recursos del FEIP, de los 109 fideicomisos desaparecidos y hasta del dinero recuperado de subejercicios.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera