Cargando, por favor espere...
Un nuevo recorte de agua habrá a partir de este sábado 22 de junio del 2024 en las alcaldías de la Ciudad de México y municipios del Estados de México que se abastecen a través del Sistema Cutzamala, el cual abarca el 25 por ciento del Valle de México.
Lo anterior, fue informado a unas horas de que se registrará un corte del vital líquido, el miércoles 19 de mayo en la misma zona, debido a que se realizaron maniobras de reparación de una pieza que estaba dañada.
El restablecimiento de operaciones y del suministro ocurrió un día después. Ahora, de nuevo muchas personas van a tener que padecer con la reducción del líquido.
La información, indicaron las autoridades capitalinas, es para que la gente esté preparada y tome precauciones.
El recorte de agua va a dar inicio en punto de las 00:00 horas del sábado 22 de junio, luego de tomar en cuenta los análisis conjuntos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) y la Secretaría del Agua del Estado de México (a través de la Comisión del Agua del Estado de México, SAGUA-CAEM.
En un comunicado el Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas (CTOOH), informó lo anterior.
“La decisión de reducir el suministro del líquido en el Valle de México es para asegurar la continuidad en el abasto de agua que se entrega desde el Sistema Cutzamala, que abastece al 20% de la Zona Metropolitana. Lo único que no se informó es la fecha y el horario en que va a terminar dicha medida”.
La dependencia también indicó que el recorte no es total, sino solo una reducción al suministro. De todas formas, será importante que la gente se prevenga.
La movilización agrupará a por lo menos 33 rutas e iniciará a las 14:00 horas en avenida San Antonio Abad y avanzará hacia la plancha del Zócalo capitalino.
Bajo la consigna de “no más corrupción”, “acabar con la impunidad” y “fuera Martí Batres de la Ciudad de México”, la oposición se pronunció en contra de la reelección de Ernestina Godoy como fiscal capitalina.
La planilla incluye a figuras como Lía Limón, exalcaldesa de Álvaro Obregón, y los diputados Federico Chávez y Ricardo Rubio.
Los ríos La Compañía y Coatepec hoy llevan aguas negras y están expuestos, en perjuicio de la población ribereña.
Trabajadores del PJF realizaron este martes, por segundo día consecutivo, bloqueos a la vialidad en diferentes puntos de la CDMX. Exigen el cese de las medidas anunciadas por López Obrador y Morena.
La diputada Frida Guillén Ortiz y el concejal Abel Fuentes han alzado la mano para lograr que, en el 2024, la oposición continúe al frente de la alcaldía Cuauhtémoc.
Más de 35 mil estudiantes quedaron sin clases tras la huelga, mientras el SUTIEMS rechazó la propuesta salarial del 2.5% del gobierno de la Ciudad de México.
Al momento del incidente, el joven no presentó documentos físicos que acrediten la legal posesión del reptil.
La alcaldesa en Álvaro Obregón, Lía Limón, informó que el 14 de diciembre un Juez le concedió la suspensión definitiva, con el amparo que solicitó, para que Morena deje de espiarla.
Vecinos de Escandón y San Miguel Chapultepec pidieron al alcalde de MH, Mauricio Tabe, intervenir ante la SEDUVI para gestionar su salida del SAC.
Los mensajes fraudulentos frecuentemente incluyen un enlace con una URL similar a CDMX.mx o CDMX.com.
Este mes presentarán un diagnóstico sobre la incidencia del trabajo infantil.
El total de incidencias fue de 57, entre las que al menos 10 reportaron la ausencia de algún funcionario de casilla
De los 33 mil millones de litros subterráneos que extraen particulares, 29 mil millones son extraídos por empresas embotelladoras y cerveceras como Modelo, que explota más de ocho mil millones de litros de agua al año.
PAN y PRI rechazaron la propuesta de la presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, de desaparecer dicho organismo autónomo para transformarlo en una “defensoría del pueblo”.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera