Cargando, por favor espere...

Padres exigen justicia para sus hijos humillados por maestras
Los padres de los afectados acusan a las autoridades del gobierno del estado de Michoacán, de proteger a las maestras agresoras de los alumnos de la Escuela primaria “Maestro Aquiles Córdova Morán”.
Cargando...

Ante la falta de alternativas viables ofrecidas en la Casa de Gobierno de Morelia, Michoacán, a padres de familia de niños humillados por maestras contratadas por la Secretaría de Educación del estado, para resolver el problema de los reiterados abusos en contra de los alumnos de la Escuela primaria “Maestro Aquiles Córdova Morán”, se ha decidido enfocar la lucha por justicia en los edificios de la institución.

Lo anterior, luego de que solicitaran la intervención del gobernador de la entidad, Alfredo Ramírez Bedolla para la destitución de maestras asignadas que humillaron y maltrataron a los niños de Primero y Quinto de primaria en la institución, pero sin obtener alguna respuesta.

Tras estar más de tres horas esperando en las afueras de la Casa de Gobierno, las autoridades atendieron a los agraviados. Les recomendaron tratar el asunto con altos funcionarios de la Secretaría de Educación en el estado, a lo cual los afectados se negaron, ya que tanto José Luis Arias, supervisor de la Zona Núm. 226, como el encargado de Escuelas de Tiempo Completo, Simuhé Puente Fivela y el Jefe de Sector, José Rubio, tienen conocimiento oficial del tema desde hace varios meses, pero nunca hicieron algo para hacer justicia a los padres de los menores.

“Es, por tanto, muy válido concluir que tienen compromisos inconfesables con las agresoras. Como no sea para que se burlen, no sirve de nada una entrevista con ellos”, sostuvieron.

“Insistimos respetuosamente en que el asunto se trate con el Señor Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla o, en su defecto, en las áreas de Gobierno con las que ya se había entablado diálogo”.

En ese sentido, acusan a José Luis Arias, Supervisor de la Zona Núm. 226; a Simuhé Puente Fivela, encargado de Escuelas de Tiempo Completo; y a José Rubio, Jefe de Sector. También responsabilizan a Leticia García Díaz, Norma Angélica Acosta Avilez, Martha María González García, Claudia Rojas Morales, Lizbeth López Toledo y a Fidel Cuauhtémoc Arreola, “de cualquier agresión y daño a la integridad física y a la vida de nuestras compañeras y compañeros.

“Sabemos muy bien que cuando se trata de defender los intereses de altos funcionarios gubernamentales, la represión no necesariamente tiene que ser ejecutada por algún cuerpo uniformado, también se echa mano de provocadoras y provocadores “ciudadanos” a quienes se garantiza impunidad”, finalizaron los padres de los afectados en un comunicado.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Con el proyecto La Cana, se han comercializado hasta 25 mil productos.

Las agresiones se dan en un contexto electoral, las cuales han incrementado en contra de integrantes del Movimiento Antorchista en Chicoloapan.

Del viernes 27 de octubre al sábado 4 de noviembre se realizará la edición XXI del Festival de las Almas 2023 en el municipio de Valle de Bravo, en el Estado de México.

La renuncia a su partido la hizo a través de una carta publicada en su cuenta de X.

La Dirección General de Obras para el Transporte del gobierno de la ciudad, aclaró que “se presentó una falla y la lanzadora se desplazó hacia el pis

buzos habla esta semana del ya viejo problema de la deuda pública contraída por las entidades federativas y de los recortes presupuestales, aspecto inseparable de la política económica desde hace varios sexenios.

La oposición en el Congreso local presentó una queja ante el INE en contra de López Obrador, por su intromisión en los procesos electorales en curso.

La violencia en Texcaltitlán preocupa a todos los habitantes del Edomex porque se preguntan si la pasividad y lentitud con que Delfina Gómez reaccionó en este municipio será la tendencia habitual de su gobierno.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles que se mantiene la contingencia ambiental por ozono

En lo que va de 2022, México ya contabiliza cuatro mil 697 homicidios dolosos y sólo en el Estado de México, hasta febrero se han registrado 380 ejecuciones. En Ixtapaluca, perteneciente a esa zona, ya han sido asesinadas 23 personas en lo que va del año.

La capital de México está convertida en una “ciudad del terror” y esta imagen no es producto de la fantasía o la ficción, la realidad lo grita en los hospitales.

La información, indicaron las autoridades capitalinas, es para que la gente esté preparada y tome precauciones.

Esta nueva ley fue aprobada por la LXI Legislatura del Estado de México por unanimidad en abril de 2024.

Los daños ambientales ocasionados por el mal procesamiento de los residuos sólidos tienen un impacto directo en la salud de millones de mexiquenses, en particular en los habitantes de Nezahualcóyotl, Chicoloapan, Ixtapaluca, Chalco y Valle de Chalco.

El profesor en Historia y Etnohistoria, Jesús Alfonsí Torres Tello, aseguró que la tarde del miércoles realizarán una asamblea general para determinar si el paro continúa o no.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139