Cargando, por favor espere...

Padres exigen justicia para sus hijos humillados por maestras
Los padres de los afectados acusan a las autoridades del gobierno del estado de Michoacán, de proteger a las maestras agresoras de los alumnos de la Escuela primaria “Maestro Aquiles Córdova Morán”.
Cargando...

Ante la falta de alternativas viables ofrecidas en la Casa de Gobierno de Morelia, Michoacán, a padres de familia de niños humillados por maestras contratadas por la Secretaría de Educación del estado, para resolver el problema de los reiterados abusos en contra de los alumnos de la Escuela primaria “Maestro Aquiles Córdova Morán”, se ha decidido enfocar la lucha por justicia en los edificios de la institución.

Lo anterior, luego de que solicitaran la intervención del gobernador de la entidad, Alfredo Ramírez Bedolla para la destitución de maestras asignadas que humillaron y maltrataron a los niños de Primero y Quinto de primaria en la institución, pero sin obtener alguna respuesta.

Tras estar más de tres horas esperando en las afueras de la Casa de Gobierno, las autoridades atendieron a los agraviados. Les recomendaron tratar el asunto con altos funcionarios de la Secretaría de Educación en el estado, a lo cual los afectados se negaron, ya que tanto José Luis Arias, supervisor de la Zona Núm. 226, como el encargado de Escuelas de Tiempo Completo, Simuhé Puente Fivela y el Jefe de Sector, José Rubio, tienen conocimiento oficial del tema desde hace varios meses, pero nunca hicieron algo para hacer justicia a los padres de los menores.

“Es, por tanto, muy válido concluir que tienen compromisos inconfesables con las agresoras. Como no sea para que se burlen, no sirve de nada una entrevista con ellos”, sostuvieron.

“Insistimos respetuosamente en que el asunto se trate con el Señor Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla o, en su defecto, en las áreas de Gobierno con las que ya se había entablado diálogo”.

En ese sentido, acusan a José Luis Arias, Supervisor de la Zona Núm. 226; a Simuhé Puente Fivela, encargado de Escuelas de Tiempo Completo; y a José Rubio, Jefe de Sector. También responsabilizan a Leticia García Díaz, Norma Angélica Acosta Avilez, Martha María González García, Claudia Rojas Morales, Lizbeth López Toledo y a Fidel Cuauhtémoc Arreola, “de cualquier agresión y daño a la integridad física y a la vida de nuestras compañeras y compañeros.

“Sabemos muy bien que cuando se trata de defender los intereses de altos funcionarios gubernamentales, la represión no necesariamente tiene que ser ejecutada por algún cuerpo uniformado, también se echa mano de provocadoras y provocadores “ciudadanos” a quienes se garantiza impunidad”, finalizaron los padres de los afectados en un comunicado.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El Estado de México, el más poblado del país, con casi 18 millones de personas, es de las entidades más inseguras, con una incidencia de 11 mil 913 delitos por cada 100 mil habitantes.

La violencia que se vivió el viernes 8 de diciembre en el municipio de Texcaltitlán, Estado de México, se pudo haber evitado con la oportuna intervención y resguardo de las fuerzas policiales de la entidad.

En entrevista, Enrique Garduño, exdirector de ODAPAS Chimalhuacán estimó que más de 100 mil habitantes carecen de agua potable.

Un día antes de concluir su gestión, Barrera Díaz renunció a su cargo

Es el tercer titular que ha renunciado a una secretaría durante la administración de Delfina Gómez.

Isaías Chanona, líder estudiantil de la FNERRR, criticó al gobierno de la 4T en cuanto a que hay cifras alarmantes de analfabetismo y rezago educativo en el marco del Día Internacional de la Educación.

Por los ajustes anuales que se derivan de la inflación, en este 2025, los automovilistas deberán pagar un aumento de entre el 4 y 6 por ciento.

Apenas llegar al gobierno de la entidad y de varios municipios, Morena buscó la oportunidad de deshacerse de los comerciantes ambulantes.

La audiencia inicial quedó programada para el próximo 19 de marzo.

Luego de varios días en casa, comenzó a presentar mareos y desmayos hasta que la tarde de este jueves falleció de un traumatismo craneoencefálico.

El viaje corto pasó de 10 a 10.50 pesos; mientras que el viaje largo, pasó de los 23 a 24.50 pesos.

buzos habla esta semana del ya viejo problema de la deuda pública contraída por las entidades federativas y de los recortes presupuestales, aspecto inseparable de la política económica desde hace varios sexenios.

La Conagua reportó que en el Estado de México 52 municipios enfrentan una condición de sequía severa.

Según testigos se trató de por lo menos cuatro sujetos que tras perpetrar el homicidio emprendieron la huida en motocicletas.

“Si queremos un México más justo, más equitativo, desarrollado y educado, es momento de decirle a la nación que los antorchistas estamos listos para servir"