Cargando, por favor espere...

Lluvias inundan Circuito Exterior Mexiquense
Las anegaciones obstruyeron la vialidad a la altura Cuautitlán Izcalli.
Cargando...

El Circuito Exterior Mexiquense (CEM), a la altura del municipio de Cuautitlán Izcalli, Estado de México, fue cerrado la mañana de este jueves 27 de junio, debido a la inundación que se presentó en el kilómetro 2, lo cual impactó las autopistas México-Querétaro y Chamapa-Lechería.

El cierre de la autopista concesionada fue cerrado en el kilómetro 2, a la altura de Valle de las Flores, en dirección a Toluca, donde quedaron varados un camión de carga y un automóvil, los cuales intentaron cruzar la inundación que dejaron las lluvias de las últimas horas.

El último informe de la operadora del Circuito Exterior Mexiquense, publicado en sus redes sociales, fue: "continúa encharcamiento en el km 02+000, Municipio de Cuautitlán Izcalli, en dirección Puebla. Reduzca su velocidad y maneje con precaución. Circulación cerrada. Tome alternativas".

Los usuarios expresaron su molestia en las redes sociales, ya que en las casetas de cobro no se les informó sobre el cierre del tramo afectado, permitiendo el acceso y causando que muchos queden atrapados durante horas en la autopista de cuota.

Por su parte, Caminos y Puentes Federales (Capufe) reportó afectaciones y filas kilométricas por la inundación en el CEM: "Autopista Chamapa – Lechería, km 4, dir. Lechería. En la zona se registra carga vehicular intensa, por atención a incidente fuera del tramo a cargo de CAPUFE. Para más info. por favor llama al 5513281236 y *2236 de Circuito Exterior Mexiquense. Toma tus precauciones".


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La violencia que se vivió el viernes 8 de diciembre en el municipio de Texcaltitlán, Estado de México, se pudo haber evitado con la oportuna intervención y resguardo de las fuerzas policiales de la entidad.

Es el tercer titular que ha renunciado a una secretaría durante la administración de Delfina Gómez.

De enero a septiembre de 2024, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México reportó 52 feminicidios.

Chimalhuacán, gobernado por la morenista Xóchitl Flores, registró un 80.6 por ciento y lidera la lista de percepción de inseguridad de los 125 municipios mexiquenses

Luego de varios días en casa, comenzó a presentar mareos y desmayos hasta que la tarde de este jueves falleció de un traumatismo craneoencefálico.

Entre los fallecidos se encuentra una familia de seis integrantes, un bebé, un bombero y un fotógrafo de Protección Civil.

Por la mañana, en redes sociales, fue convocada la marcha para demandar se investigue la muerte de la estudiante.

Este operativo, implementado en 20 municipios del territorio mexiquense, resultó en el cierre de más de 300 barberías y estéticas.

Es importante recordar que la viruela símica, conocida como Mpox, representa una enfermedad infecciosa causada por un virus del género Orthopoxvirus, similar al de la viruela y que se transmite por contacto estrecho.

El objeto explotó a una altitud entre los 20 y 40 kilómetros sobre el nivel del suelo.

Debido a las intensas lluvias que cayeron recientemente en casi todo el Valle de México, decenas de parcelas de Mixquic en la alcaldía de Tláhuac se encuentran inundadas, afectando la producción y economía local.

Es considerada "Área de Protección de Flora y Fauna” desde el 1 de octubre de 1937.

El SAID permite gestionar la inscripción de estudiantes a los niveles de primero, segundo y tercero de preescolar; además de primero de primaria y primero de secundaria.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este miércoles que se mantiene la contingencia ambiental por ozono

Vecinos de la comunidad bloquearon el ingreso a las inmediaciones del AIFA debido a que no les han pagado 800 hectárea de terreno.