Cargando, por favor espere...
Jóvenes pertenecientes a la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNERRR) exigieron al alcalde de Los Cabos, Oscar Leggs Castro, que atienda las demandas más urgentes de la comunidad estudiantil, pues a más de 2 años de este acontecimiento, las peticiones de los jóvenes no han sido resueltas.
La organización estudiantil informó que el martes 25 de junio una representación de la federación se manifestó frente a las instalaciones de la Delegación de Cabos, San Lucas, para exigir audiencia inmediata a las autoridades.
Dentro de su pliego petitorio, los estudiantes solicitaron la construcción de aulas, sanitarios, apoyo económico para los maestros, mobiliario, acervo bibliográfico, terreno para la construcción definitiva de la infraestructura educativa para la preparatoria “Moctezuma Ilhuicamina”, todo esto con el fin de que jóvenes de las colonias pobres de Baja California Sur puedan acceder a una educación digna y de calidad.
“La preparatoria Moctezuma Ilhuicamina de la colonia Gastélum, en San Lucas, es un esfuerzo colectivo por satisfacer y resolver una necesidad educativa que el estado no había podido cumplir. Se ha impulsado esta escuela de origen popular, en la que se lucha por hacer realidad el objetivo de una educación crítica, científica y popular”, explicó Ingrid González Delgado, dirigente de la FNERRR en la región Noroeste del país.
La institución fue fundada en junio de 2022, prácticamente sin contar con nada más que un pequeño lote que donó una organización y la voluntad de colonos y estudiantes. Inició el levantamiento de una obra negra de una sola aula de modestas dimensiones con faenas y participación de los ciudadanos. Con grandes ilusiones arrancaron las clases en agosto de 2022, desde junio de ese año hasta enero de 2023 se le invirtió en diversos arreglos para acondicionar el espacio y maestros.
“Hemos buscado el apoyo del gobierno para mejorar la calidad educativa de la preparatoria. Desde entonces a la fecha, se han establecido varias reuniones, comunicaciones telefónicas y hasta la firma de un convenio que acordamos y firmamos el 18 de abril pasado con el edil Leggs Castro y su gabinete, pero jamás cumplieron”, resaltó la líder estudiantil.
Ante el silencio y el desinterés del edil, los estudiantes buscaron al secretario general del Ayuntamiento, el Lic. José Guadalupe Higuera Espinoza, después de tratar de justificar el incumplimiento, pidió tiempo y se comprometió a posteriormente llamar y resolver. Pasó el tiempo y no hubo respuestas, por lo que los jóvenes han decidido manifestarse para exigirle a las autoridades garanticen su derecho a una educación digna.
La manifestación se dio luego del anuncio para reducir los apoyos a las prestaciones de retiro.
Estudiantes esperan que se les regrese su albergue estudiantil en Miahuatlán, Oaxaca.
Buscan crear desbasto de combustible como medida de presión para que el Gobierno Federal cumpla con sus demandas.
Nepal decreta un día de luto nacional luego de que murieran al menos 68 personas en un accidente aéreo, catalogado como la peor tragedia de este tipo en décadas.
Exigen aumento salarial y equipamiento para realizar su trabajo.
Exigen que el gobierno federal cumpla sus demandas, tras cancelación de mesa tripartita en la SEP
Alumnos de la UNAM y estudiantes pertenecientes a la FNERRR realizaron sendas marchas para denunciar el genocidio en Gaza
El pasado jueves 23 de enero, un grupo de porros golpearon y desalojaron a los estudiantes en las inmediaciones de su albergue.
La Comisión Especial deberá dar seguimiento y atender a los afectados del accidente que dejó 26 personas muertas y 91 lesionadas
Exigen mejoras del Metro, más calles para caminar y transporte público de calidad.
Colectivos de madres buscadoras realizaron manifestaciones en al menos nueve entidades del país.
La alumna originaria de la comunidad de Achiquihuixtla, Atlapexco, Hidalgo, tenía 15 años y cursaba el primer semestre en la Preparatoria Agrícola
A pesar de contar con mantenimiento, escalera eléctrica del metro de la CDMX en la estación Polanco colapsó
Los jóvenes señalaron que tanto la Segob como el gobierno de Oaxaca no cumplieron su compromiso de restituir su albergue a los estudiantes.
Si no hay solución por parte de CONAGUA, la caravana se dirigirá a Palacio Nacional para pedir intervención.
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Pensiones superan gasto en salud y educación
Una de cada 4 latinoamericanas no tiene ingresos propios: OIG
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Incendio en fábrica de colchones moviliza a cuerpos de emergencia en Iztacalco
Pemex confirma retrasos en el abasto de gasolina en CDMX
Escrito por Redacción