Cargando, por favor espere...
Jóvenes pertenecientes a la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNERRR) exigieron al alcalde de Los Cabos, Oscar Leggs Castro, que atienda las demandas más urgentes de la comunidad estudiantil, pues a más de 2 años de este acontecimiento, las peticiones de los jóvenes no han sido resueltas.
La organización estudiantil informó que el martes 25 de junio una representación de la federación se manifestó frente a las instalaciones de la Delegación de Cabos, San Lucas, para exigir audiencia inmediata a las autoridades.
Dentro de su pliego petitorio, los estudiantes solicitaron la construcción de aulas, sanitarios, apoyo económico para los maestros, mobiliario, acervo bibliográfico, terreno para la construcción definitiva de la infraestructura educativa para la preparatoria “Moctezuma Ilhuicamina”, todo esto con el fin de que jóvenes de las colonias pobres de Baja California Sur puedan acceder a una educación digna y de calidad.
“La preparatoria Moctezuma Ilhuicamina de la colonia Gastélum, en San Lucas, es un esfuerzo colectivo por satisfacer y resolver una necesidad educativa que el estado no había podido cumplir. Se ha impulsado esta escuela de origen popular, en la que se lucha por hacer realidad el objetivo de una educación crítica, científica y popular”, explicó Ingrid González Delgado, dirigente de la FNERRR en la región Noroeste del país.
La institución fue fundada en junio de 2022, prácticamente sin contar con nada más que un pequeño lote que donó una organización y la voluntad de colonos y estudiantes. Inició el levantamiento de una obra negra de una sola aula de modestas dimensiones con faenas y participación de los ciudadanos. Con grandes ilusiones arrancaron las clases en agosto de 2022, desde junio de ese año hasta enero de 2023 se le invirtió en diversos arreglos para acondicionar el espacio y maestros.
“Hemos buscado el apoyo del gobierno para mejorar la calidad educativa de la preparatoria. Desde entonces a la fecha, se han establecido varias reuniones, comunicaciones telefónicas y hasta la firma de un convenio que acordamos y firmamos el 18 de abril pasado con el edil Leggs Castro y su gabinete, pero jamás cumplieron”, resaltó la líder estudiantil.
Ante el silencio y el desinterés del edil, los estudiantes buscaron al secretario general del Ayuntamiento, el Lic. José Guadalupe Higuera Espinoza, después de tratar de justificar el incumplimiento, pidió tiempo y se comprometió a posteriormente llamar y resolver. Pasó el tiempo y no hubo respuestas, por lo que los jóvenes han decidido manifestarse para exigirle a las autoridades garanticen su derecho a una educación digna.
Vecinos de Naucalpan se manifestaron para exigir respuestas ante los movimientos de tierra y explosiones subterráneas.
El accidente ocurrió en el tramo Cintalapa-Jiquipilas en el estado de Chiapas.
Un total de 213 personas que resultaron lesionadas por el desplome del escenario de un mitin de Movimiento Ciudadano (MC).
La historia está basada en hechos reales. Este filme narra la tragedia que vivió un grupo de uruguayos que viajaba de Montevideo a Santiago de Chile, en 1972.
Un accidente en un pozo de carbón, en el ejido “El Mezquite”, Sabinas, dejó como saldo preliminar dos personas fallecidas, ambas trabajadoras de la minera, informaron autoridades.
Estudiantes esperan que se les regrese su albergue estudiantil en Miahuatlán, Oaxaca.
Hay demagogia pues no hay fondos suficientes programados para llevar a cabo lo que en educación pretenden hacer los candidatos presidenciales.
Entre las exigencias, llamaron a la unidad a los 43 senadores de la oposición para frenar la reforma.
Nuevo León vivirá una de las mayores catástrofes hídricas de su historia reciente en el próximo estiaje por la falta de agua, ya que las principales presas del estado se hallan en números rojos.
Alumnos de la UNAM y estudiantes pertenecientes a la FNERRR realizaron sendas marchas para denunciar el genocidio en Gaza
Hospitalizan al candidato de Morena para la gubernatura.
La conflagración arrasó con tres niveles asentados en 6 mil metros cuadrados, sin que se registraran personas lesionadas, sólo cinco bomberos intoxicados por inhalación de humo.
Los accidentes fueron la principal causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 24 años, con una incidencia de mil 473 casos.
*Exigen servicios básicos y cumplimiento de compromisos
La FNERRR denuncia nulas políticas en el sexenio para resolver la crisis educativa.
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Detienen a exalcalde de Apulco, Yuriel “N”, electo por Movimiento Ciudadano
Lanzan licitaciones para construir Calzada Flotante de Tlalpan rumbo al Mundial 2026
Congelan cuentas de Hernán Bermúdez, familia y amigos por presunto lavado de dinero
Escrito por Redacción