Cargando, por favor espere...
Jóvenes pertenecientes a la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNERRR) exigieron al alcalde de Los Cabos, Oscar Leggs Castro, que atienda las demandas más urgentes de la comunidad estudiantil, pues a más de 2 años de este acontecimiento, las peticiones de los jóvenes no han sido resueltas.
La organización estudiantil informó que el martes 25 de junio una representación de la federación se manifestó frente a las instalaciones de la Delegación de Cabos, San Lucas, para exigir audiencia inmediata a las autoridades.
Dentro de su pliego petitorio, los estudiantes solicitaron la construcción de aulas, sanitarios, apoyo económico para los maestros, mobiliario, acervo bibliográfico, terreno para la construcción definitiva de la infraestructura educativa para la preparatoria “Moctezuma Ilhuicamina”, todo esto con el fin de que jóvenes de las colonias pobres de Baja California Sur puedan acceder a una educación digna y de calidad.
“La preparatoria Moctezuma Ilhuicamina de la colonia Gastélum, en San Lucas, es un esfuerzo colectivo por satisfacer y resolver una necesidad educativa que el estado no había podido cumplir. Se ha impulsado esta escuela de origen popular, en la que se lucha por hacer realidad el objetivo de una educación crítica, científica y popular”, explicó Ingrid González Delgado, dirigente de la FNERRR en la región Noroeste del país.
La institución fue fundada en junio de 2022, prácticamente sin contar con nada más que un pequeño lote que donó una organización y la voluntad de colonos y estudiantes. Inició el levantamiento de una obra negra de una sola aula de modestas dimensiones con faenas y participación de los ciudadanos. Con grandes ilusiones arrancaron las clases en agosto de 2022, desde junio de ese año hasta enero de 2023 se le invirtió en diversos arreglos para acondicionar el espacio y maestros.
“Hemos buscado el apoyo del gobierno para mejorar la calidad educativa de la preparatoria. Desde entonces a la fecha, se han establecido varias reuniones, comunicaciones telefónicas y hasta la firma de un convenio que acordamos y firmamos el 18 de abril pasado con el edil Leggs Castro y su gabinete, pero jamás cumplieron”, resaltó la líder estudiantil.
Ante el silencio y el desinterés del edil, los estudiantes buscaron al secretario general del Ayuntamiento, el Lic. José Guadalupe Higuera Espinoza, después de tratar de justificar el incumplimiento, pidió tiempo y se comprometió a posteriormente llamar y resolver. Pasó el tiempo y no hubo respuestas, por lo que los jóvenes han decidido manifestarse para exigirle a las autoridades garanticen su derecho a una educación digna.
Hospitalizan al candidato de Morena para la gubernatura.
El conductor del transporte perdió el control de la unidad, se desvió del camino y cayó a un barranco.
Los oficiales denunciaron que la falta de seguridad social viola las normativas laborales vigentes y compromete sus derechos más básicos
*Exigen servicios básicos y cumplimiento de compromisos
La edificación del puente, ya que es primordial para cruzar entre los municipios de Chimalhuacán y Nezahualcóyotl.
El alcalde de Monclova, Mario Alberto Dávila Delgado, dio a conocer que la avanzada no hizo alto y chocó contra otro auto.
Los estudiantes denunciaron que llevan más de dos años sin recibir solución a sus peticiones
Denunciaron que actualmente hay cuatro periodistas desaparecidos en la entidad, entre ellos, Antonio García, Mauricio Cruz y Esther Aguilar.
Los accidentes fueron la principal causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 24 años, con una incidencia de mil 473 casos.
Proponen la creación del Sistema Metropolitano de Albergues para Personas en Movilidad.
Al menos siete personas fallecieron luego de que un ferri con 124 pasajeros a bordo se incendiara la madrugada de este lunes
Exigen aumento salarial y equipamiento para realizar su trabajo.
Se registran seis personas heridas, entre ellas un bebé cuya condición de salud se reporta como delicada.
Los padres de los normalistas tendrán un encuentro con Sheinbaum el próximo tres de julio.
La manifestación dejó un saldo de 26 uniformados lesionados
Anuncian banquete cultural en la XXI edición de Espartaqueada
En la mira de Washington 29 narcotraficantes mexicanos
Recorte de subsidios golpea al sector agrícola, educativo y social
Crear imágenes por medio de IA pone en riesgo la privacidad del usuario
Madre buscadora Teresa González se debate entre la vida y la muerte
Respaldan iniciativa sobre ciberseguridad
Escrito por Redacción