Cargando, por favor espere...
Con 56 votos a favor, siete en contra y cuatro abstenciones, el Congreso del Estado de México derogó los artículos del Código Penal que consideraban el aborto como un delito. De esta manera, la interrupción del embarazo se legaliza en la entidad.
La iniciativa fue votada ayer, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La reforma establece que el aborto será legal hasta las 12 semanas de gestación. Después de este plazo, se aplicarán sanciones penales, excepto en casos de violación, riesgo de muerte para la persona gestante o alteraciones genéticas o congénitas del producto, que puedan causar trastornos físicos o mentales graves, entre otras circunstancias.
Con esta decisión, el Estado de México se convierte en la entidad número 18 en despenalizar el aborto, uniéndose a los estados de Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Coahuila, Zacatecas, Jalisco, Michoacán, Colima, Guerrero, Oaxaca, Ciudad de México, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí, Quintana Roo, Veracruz y Aguascalientes.
La percepción de inseguridad en este municipio aumentó 5.5 puntos porcentuales en tres meses.
También invertirá recursos para mejorar la educación, y apoyos al deporte y la cultura.
El 16 de enero pasado, el Tren Interurbano México – Toluca también registró una caída, debido al colapso de una estructura de concreto.
La iniciativa fue votada ayer, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
UNAM colaborará en las labores para identificar el origen de estruendos registrados en la colonia Praderas de San Mateo.
El Reporte Especial explica el trasfondo de la guerra por la energía, fomentada en el mundo por el imperialismo norteamericano en su afán de apoderarse del mercado del crudo y del gas.
"¿Y los recursos?", preguntan los habitantes y exfuncionarios del municipio a la alcaldesa de Chimalhuacán; a nueve meses de gobierno morenista no se ven obras que contribuyan al bienestar de los chimalhuacanos.
Por la magnitud del incendio, acudieron al lugar bomberos de Xonacatlán, Toluca, Metepec, Almoloya de Juárez, Zinacantepec, Atlacomulco, Temoaya, Lerma y Ocoyoacac.
El pasado 5 de febrero ingresó a la UACh, de manera violenta, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, la Fiscalía Regional del Estado de México en Texcoco, la Policía de Investigación del Edomex y la Secretaría de Seguridad Ciudadana también estatal.
Las clases se reanudarán de manera presencial.
Habitantes del municipio de Naucalpan, Estado de México, denunciaron que no cuentan con el vital líquido en unidades médicas y centros educativos.
Vecinos de la comunidad bloquearon el ingreso a las inmediaciones del AIFA debido a que no les han pagado 800 hectárea de terreno.
Las estaciones que entrarán en funcionamiento son: Santa Martha, Parque de la Mujer, Cuauhtémoc, Puente Rojo y Puente Blanco, entre otras.
os hechos ocurrieron minutos después de las dos de la tarde del martes, en el interior de un restaurante, dentro de una plaza comercial ubicada sobre la calle 16 de Septiembre, en la colonia Agrícola Lázaro Cárdenas.
El deslizamiento ocurrió alrededor de las 21:00 horas.
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.