Cargando, por favor espere...

Circuito Exterior Mexiquense tiene más de 48 horas cerrado por inundaciones
El Circuito Exterior Mexiquense (CEM) el cual lleva más de 48 horas cerrado y las autoridades no han realizado labores para su reapertura.
Cargando...

Las intensas lluvias que se han presentado en los últimos días en el Estado de México, han dejado como resultado una serie de inundaciones, incluido el Circuito Exterior Mexiquense (CEM) el cual lleva más de 48 horas cerrado y las autoridades no han realizado labores para su reapertura.

Desde el pasado lunes, 1 de julio, autoridades mexiquenses tomaron la decisión de cerrar esta vialidad a la altura de la caseta Las Américas. Se presume que están a la espera de que baje el agua para identificar los daños causados por las inundaciones.

En el kilómetro 54 se presentó un desplazamiento en la capa superior del pavimento, mientras que el puente vehicular, ubicado antes de la caseta Nabor Carrillo, se separó de la cinta asfáltica y presentó un hundimiento de más de 15 centímetros.

Tan sólo la mañana del pasado 2 de julio cientos de automovilistas quedaron varados en esta autopista en el tramo que va hacia Ecatepec y el de Puebla, los cuales ocasionaron caos vehicular.

Cabe recordar que el CEM es una de las vías más caras del Estado de México, así como una de las más transitadas, ya que conecta a todo el oriente y norte de la entidad.   


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Febrero inició con nuevas tarifas para la verificación vehicular en la CDMX y Edomex; además de una lista más amplia de puntos que los vehículos deben cumplir.

Las peticiones son reales y de carácter urgente, el gobierno del Estado de México hizo un desplante a las más de 25 mil personas que se manifestaron públicamente.

Desde el año 2019 y hasta finales de mayo de este 2024, la FGJEM ha recibido más de tres mil cuerpos sin vida o restos óseos no identificados.

Más de dos mil casas están inundadas y siete mil personas damnificadas.

Los maestros y estudiantes no les queda más que alzar la voz, ponerse en movimiento, entregarse a una lucha sin cuartel para detener la tragedia que se avizora y luchar por una educación.

La Conagua señaló que se eligió ese horario para afectar lo menos posible a la población del Valle de México.

*Exigen aumento de pasaje a 16 pesos.

La unidad tiene capacidad para 70 pasajeros y funciona de manera completamente eléctrica.

Urge terminar obras del Trolebús, que cumplan con los plazos; de lo contrario, esta obra podría postergarse por muchísimos años más y solo se convertiría en un estorbo para la población, denunció un trabajador afectado por la construcción.

Las corrientes de agua inundaron la avenida principal de la localidad, situada a las faldas del volcán Iztaccíhuatl.

Una actitud de indiferencia inhumana equiparable a la negligencia de los gobiernos de Calderón y EPN; pero hoy han sido superados por los tres órdenes de gobierno morenistas.

El brote fue identificado en cuatro hospitales del Estado de México, tres públicos y uno privado.

La parte delantera de la unidad quedó en el patio y la trasera recargada en el segundo piso.

La audiencia inicial quedó programada para el próximo 19 de marzo.

Línea A del metro permanece fuera de servicio.