Cargando, por favor espere...
Las intensas lluvias que se han presentado en los últimos días en el Estado de México, han dejado como resultado una serie de inundaciones, incluido el Circuito Exterior Mexiquense (CEM) el cual lleva más de 48 horas cerrado y las autoridades no han realizado labores para su reapertura.
Desde el pasado lunes, 1 de julio, autoridades mexiquenses tomaron la decisión de cerrar esta vialidad a la altura de la caseta Las Américas. Se presume que están a la espera de que baje el agua para identificar los daños causados por las inundaciones.
En el kilómetro 54 se presentó un desplazamiento en la capa superior del pavimento, mientras que el puente vehicular, ubicado antes de la caseta Nabor Carrillo, se separó de la cinta asfáltica y presentó un hundimiento de más de 15 centímetros.
Tan sólo la mañana del pasado 2 de julio cientos de automovilistas quedaron varados en esta autopista en el tramo que va hacia Ecatepec y el de Puebla, los cuales ocasionaron caos vehicular.
Cabe recordar que el CEM es una de las vías más caras del Estado de México, así como una de las más transitadas, ya que conecta a todo el oriente y norte de la entidad.
La falta de mantenimiento en el sistema de aguas, ocasionó que esa tarde, una de las bombas fallara en la marcha.
Las propuestas de mexicanos organizados, comités de obras, gobiernos estatales y municipales de oposición y organizaciones sociales que conocen las necesidades en los asentamientos humanos fueron desechadas.
“Es absurda y contradictoria la manera de trabajar de Morena... Los vecinos nos vemos en la necesidad de pagar entre 600 y 800 pesos a las pipas privadas o de plano estar reutilizando el agua”, denunció afectado en Ixtapaluca.
Debido a la contingencia ambiental, la SEP dio a conocer que este jueves se suspenderán las labores en las escuelas públicas y particulares
Más de cinco mil jubilados no reciben aún su pensión a pesar de haber trabajado más de 30 años al servicio del Estado. Así, llaman a todos los afectados a manifestarse el Toluca y exigir que se respeten sus derechos.
La feria dedicará su atención a los estados de Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León.
La jornada cultural resultó valiosa en varios sentidos.
La SSPC activó la Misión de Enlace y Coordinación en Veracruz con el objetivo coordinar acciones para mitigar los posibles efectos del ciclón .
El Reporte Especial explica el trasfondo de la guerra por la energía, fomentada en el mundo por el imperialismo norteamericano en su afán de apoderarse del mercado del crudo y del gas.
Se espera que más de 100 mil connacionales lleguen al Estado de México durante las próximas semanas.
Reportaron afectaciones en distintos puntos de los municipios de Nezahualcóyotl y Ecatepec.
Entre los municipios más afectados se encuentran Aramberri, Zaragoza e Iturbide.
El 16 de enero pasado, el Tren Interurbano México – Toluca también registró una caída, debido al colapso de una estructura de concreto.
En la calle 4 del Fraccionamiento San Lorenzo el nivel del agua superó el metro 70 centímetros y cubrió los automóviles de los vecinos.
Decidieron ampliar el área de búsqueda, ya que no saben si la fractura se encuentra al interior de una vivienda o en la calle.
La guerra de occidente por minerales estratégicos
Asesinan a tiros a Ximena Guzmán, secretaria de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada
Siete estados registran 100% de sequía en sus municipios
Colapsada zona centro-sur de la CDMX por bloqueos de madres buscadoras y maestros
Gobierno gasta menos en infraestructura y más en pago de intereses
Tres veces pidió auxilio Buque Cuauhtémoc antes de chocar con puente
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.