Cargando, por favor espere...
Las intensas lluvias que se han presentado en los últimos días en el Estado de México, han dejado como resultado una serie de inundaciones, incluido el Circuito Exterior Mexiquense (CEM) el cual lleva más de 48 horas cerrado y las autoridades no han realizado labores para su reapertura.
Desde el pasado lunes, 1 de julio, autoridades mexiquenses tomaron la decisión de cerrar esta vialidad a la altura de la caseta Las Américas. Se presume que están a la espera de que baje el agua para identificar los daños causados por las inundaciones.
En el kilómetro 54 se presentó un desplazamiento en la capa superior del pavimento, mientras que el puente vehicular, ubicado antes de la caseta Nabor Carrillo, se separó de la cinta asfáltica y presentó un hundimiento de más de 15 centímetros.
Tan sólo la mañana del pasado 2 de julio cientos de automovilistas quedaron varados en esta autopista en el tramo que va hacia Ecatepec y el de Puebla, los cuales ocasionaron caos vehicular.
Cabe recordar que el CEM es una de las vías más caras del Estado de México, así como una de las más transitadas, ya que conecta a todo el oriente y norte de la entidad.
El Ballet Folklórico de la institución “Xochiquétzal” presentó bailes de Zacatecas.
La celebración también coincidió con el aniversario 31 de la colonia Melchor Ocampo, otro resultado de los logros emblema del trabajo popular del antorchismo.
Las clases se reanudarán de manera presencial.
La capital de México está convertida en una “ciudad del terror” y esta imagen no es producto de la fantasía o la ficción, la realidad lo grita en los hospitales.
El Estado de México encabeza las lesiones dolosas contra mujeres y ocupa el segundo lugar en trata de personas.
Más de dos mil casas están inundadas y siete mil personas damnificadas.
La agresión registrada en la Casa del Servidor Público se habría tratado de una pugna entre hermanos.
Al menos 255 policías municipales en 50 unidades serán destinados al Operativo Violeta
Pueblos Mágicos que se encuentran cercanos de la Ciudad de México.
Las corrientes de agua inundaron la avenida principal de la localidad, situada a las faldas del volcán Iztaccíhuatl.
Chimalhuacán, gobernado por la morenista Xóchitl Flores, registró un 80.6 por ciento y lidera la lista de percepción de inseguridad de los 125 municipios mexiquenses
Lluvias han ocasionado inundaciones en el país asiático, donde suman 30 muertos y 80 mil evacuados.
La onda tropical número 23 se desplaza por el sureste y sur de México, provocando lluvias fuertes y descargas eléctricas.
Comerciantes y vecinos exigen intervención inmediata por parte de las autoridades para restaurar la seguridad en esta vía.
El municipio de Chimalhuacán dará respaldo a las 44 estancias infantiles de la localidad
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.