Cargando, por favor espere...
Las intensas lluvias que se han presentado en los últimos días en el Estado de México, han dejado como resultado una serie de inundaciones, incluido el Circuito Exterior Mexiquense (CEM) el cual lleva más de 48 horas cerrado y las autoridades no han realizado labores para su reapertura.
Desde el pasado lunes, 1 de julio, autoridades mexiquenses tomaron la decisión de cerrar esta vialidad a la altura de la caseta Las Américas. Se presume que están a la espera de que baje el agua para identificar los daños causados por las inundaciones.
En el kilómetro 54 se presentó un desplazamiento en la capa superior del pavimento, mientras que el puente vehicular, ubicado antes de la caseta Nabor Carrillo, se separó de la cinta asfáltica y presentó un hundimiento de más de 15 centímetros.
Tan sólo la mañana del pasado 2 de julio cientos de automovilistas quedaron varados en esta autopista en el tramo que va hacia Ecatepec y el de Puebla, los cuales ocasionaron caos vehicular.
Cabe recordar que el CEM es una de las vías más caras del Estado de México, así como una de las más transitadas, ya que conecta a todo el oriente y norte de la entidad.
Por cada hectárea fertilizada, un campesino podría cosechar entre siete y ocho toneladas de maíz, de lo contrario, apenas es entre dos y tres.
La minuta de la Secretaría de Salud no resuelve los problemas estructurales que afectan a los trabajadores de la salud en la entidad.
Los municipios de Tlalnepantla, Tultitlán, Atizapán y Ecatepec, en el Estado de México, sufrieron inundaciones debido a intensas lluvias.
La unidad tiene capacidad para 70 pasajeros y funciona de manera completamente eléctrica.
El fenómeno natural ocasionará lluvias intensas en Puebla, Tlaxcala e Hidalgo, y muy fuertes en el valle de México.
Las anegaciones obstruyeron la vialidad a la altura Cuautitlán Izcalli.
Actualmente, el Sistema Cutzamala se encuentra al 26 por ciento de su capacidad de almacenamiento.
Las estaciones que entrarán en funcionamiento son: Santa Martha, Parque de la Mujer, Cuauhtémoc, Puente Rojo y Puente Blanco, entre otras.
La feria dedicará su atención a los estados de Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León.
Habitantes del municipio de Naucalpan, Estado de México, denunciaron que no cuentan con el vital líquido en unidades médicas y centros educativos.
Se espera que más de 100 mil connacionales lleguen al Estado de México durante las próximas semanas.
Reportaron daños a la infraestructura y a viviendas en la zona.
El profesor en Historia y Etnohistoria, Jesús Alfonsí Torres Tello, aseguró que la tarde del miércoles realizarán una asamblea general para determinar si el paro continúa o no.
El Circuito Exterior Mexiquense (CEM) el cual lleva más de 48 horas cerrado y las autoridades no han realizado labores para su reapertura.
El operativo contó con la participación de elementos de la Fiscalía del Estado de México, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad del Estado de México.
Aumentan casos de tosferina, han muerto 48 menores
La urgencia de un sindicalismo independiente en México
Tras muerte de menor, clausuran escuela Militarizada Ollin
Brasil exige salida inmediata de fuerzas israelíes de Gaza
Simulacro paraliza a la Ciudad de México
En CDMX, 59 mil niños son explotados laboralmente
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.