Cargando, por favor espere...
La tarde de este miércoles 14 de agosto se registró una agresión armada en la sede del sindicato de burócratas del Estado de México que dejó como saldo dos personas lesionadas.
De acuerdo con las autoridades del Estado de México, la agresión registrada en la Casa del Servidor Público se habría tratado de una pugna entre hermanos.
El presidente de la Comisión de Vigilancia del Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (Suteym), identificado como René “N”, habría disparado contra dos personas.
Por su parte, el sindicato publicó un comunicado en el que confirmó que la agresión con arma de fuego ocurrió entre dos familiares que “tenían rencillas de esa naturaleza”.
En un desplegado difundido en las redes sociales, el Suteym señaló que “la problemática que causo esta situación es totalmente ajena a las labores y funciones de esta organización, la cual se deslinda de estos lamentables hechos”.
El documento firmado por el secretario general del sindicato, Herminio Cahue Calderón, indica que los dos lesionados fueron trasladados al hospital e invita a “tomar con discreción” la información publicada sobre estos hechos.
Las autoridades mexiquenses detallaron que tras los hechos llegaron al lugar elementos de seguridad y de los Servicios de Urgencias del Estado de México (SUEM); los lesionados fueron dos hombres.
“El percance supuestamente se dio por actividades ajenas al sindicato, por lo que autoridades ya trabajan de manera coordinada para continuar las investigaciones y esclarecer lo sucedido”, añadieron.
Durante el fin de semana electoral se registraron un total de 205 homicidios dolosos.
Puebla lidera las cifras a nivel nacional, de 2015 a 2025 ha acumulado 113 víctimas fatales y mil 211 intentos.
La violencia creciente y la sensación de inseguridad que enfrentan diariamente los habitantes de las metrópolis representa uno de los principales desafíos en el mundo y en México
En entrevista, Enrique Garduño, exdirector de ODAPAS Chimalhuacán estimó que más de 100 mil habitantes carecen de agua potable.
La información, indicaron las autoridades capitalinas, es para que la gente esté preparada y tome precauciones.
El municipio de Chimalhuacán dará respaldo a las 44 estancias infantiles de la localidad
Quintana Roo, Puebla y la Ciudad de México se sumaron a las entidades que mayor número de homicidios y desapariciones entre 2024 y 2025.
En la localidad de Quilá, civiles armados rodearon las oficinas de la Policía Municipal.
Urge terminar obras del Trolebús, que cumplan con los plazos; de lo contrario, esta obra podría postergarse por muchísimos años más y solo se convertiría en un estorbo para la población, denunció un trabajador afectado por la construcción.
Al menos 255 policías municipales en 50 unidades serán destinados al Operativo Violeta
El Reporte Especial explica el trasfondo de la guerra por la energía, fomentada en el mundo por el imperialismo norteamericano en su afán de apoderarse del mercado del crudo y del gas.
Hasta el momento aún no se define la cantidad exacta del ajuste de precio, sin embargo, se cree que estará entre los 2 y 3 pesos por viaje.
Se han registrado 13 hechos de violencia desde el inicio del proceso electoral.
Vecinos de Naucalpan se manifestaron para exigir respuestas ante los movimientos de tierra y explosiones subterráneas.
Según la Policía peruana, entre el 1 de enero y el 16 de marzo de este año se registraron 459 asesinatos.
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
¿Cuánto cuestan las entradas del Mundial 2026? Aficionados critican precios exorbitantes
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera