Cargando, por favor espere...
El pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Ciudad de México aprobó el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) para la celebración del cuarto y último periodo extraordinario de sesiones, que se llevará a cabo el próximo jueves 22 de agosto.
Aunque aún no se han definido los temas específicos a tratar, estos serán determinados por los coordinadores de los distintos grupos y asociaciones parlamentarias, mismos que serán incluidos en un anexo que formará parte del acuerdo y se publicará en la Gaceta Parlamentaria correspondiente.
Además, la lista de temas deberá ser aprobada en la próxima sesión de la Comisión Permanente, programada para el miércoles 21 de agosto.
La coordinadora de los diputados locales del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Martha Ávila Ventura, indicó que actualmente se está trabajando en la definición de los temas para este periodo extraordinario, a sólo ocho días de la conclusión de la II Legislatura.
El 19 de agosto se revisarán los puntos que se incluirán en la orden del día, basándose en las propuestas de las distintas agrupaciones parlamentarias. Se espera que entre estos puntos se encuentren aquellos relacionados con el mejoramiento de los barrios, la función judicial, el respeto a la propiedad privada y el aumento de rentas.
Además de la dirección del ISSSTE, Batres estará a cargo del Fondo de la Vivienda del Instituto.
Los quejosos exigieron la cancelación y la aplicación de una auditoría de todos los proyectos de edificación en esa demarcación.
Iniciaron un paro de actividades de 48 horas para exigir mayor seguridad.
La iniciativa propone que el incremento de la renta se atenga a la inflación reportada por el Banco de México.
Llevan más de dos meses sin agua ni luz en PILARES Viaducto y las autoridades capitalinas no dan una resolución.
Cerca de un millón de estudiantes se quedaron sin clases por las manifestaciones de docentes de la CNTE.
Taboada criticó programas sociales de Brugada en Iztapalapa y la acusó de corrupción
La violación a la Ley se debe a que Lenia Batres Guadarrama es militante de Morena, partido del cual proviene el Ejecutivo federal.
El gobierno capitalino rechazó que exista una disputa con la alcaldía Cuauhtémoc por la custodia del Ángel de la Independencia, ya que la SCJN rechazó los recursos legales de dicha alcaldía y resolvió a favor del gobierno CDMX.
Según el Gobierno capitalino, la SSC les ha ofrecido seguridad a todos los candidatos, pero ninguno ha aceptado.
La rehabilitación de la Línea 1 del Metro carece de transparencia, con un aumento inexplicable de 6 mil 515 millones al contrato original de 32 mil 219 millones.
Es el primer nombramiento que hace Brugada de su próximo Gabinete.
La diputada local del PRD, Polimnia Sierra, presentó una iniciativa que busca “crear conciencia en la gente para contrarrestar el calentamiento global".
La FGJCDMX debe realizar labores de inteligencia junto con SACMEX para detectar a quienes se dedican al robo del vital líquido en contubernio con funcionarios, empresas de pipas y los propios vecinos.
El IECM dará a conocer el 9 de mayo los proyectos registrados a través de diversos canales oficiales de la CDMX.
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
En la era post-COVID surgen trastornos de interacción intestino-cerebro, revela estudio
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera