Cargando, por favor espere...
El municipio de Chimalhuacán dará respaldo a las 44 estancias infantiles de la localidad, mismas que ante el recorte del gobierno federal estaba a punto de cerrar, afectando a decenas de madres de familia de esta localidad del oriente mexiquense.
“En los próximos días, en coordinación con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) local, vamos a instrumentar, en la medida de nuestras posibilidades, apoyos a las 44 estancias infantiles ubicadas en territorio municipal a fin de evitar su desaparición y afectar a familias vulnerables”, señaló el alcalde Jesús Tolentino Román Bojórquez, durante el foro Cruzada Nacional por la Niñez.
En el evento, celebrado en las instalaciones del Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl, el presidente municipal destacó que harán esfuerzos pese a los recortes presupuestales al municipio también por parte del gobierno federal.
“Haremos todo lo necesario para apoyar a la niñez, porque la forma en la que se educan los infantes es decisiva. Este foro es un acercamiento con organizaciones, autoridades de otros municipios y diversas instancias para unir esfuerzos”.
El edil reconoció la labor de la representante nacional de la Cruzada Nacional por la Niñez, Clara Torres Armendáriz, en la defensa de estos inmuebles, algunos de los cuales se han amparado ante instancias judiciales contra los cambios en su operación.
El sujeto usaba las redes sociales para publicar contenido inapropiado relacionado con menores de edad.
La ACME ha denunciado un incremento en los abusos por parte de líderes locales.
Hasta el momento, se han registrado 20 casos en total, 15 de ellos confirmados como infectados con la bacteria.
El Reporte Especial aborda la tragedia de miles de familias, víctimas de las inundaciones; de la reacción tardía de las autoridades en los tres órdenes de gobierno, y de las consecuencias de desaparecer el fondo para enfrentar los desastres naturales.
Sierra Guadalupe, una de las zonas con mayor riesgo de deslaves en el Valle de México.
Febrero inició con nuevas tarifas para la verificación vehicular en la CDMX y Edomex; además de una lista más amplia de puntos que los vehículos deben cumplir.
Las agresiones se dan en un contexto electoral, las cuales han incrementado en contra de integrantes del Movimiento Antorchista en Chicoloapan.
La compleja situación financiera por la que atraviesa el ISSEMyM podría complicarse más ya que el número de pensionados aumentará de 73 mil a 150 mil.
Esta reducción ha generado incertidumbre sobre cómo se financiarán las estrategias locales para combatir la delincuencia.
Vecinos de la comunidad bloquearon el ingreso a las inmediaciones del AIFA debido a que no les han pagado 800 hectárea de terreno.
La audiencia inicial quedó programada para el próximo 19 de marzo.
Por los ajustes anuales que se derivan de la inflación, en este 2025, los automovilistas deberán pagar un aumento de entre el 4 y 6 por ciento.
El Especial trata el desarrollo de los acontecimientos desde el 24 de febrero de 2022 hasta la fecha, las tendencias que los analistas observan y los peligros que representa para la población mundial la expansión imperialista.
Debido a la contingencia ambiental, la SEP dio a conocer que este jueves se suspenderán las labores en las escuelas públicas y particulares
De las nueve personas que resultaron lesionadas por el colapso de un tanque de almacenamiento de agua potable en Chimalhuacán, seis continúan hospitalizadas.
Escrito por Redacción