Cargando, por favor espere...
El municipio de Chimalhuacán dará respaldo a las 44 estancias infantiles de la localidad, mismas que ante el recorte del gobierno federal estaba a punto de cerrar, afectando a decenas de madres de familia de esta localidad del oriente mexiquense.
“En los próximos días, en coordinación con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) local, vamos a instrumentar, en la medida de nuestras posibilidades, apoyos a las 44 estancias infantiles ubicadas en territorio municipal a fin de evitar su desaparición y afectar a familias vulnerables”, señaló el alcalde Jesús Tolentino Román Bojórquez, durante el foro Cruzada Nacional por la Niñez.
En el evento, celebrado en las instalaciones del Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl, el presidente municipal destacó que harán esfuerzos pese a los recortes presupuestales al municipio también por parte del gobierno federal.
“Haremos todo lo necesario para apoyar a la niñez, porque la forma en la que se educan los infantes es decisiva. Este foro es un acercamiento con organizaciones, autoridades de otros municipios y diversas instancias para unir esfuerzos”.
El edil reconoció la labor de la representante nacional de la Cruzada Nacional por la Niñez, Clara Torres Armendáriz, en la defensa de estos inmuebles, algunos de los cuales se han amparado ante instancias judiciales contra los cambios en su operación.
Lo que ya sabíamos, se confirmó con la marcha ciudadana: hay muchos mexicanos inconformes con la 4T y han dejado de creer en sus promesas fabulosas, como la de erradicar la corrupción o eliminar la pobreza.
Habitantes del municipio de Naucalpan, Estado de México, denunciaron que no cuentan con el vital líquido en unidades médicas y centros educativos.
El Reporte Especial explica el trasfondo de la guerra por la energía, fomentada en el mundo por el imperialismo norteamericano en su afán de apoderarse del mercado del crudo y del gas.
La movilización busca manifestar el rechazo al cobro de piso, exigir justicia por el homicidio de un conductor y frenar la creciente inseguridad que afecta al sector.
La ruptura de la presa en las comunidades de Cuendó y Santa María Citendeje inundaron invernaderos, afectando más de cuatro millones de plantas.
Los animales fueron encontrados sin documentos que acrediten su procedencia legal.
Los migrantes fueron abandonados en el municipio de Chicoloapan, Estado de México.
También existe preocupación por la falta de iluminación.
En el Estado de México, denunciaron que enfrentan una crisis de agua.
Los ríos La Compañía y Coatepec hoy llevan aguas negras y están expuestos, en perjuicio de la población ribereña.
La compleja situación financiera por la que atraviesa el ISSEMyM podría complicarse más ya que el número de pensionados aumentará de 73 mil a 150 mil.
Entre 2021 y 2025, al menos ocho accidentes de globos aerostáticos ocurrieron en la misma zona.
Exigen a Felipe Arvizu y al Gobierno estatal mayor seguridad y justicia en el caso.
El municipio se ubica en el noveno lugar en feminicidios a nivel nacional junto al municipio de Ecatepec.
Las clases se reanudarán de manera presencial.
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Pensiones superan gasto en salud y educación
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Una de cada 4 latinoamericanas no tiene ingresos propios: OIG
Incendio en fábrica de colchones moviliza a cuerpos de emergencia en Iztacalco
Crece lista de funcionarios sin visa por orden de EE. UU.
Escrito por Redacción